Archivo de la etiqueta: disacáridos

Glúcidos y Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Glúcidos

Los glúcidos, conocidos comúnmente como azúcares o hidratos de carbono, están compuestos principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), generalmente en la proporción C1H2O1. Se clasifican en tres grupos según su complejidad:

Tipos de Glúcidos

Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas

1. Concepto de Glúcido y Clasificación

Los glúcidos son componentes esenciales de los seres vivos, desempeñando tres funciones principales:

1.1 Funciones de los Glúcidos

  1. Función energética: Fácilmente descompuestos en el metabolismo celular para obtener energía.
  2. Función estructural: Poseen la capacidad de polimerizarse y formar grandes cadenas que proporcionan soporte estructural.
  3. Función informativa o de reconocimiento: Se encuentran en la cara externa de la membrana celular, participando Seguir leyendo “Glúcidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas” »

Glúcidos: clasificación, funciones y ejemplos | Biología

Glúcidos: clasificación y funciones

1. Concepto de glúcido y clasificación

Los glúcidos son componentes esenciales de los seres vivos, donde desempeñan tres tipos de funciones principales:

  1. Función energética: Fácilmente descomponibles en el metabolismo celular, proporcionan energía de forma rápida.
  2. Función estructural: Su capacidad de polimerización les permite formar grandes cadenas que constituyen estructuras celulares.
  3. Función informativa o de reconocimiento: Situados en la cara externa Seguir leyendo “Glúcidos: clasificación, funciones y ejemplos | Biología” »

Los Glúcidos: Estructura, Tipos y Funciones

ALDOHEXOSAS

Tienen cuatro carbonos asimétricos:

– Glucosa

Aporta la mayor parte de la energía que necesitan las células por su capacidad de atravesar la membrana plasmática. Algunas células, como las neuronas y los glóbulos rojos, dependen exclusivamente de la glucosa. En la naturaleza, da lugar a polisacáridos con función de reserva energética, como el almidón de los vegetales o el glucógeno de los animales, o una función estructural, como la celulosa de las plantas. La glucosa es muy Seguir leyendo “Los Glúcidos: Estructura, Tipos y Funciones” »

Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones

GLÚCIDOS

Son biomoléculas formadas por C, H y O. Muchas de ellas están formadas por la repetición de unidades o monómeros llamados monosacáridos. Son polialcoholes con función aldehído (aldosas) o con función cetona (cetosas). Su fórmula general es CnH2nOn.

Clasificación general de los glúcidos:

  1. OSAS O MONOSACÁRIDOS:

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Definición: Biomoléculas formadas por C, H y O, con un grupo carbonilo (C unido a O mediante un doble enlace).

Clasificación:

  • Monosacáridos: 3-8 átomos de C (glucosa, fructosa)
  • Oligosacáridos: Disacáridos (lactosa, sacarosa, maltosa)
  • Polisacáridos: Almidón, celulosa

Monosacáridos:

  • Aldosas: Contienen un grupo aldehído (-CHO)
  • Cetosas: Contienen un grupo cetona (-C=O)

Triosas: 3 átomos de C (gliceraldehido, dihidroxiacetona)

Pentosas: 5 átomos de C (ribosa, ribulosa)

Hexosas: 6 átomos Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas y Enzimas” »

Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones

UNIDADES ESTRUCTURALES DE LOS CARBOHIDRATOS: GLÚCIDOS

Concepto de Glúcido

Son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua y se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos y por el grupo funcional que tienen adherido. Son la forma primaria de almacenamiento y consumo de energía.

El nombre de “hidrato de carbono” es propio de moléculas con carbonos enlazados a moléculas de agua, y por tanto, es poco apropiado. Estas constan de átomos de carbono Seguir leyendo “Los Glúcidos: Estructura, Clasificación y Funciones” »

Clasificación de Glúcidos y Funciones

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que están formadas principalmente por C, H y O. Su fórmula general empírica es CnH2nOn = n(CH2O).

son dulces, también se conocen como hidratos de carbono, todos llevan un grupo carbonilo C unido a O con un doble enlace que puede ser: (grupo aldehído CHO) (grupo cetónico CO).

Clasificación:

Monosacáridos: 1 unidad.

Oligosacáridos: Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos, disacáridos…

Polisacáridos: Formados por la unión de más de 10 monosacáridos. Seguir leyendo “Clasificación de Glúcidos y Funciones” »

Biomoléculas: Sales Minerales, Transporte de Sustancias y Biomoléculas Orgánicas

Sales Minerales

Sales precipitadas o sólidas

Las sales precipitadas o sólidas son sales con una función estructural y de protección. Por ejemplo:

Características generales y clasificación de los glúcidos

1. Características generales y clasificación de los glúcidos

Los glúcidos son moléculas orgánicas que contienen átomos de C, H y O; algunos de ellos poseen también átomos de N. Con frecuencia se denominan azúcares, ya que muchos de ellos tienen sabor dulce, lo cual parece corresponder a combinaciones de carbono con agua. Sin embargo, esta denominación resulta incorrecta, pues los glúcidos son polialcoholes con un grupo funcional carbonilo (aldehído o cetona); es decir, constituyen polihidroxialdehídos Seguir leyendo “Características generales y clasificación de los glúcidos” »