Archivo de la etiqueta: Digestión

Digestión y Absorción de Carbohidratos: Mecanismos y Trastornos Asociados

Digestión de Carbohidratos

La digestión de los hidratos de carbono comienza en la boca, donde la masticación del alimento permite su exposición a la enzima amilasa salival. Esta enzima es capaz de hidrolizar polisacáridos, pero no disacáridos. Sin embargo, el tiempo de exposición del alimento en la boca es muy corto, por lo que la amilasa salival tiene una relevancia limitada en el proceso de digestión. Posteriormente, los alimentos llegan al estómago. Aquí, no se produce digestión de Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Carbohidratos: Mecanismos y Trastornos Asociados” »

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje desde el Bocado hasta el Nutriente

El Sistema Digestivo Humano

Para llevar a cabo la nutrición, trabajan de forma coordinada cuatro sistemas: el digestivo, el respiratorio, el circulatorio y el excretor.

Funciones de los Sistemas en la Nutrición

El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos

Sistema Digestivo

La digestión: Para aprovechar los alimentos, primero se debe modificar su estado físico y composición química, separando los nutrientes. Esto se llama digestión química.

El proceso digestivo permite que los alimentos sean procesados y los nutrientes absorbidos por el organismo.

Boca o cavidad bucal: Vía de entrada del aparato digestivo.

  1. Labios, carrillos, lengua y dientes.
  2. Se encuentran las glándulas salivales.

Faringe: Tubo que comunica la boca y la nariz con el esófago y las Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos” »

Procesos Fisiológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Sistema Nervioso

Digestión de las Proteínas

La digestión de las proteínas comienza en el estómago con la acción de la pepsina, favorecida por la acción del ácido clorhídrico. Las proteínas se hidrolizan en péptidos de menor masa molecular.

En el intestino delgado, el jugo pancreático aporta tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasas, que van degradando los péptidos en fragmentos cada vez más pequeños. En el jugo intestinal hay aminopeptidasas, que concluyen la degradación de péptidos en aminoácidos, Seguir leyendo “Procesos Fisiológicos Clave: Digestión, Circulación, Excreción y Sistema Nervioso” »

El Sistema Digestivo y Respiratorio en Animales: Un Vistazo a la Diversidad

Parte 1: La Digestión en los Animales

Captura e Ingestión de Alimentos

Los animales han desarrollado diversas estrategias para capturar e ingerir sus alimentos, dependiendo de su dieta y entorno.

Digestión

El proceso de digestión descompone los alimentos en nutrientes que el cuerpo puede absorber.

Tipos de Digestión

Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal

Tipos de Aparatos Digestivos en los Invertebrados

Esponjas (micrófagos filtradores): Carecen de aparato digestivo. Poseen coanocitos, células especializadas que capturan partículas alimenticias del agua. La digestión es intracelular, realizada mediante vacuolas digestivas y lisosomas. Los amebocitos transportan los nutrientes.

Cnidarios: Sin aparato digestivo, poseen tentáculos con cnidoblastos para capturar presas. La digestión es mixta (extracelular e intracelular) en la cavidad gastrovascular. Seguir leyendo “Diversidad y Evolución de la Digestión y Respiración Animal” »

El proceso digestivo humano

El Aparato Digestivo

La Nutrición Humana

Para que las células de nuestro organismo puedan utilizar los nutrientes se necesitan varios procesos:

  • Obtención de los nutrientes a partir de los alimentos.
  • Distribución de dichos nutrientes por todo el organismo.
  • Expulsión al exterior de los desechos originados por la actividad de nuestras células.

Aparatos que Intervienen

Aparato digestivo: Introduce los alimentos en el organismo y obtiene de ellos los nutrientes.

Aparato respiratorio:

Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana

Aparatos Implicados en la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo:

  • Aparato digestivo: se encarga de digerir los alimentos y convertirlos en sustancias más simples, que pasan a la sangre y pueden ser asimiladas por nuestras células.
  • Aparato respiratorio: se ocupa del intercambio de gases. Aporta oxígeno (O2) y elimina dióxido de carbono (CO2).
  • Aparato circulatorio: se hace cargo, a través de la sangre, del transporte del oxígeno Seguir leyendo “Aparato Digestivo y Respiratorio: Nutrición Humana” »

Alimentación y Nutrición Animal: Un Estudio Comparativo de la Digestión

Diferencias entre Alimentación y Nutrición en Animales

¿En qué diferenciaría la alimentación de la nutrición en los animales?

La nutrición es un proceso amplio que abarca la alimentación y los mecanismos para procesar y transportar alimentos a los tejidos. La alimentación, o acto de captar alimentos, incluye diferentes formas de alimentación y mecanismos de captura. El procesado de los alimentos ingeridos es la parte más compleja, permitiendo romper macromoléculas y separar sus componentes Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición Animal: Un Estudio Comparativo de la Digestión” »

El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso

1. Digestión Bucal

1.a) La digestión bucal: Es la fase inicial del proceso digestivo. Se lleva a cabo en la boca e involucra procesos mecánicos y fisicoquímicos que transforman los alimentos en el bolo alimenticio.

1.b) Masticación: En este proceso intervienen:

  • Los dientes: Dividen los alimentos.
  • Los músculos masticadores: Proporcionan la fuerza.
  • La mandíbula ósea inferior: Actúa como pinza contra la mandíbula superior.

1.c) Los dientes: Son piezas duras implantadas por su raíz en cavidades Seguir leyendo “El Proceso Digestivo Humano: De la Boca al Intestino Grueso” »