Archivo de la etiqueta: difusión

Farmacología: Conceptos Clave y Clasificación de Fármacos

Farmacología

Conceptos Clave

La farmacocinética se entiende como el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta un medicamento.

La farmacodinamia es el estudio de cómo actúa un medicamento en el cuerpo.

La biodisponibilidad es una medida de la concentración de fármaco que alcanza la circulación general en un período determinado.

Un fármaco es una molécula bioactiva que, en virtud de su estructura y configuración química, puede interactuar con macromoléculas proteicas, Seguir leyendo “Farmacología: Conceptos Clave y Clasificación de Fármacos” »

Transporte Celular: Tipos, Fibrosis Quística y Avances Científicos

Solución y Solvente

R:

  • Solutos: Son sustancias que se encuentran disueltas en un solvente, como el agua.
  • Solvente: Es la sustancia que disuelve a los solutos, siendo el agua un ejemplo común.

Gradiente de Concentración

R: El gradiente de concentración se refiere al cambio gradual en la concentración de una sustancia a lo largo del espacio. Las moléculas tienden a moverse desde zonas de mayor concentración hacia zonas de menor concentración, buscando un equilibrio.

Actividad nº5, Página nº69 Seguir leyendo “Transporte Celular: Tipos, Fibrosis Quística y Avances Científicos” »

Modelos de Membrana y Transporte Celular

Modelos de Membrana

1. Gorter y Grendel (1925)

Extrajeron los lípidos de la membrana de eritrocitos y calcularon que, al extenderlos sobre el agua, ocupaban una superficie doble de la que debían ocupar las membranas de los eritrocitos. Concluyeron que la membrana es una capa lipídica bimolecular.

2. Danielli y Davson (1935)

Propusieron un modelo de estructura de la membrana plasmática en el que las proteínas se sitúan con los grupos polares (hidrofílicos) de la bicapa lipídica. Incluyeron en Seguir leyendo “Modelos de Membrana y Transporte Celular” »

Procesos Celulares: Transporte de Sustancias, Catabolismo y Fermentación

Células:


seres vivos que se concideran sistemas abiertos por que intercambian materia, energía e información con el exterior.


Pasaje de sustancias:

Transporte pasivo: sustacias pasan por la membrana sin gasto de energía. Ejplos.

Difusión:

partículas de una sustancia se mueven de una región de mayor concentración a una de menor concentración. La diferencia entre las concentraciones se llama gradiente de concentración, cuanto mayor sea el gradiente, mas rápido la difucion. Cuando las partículas Seguir leyendo “Procesos Celulares: Transporte de Sustancias, Catabolismo y Fermentación” »

Intercambio de Materia y Metabolismo Celular

Intercambio de Materia entre la Célula y el Medio

Las células intercambian constantemente materia con el medio o con las células que las rodean, ya que necesitan nutrientes, agua y sales minerales.

1. Difusión

Las moléculas de un gas, un líquido o las sustancias disueltas se mueven continuamente en todas direcciones, desde una región más concentrada a una menos concentrada, hasta que la concentración es la misma en todas partes.

2. Osmosis

Difusión de moléculas de agua a través de una membrana Seguir leyendo “Intercambio de Materia y Metabolismo Celular” »

Intercambio Capilar en el Aparato Cardiovascular

INTERCAMBIO CAPILAR

La misión del aparato cardiovascular es mantener la sangre fluyendo a través de los capilares para permitir el intercambio capilar, el movimiento de sustancias entre la sangre y el líquido intersticial. Está continuamente intercambiando sustancias con el líquido intersticial. Estas ingresan y después abandonan los capilares por medio de 3 mecanismos básicos: difusión, transcitosis y flujo global.

DIFUSION

El método más importante de intercambio capilar es la difusión Seguir leyendo “Intercambio Capilar en el Aparato Cardiovascular” »