Archivo de la etiqueta: Digestión

Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos

Digestión y Absorción de Nutrientes

Regulación de la Secreción Intestinal

Receptores Duodenales y Reflejos

Los receptores en el duodeno detectan la composición del quimo y desencadenan dos reflejos:

  • Reflejo Enterogástrico Inhibitorio: Inhibe la secreción y motilidad gástrica, deteniendo el vaciamiento del estómago.
  • Reflejo Enteropancreático: Estimula la secreción de jugo pancreático.

Estímulos para la Secreción del Jugo Intestinal

El duodeno, al ser la primera porción del intestino delgado Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos” »

Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Viaje Molecular

Transcripción y Traducción Genética

Transcripción del ADN a ARN

La transcripción es el proceso en el que una hebra de ADN se utiliza como molde para sintetizar ARN. En este proceso, la timina del ADN es reemplazada por uracilo en el ARN. El ARN es una molécula de hebra sencilla en lugar de la doble hélice del ADN. En el ARN, los nucleótidos están formados por ribosa en lugar de desoxirribosa, y los enlaces fosfodiéster entre nucleótidos siguen siendo los mismos. La transcripción ocurre Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Viaje Molecular” »

El aparato digestivo y respiratorio: funcionamiento y hábitos saludables

El Aparato Digestivo

El recorrido de los alimentos

  1. Boca: Ingestión inicial de los alimentos.
  2. Faringe: Paso del bolo alimenticio.
  3. Esófago: Conducto hacia el estómago.
  4. Estómago: Digestión química.
  5. Intestino delgado: Absorción de nutrientes.
  6. Intestino grueso: Absorción de agua y compactación.
  7. Ano: Expulsión de desechos.

Función principal

Extraer los nutrientes de los alimentos para incorporarlos al organismo.

Procesos del aparato digestivo

  • Ingestión
  • Digestión
  • Absorción
  • Egestión

Componentes del aparato Seguir leyendo “El aparato digestivo y respiratorio: funcionamiento y hábitos saludables” »

Anatomía, Fisiología y Patología del Sistema Digestivo

Anatomía, Fisiología y Patología

Las sencillas moléculas, llamadas monómeros, como la glucosa, aminoácidos, glicerina y ácidos grasos, y las más complejas o polímeros, como almidón, proteínas y grasas, constituyen los alimentos.

Las enzimas digestivas que actúan sobre los siguientes alimentos se denominan:

  • Almidón
  • Grasas
  • Proteínas

Amilasa, lipasas y proteasas.

El aparato digestivo tiene como función transformar los alimentos mediante unas acciones de tipo:

El Aparato Digestivo: Estructura, Función y Componentes

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo es fundamental para el procesamiento de los alimentos, desde la boca hasta el ano. Este sistema transforma los alimentos en sustancias que el organismo puede utilizar.

Descripción y Funciones

El aparato digestivo, compuesto por órganos y glándulas, convierte los alimentos en sustancias simples. Desde la boca hasta el ano, mide aproximadamente once metros. El proceso digestivo comienza en la boca, donde los dientes trituran los alimentos y la saliva los Seguir leyendo “El Aparato Digestivo: Estructura, Función y Componentes” »

Nutrición en Seres Vivos: Procesos e Intercambio de Materia y Energía

Nutrición en Seres Vivos

Intercambio de Materia y Energía

La nutrición es el conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el medio que le rodea. Esta materia orgánica es necesaria no solo para las plantas, sino también para los organismos heterótrofos (animales, humanos) que necesitan consumir materia orgánica ya formada.

Tipos de Nutrición

Sistema Digestivo: Del Bolo Alimenticio a los Nutrientes

Funciones del Sistema Digestivo

El sistema digestivo convierte los alimentos en moléculas pequeñas (nutrientes) para que el organismo las absorba. Este proceso implica la fragmentación mecánica y la digestión química de los alimentos. Los nutrientes resultantes son absorbidos a través de la pared del intestino delgado hacia la sangre, que los transporta a los tejidos para su uso o almacenamiento. Los residuos no digeridos se eliminan.

Funciones principales:

Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa

Sistema Respiratorio

Introducción

El oxígeno entra por la nariz, atraviesa la faringe, llega a los pulmones y pasa por los bronquiolos, donde se intercambia por CO2, que vuelve al aire.

El Aparato Respiratorio

Generalmente incluye tubos, como los bronquios, usados para cargar aire en los pulmones, donde ocurre el intercambio gaseoso. El diafragma, como todo músculo, puede contraerse y relajarse. Al relajarse, los pulmones, al contar con espacio, se expanden para llenarse de aire y, al contraerse, Seguir leyendo “Sistemas Digestivo y Respiratorio: Guía Completa” »

El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales

1. La Absorción de los Productos de la Digestión

Al acabar la digestión, en el intestino delgado se encuentra un líquido llamado quilo, formado por los nutrientes y también las moléculas que no han podido ser digeridas. Se llama absorción intestinal al paso de los nutrientes desde el intestino delgado hacia la sangre y la linfa. La mayor parte de la absorción tiene lugar en el yeyuno. Los componentes del quilo son glucosa, agua, fibra, vitaminas, glicerina, ácidos grasos y sales minerales. Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Vitales” »

El Proceso de la Nutrición y Otros Sistemas Vitales

El Proceso de la Nutrición

La nutrición es un proceso complejo en el que participan diferentes aparatos de nuestro cuerpo: el digestivo, respiratorio, circulatorio y el excretor.

El Aparato Digestivo

El aparato digestivo transforma los alimentos en sustancias más sencillas para que puedan ser absorbidas y utilizadas por las células, y elimina los restos no digeridos. Está formado por: