Archivo de la etiqueta: diuréticos

Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud

Diuréticos

1. Diuréticos de asa

Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl en el segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle. Son los que tienen máxima eficacia diurética, con una fracción de eliminación de Na+ que llega al 15-25%. Ejemplo: Furosemida.

2. Diuréticos tiazídicos

Actúan en la porción terminal del segmento diluyente cortical y primer segmento del túbulo contorneado distal, donde inhiben el cotransportador Na+-Cl. Su eficacia diurética es moderada.

3. Diuréticos ahorradores Seguir leyendo “Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud” »

Dopaje en el Deporte: Sustancias Prohibidas y sus Efectos en la Salud

El dopaje es un fenómeno complejo y difícil de definir. Es una realidad que algunos deportistas utilizan sustancias farmacológicas para obtener un mejor rendimiento deportivo.

Definición de Dopaje

El Código Antidopaje se aplica a todas las personas que trabajan en el entorno del atleta: entrenadores, oficiales, médicos, paramédicos, etc. La sanción mínima será la suspensión del atleta de toda competición durante dos años. El dopaje en el deporte consiste en emplear sustancias que están Seguir leyendo “Dopaje en el Deporte: Sustancias Prohibidas y sus Efectos en la Salud” »

Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento

Valores de Laboratorio en Nefrología

Función Renal

  • Aclaramiento de creatinina: 80-120 ml/min. Fórmula: (UCr x VM) / PCr
  • Creatinina plasmática: 0,8-1,2 mg/dl en hombres (0,7-1,3 mg/dl); mujeres (0,6-1,1 mg/dl)
  • Albuminuria normal: <30 mg/día
  • Proteinuria normal: <200 mg/día
  • Microalbuminuria: 30-300 mg/día
  • Proteinuria: >200 mg/día
  • Rango nefrótico: >3,5 g/día
  • Proteinuria tubular: albuminuria normal, proteinuria <1 g/día y excreción elevada de beta 2 microglobulina
  • Patológico en anemia Seguir leyendo “Valores de Laboratorio y Enfermedades Renales: Diagnóstico y Tratamiento” »

Fármacos: Clasificación, Usos y Efectos Adversos

Clasificación de Fármacos y sus Aplicaciones

Diuréticos

Los diuréticos son medicamentos que aumentan la producción de orina. Se clasifican en varios tipos:

  • Diuréticos del asa
    • Furosemida
    • Torasemida

    Son diuréticos potentes que inhiben la reabsorción de sodio, potasio y cloro en la rama ascendente del asa de Henle.

  • Diuréticos ahorradores de potasio
    • Espironolactona
    • Triamtireno

    Producen retención de potasio y eliminación de sodio en el túbulo distal. Se combinan con otros diuréticos para reducir la Seguir leyendo “Fármacos: Clasificación, Usos y Efectos Adversos” »

Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial

Hipertensión Arterial

Definición

Se define como la presencia sostenida de presión arterial sistólica igual o mayor a 140 mmHg o una presión arterial diastólica igual o mayor a 90 mmHg (sentado y por lo menos en dos ocasiones separadas por un mínimo de una semana entre una medición y otra).

Factores que Contribuyen a la Hipertensión

  • Volemia (volumen de sangre)
  • Gasto cardíaco
  • Resistencia vascular periférica

Los factores que contribuyen al mantenimiento de la presión sanguínea normal pueden modificarse Seguir leyendo “Tratamiento Farmacológico de la Hipertensión Arterial” »