El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo. La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación). Transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Digestivo: Anatomía y Procesos” »
Archivo de la etiqueta: Digestión
El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital
La masticación
Durante la masticación, los alimentos se fragmentan y su presencia en la boca estimula la secreción de saliva (que humedece y lubrica el bolo alimenticio) por las glándulas salivales.
La deglución
Una vez que el bolo está triturado e insalivado, pasa de la boca al esófago. Este acto se denomina deglución. La deglución tiene una fase voluntaria, en la que la lengua impulsa el bolo contra el paladar y eleva el paladar blando, y dos fases involuntarias: la primera, cuando el bolo Seguir leyendo “El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital” »
Funciones y Procesos del Sistema Nervioso y Digestivo
Sistema Nervioso (Sinapsis y Potencial de Acción)
Sinapsis: Definición y Descripción del Proceso: La definición es la comunicación entre las neuronas. El impulso nervioso se transmite desde el axón hasta la dendrita de la siguiente neurona, aunque también puede ser entre axón y axón o dendrita y dendrita. Participan dos neuronas: la presináptica y la postsináptica. Por la primera circulará la corriente nerviosa que pasará a la segunda. Pueden distinguirse dos tipos de sinapsis:
Procesos Vitales: Digestión, Transporte y Excreción en Seres Vivos
Digestión en Animales
Digestión de Glúcidos
- Boca: La amilasa salival inicia la digestión del almidón.
- Estómago: La acidez desnaturaliza la amilasa, pero la hidrólisis continúa lentamente.
- Intestino Delgado: La amilasa pancreática y enzimas intestinales (maltasa, lactasa, sacarasa) completan la digestión a monosacáridos.
Digestión de Proteínas
- Estómago: La pepsina, activada por el ácido clorhídrico, inicia la hidrólisis a péptidos.
- Intestino Delgado: Tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasas Seguir leyendo “Procesos Vitales: Digestión, Transporte y Excreción en Seres Vivos” »
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo Humano
La Digestión en el Ser Humano
La digestión en el ser humano es el proceso mediante el cual los alimentos y bebidas se descomponen en partes más pequeñas para que el cuerpo pueda usarlos como fuente de energía, y para formar y mantener los tejidos. Comienza en la boca, cuando masticamos y comemos, y termina en el intestino delgado.
Cuando comemos, los alimentos no están en una forma que el cuerpo pueda aprovechar sus componentes para nutrirse. Los alimentos y bebidas Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo” »
Alimentación y Digestión Animal: Mecanismos y Adaptaciones
Tipos de Alimentación y Captura de Alimentos
Según la naturaleza y variedad de alimentos, los animales pueden ser:
- Carnívoros: Se alimentan de carne.
- Herbívoros: Se alimentan de plantas.
- Saprófagos: Se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Según la actividad del animal para obtener alimento:
Alimentación Activa
Consumen materia viva o muerta (captura) e ingieren grandes trozos.
Alimentación Pasiva
Animales sésiles o parásitos:
- Endoparásitos: Viven dentro del huésped.
- Ectoparásitos: Seguir leyendo “Alimentación y Digestión Animal: Mecanismos y Adaptaciones” »
Regulación de la Secreción Gastrointestinal: Páncreas y Estómago
Regulación de la Secreción Gástrica
Fase Intestinal
En la fase intestinal de la secreción gástrica, las señales provenientes del intestino, que recibe el material proveniente del estómago, juegan un papel crucial. Estas señales son los mismos factores que intervienen en la fase intestinal de la secreción gástrica.
Intervención del Sistema Nervioso
- Quimiorreceptores que detectan la acidez: se estimulan cuando el pH de la luz intestinal es ≤ 4.
- Quimiorreceptores que detectan la presencia de Seguir leyendo “Regulación de la Secreción Gastrointestinal: Páncreas y Estómago” »
Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos
Digestión y Absorción de Nutrientes
Regulación de la Secreción Intestinal
Receptores Duodenales y Reflejos
Los receptores en el duodeno detectan la composición del quimo y desencadenan dos reflejos:
- Reflejo Enterogástrico Inhibitorio: Inhibe la secreción y motilidad gástrica, deteniendo el vaciamiento del estómago.
- Reflejo Enteropancreático: Estimula la secreción de jugo pancreático.
Estímulos para la Secreción del Jugo Intestinal
El duodeno, al ser la primera porción del intestino delgado Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Vistazo a los Procesos Fisiológicos” »
Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Viaje Molecular
Transcripción y Traducción Genética
Transcripción del ADN a ARN
La transcripción es el proceso en el que una hebra de ADN se utiliza como molde para sintetizar ARN. En este proceso, la timina del ADN es reemplazada por uracilo en el ARN. El ARN es una molécula de hebra sencilla en lugar de la doble hélice del ADN. En el ARN, los nucleótidos están formados por ribosa en lugar de desoxirribosa, y los enlaces fosfodiéster entre nucleótidos siguen siendo los mismos. La transcripción ocurre Seguir leyendo “Digestión y Absorción de Nutrientes: Un Viaje Molecular” »
El aparato digestivo y respiratorio: funcionamiento y hábitos saludables
El Aparato Digestivo
El recorrido de los alimentos
- Boca: Ingestión inicial de los alimentos.
- Faringe: Paso del bolo alimenticio.
- Esófago: Conducto hacia el estómago.
- Estómago: Digestión química.
- Intestino delgado: Absorción de nutrientes.
- Intestino grueso: Absorción de agua y compactación.
- Ano: Expulsión de desechos.
Función principal
Extraer los nutrientes de los alimentos para incorporarlos al organismo.
Procesos del aparato digestivo
- Ingestión
- Digestión
- Absorción
- Egestión
