Archivo de la etiqueta: difusión

Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales

Conceptos Clave de Fisiología Humana

Difusión de Oxígeno en los Alveolos

Globo: La difusión se facilita por el pequeño espesor de la membrana del alveolo y su capilar, y por la gran superficie de contacto que existe entre la sangre y el aire. Una vez realizado el intercambio gaseoso, la sangre circula por las venas pulmonares hacia el corazón, desde donde será bombeada a los distintos tejidos.

Curva de Saturación de la Hemoglobina

Gráfico de la muerte: El gráfico tiene una curva porque comienza Seguir leyendo “Fisiología Humana: Conceptos Clave y Procesos Corporales” »

Procesos Celulares y Metabolismo: Conceptos Clave

Conceptos Básicos de Biología Celular

Transporte Celular

  • Difusión: Las partículas de una sustancia se dispersan de forma uniforme y espontánea en otra sustancia.
  • Transporte Pasivo: Sustancias que se trasladan de una zona de mayor concentración de moléculas a otra de menor concentración sin aporte de energía.
  • Permeabilidad: Propiedad que poseen algunas sustancias en la membrana celular.
  • Ósmosis: Es el paso de una sustancia a través de una membrana semipermeable.
  • Hemólisis: Proceso en el cual Seguir leyendo “Procesos Celulares y Metabolismo: Conceptos Clave” »

Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo de Glúcidos

Transporte de pequeñas moléculas en la membrana

1. Transporte Pasivo

Es un proceso de difusión donde las moléculas se mueven a través de la membrana sin gasto de energía, a favor de un gradiente de concentración o electroquímico. Se realiza mediante dos procesos:

Mecanismos de Transporte Celular y Organización de la Vida: De la Membrana a la Biosfera

El Transporte Celular

El transporte celular es la actividad que permite el movimiento de sustancias dentro y fuera de la célula.

Transporte Celular Pasivo

Ocurre sin gasto de energía, siguiendo un gradiente de concentración.

Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético

Transporte a Través de la Membrana

Transporte Pasivo

Se realiza a favor del gradiente de concentración, sin gasto de energía.

  • Difusión Simple: Paso de sustancias apolares, gases o moléculas polares sin carga a través de la membrana.
  • Difusión Facilitada: Utiliza proteínas transportadoras (permeasas) para acelerar el paso de azúcares, aminoácidos y nucleótidos.

Transporte Activo

Se realiza en contra del gradiente de concentración, con gasto de ATP, mediante bombas proteicas.

Transporte de Sustancias Seguir leyendo “Mecanismos de Transporte Celular y Metabolismo Energético” »

La Membrana Plasmática y el Transporte Celular

La Membrana Plasmática

La membrana plasmática es una envoltura continua que rodea a la célula y le confiere su individualidad. Todas las membranas plasmáticas tienen una estructura general común, donde los lípidos y las proteínas son los dos componentes mayoritarios.

Lípidos

Los lípidos forman bicapas. Los 3 principales tipos de lípidos en la membrana son los fosfoglicéridos, los esfingolípidos y el colesterol. Estos lípidos son anfipáticos, lo que permite que se formen espontáneamente Seguir leyendo “La Membrana Plasmática y el Transporte Celular” »

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Meiosis

¿Qué es la meiosis? ¿Qué células se reproducen por este proceso?

La meiosis es el proceso en el que se producen dos divisiones celulares sucesivas que dan lugar a cuatro células haploides (las gametas), a partir de una célula diploide denominada gametogonia. Las células que se reproducen por este proceso son las células sexuales a partir de una célula diploide.

Difusión Simple

Explicar el proceso de difusión simple, sus características y las moléculas que participan del mismo.

Es Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

La Membrana Plasmática: Estructura, Función y Transporte

La Célula y su Membrana Plasmática

La célula está rodeada por la membrana plasmática, una capa muy delgada y flexible que le permite mantener su forma e individualidad.

Membrana Plasmática: Barrera Receptiva, Comunicativa y Semipermeable

La membrana plasmática no es un límite celular pasivo, ya que establece una constante interacción con su medio interno y el medio que la circunda.

Estructura de la Membrana Plasmática

Componentes Principales

El Transporte de Sustancias en los Seres Vivos

La función de transporte tiene dos finalidades: llevar todos los nutrientes a las células y eliminar los productos de desecho producidos por estas.

Organismos Unicelulares y Pluricelulares

Los organismos unicelulares realizan el transporte por difusión. Pero en los organismos pluricelulares las distancias internas son demasiado grandes, y la superficie corporal es demasiado pequeña en comparación con su volumen, por eso la difusión directa sería insuficiente.

El Medio Interno y la Homeostasis

El Seguir leyendo “El Transporte de Sustancias en los Seres Vivos” »

Transporte Celular y Metabolismo Energético

Membrana Plasmática

Tanto la incorporación como la eliminación de sustancias se llevan a cabo a través de la membrana celular o plasmática, que es la puerta de entrada y salida que asegura el flujo de sustancias entre la célula y su ambiente. El tránsito de moléculas hacia dentro y fuera depende de:

  • La permeabilidad de la célula.
  • Los tipos de moléculas que han de atravesarla.
  • La concentración que hay de las moléculas a ambos lados de la membrana.

La Célula: Sistema Abierto

Se consideran sistemas Seguir leyendo “Transporte Celular y Metabolismo Energético” »