Archivo de la etiqueta: división celular

Biología Celular y Tisular: Fundamentos de la Vida

División Celular: Profase

La célula entra en profase cuando comienza a dividirse, antes de que la citocinesis se manifieste.

Seres Vivos y su Composición

Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material organizada y compleja. Se relaciona con el ambiente mediante el intercambio de materia y energía de forma ordenada, a través del crecimiento, la relación, la nutrición y la reproducción. Realiza el metabolismo, que es el conjunto de reacciones químicas encadenadas, Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Fundamentos de la Vida” »

Procesos Celulares Fundamentales: Meiosis I, Anabolismo y Estructura del ADN

Meiosis I: La División Reduccional

La Meiosis I, también conocida como fase reduccional, es la primera de las dos divisiones celulares que ocurren durante la meiosis.

Profase I: La Fase Más Larga y Compleja

Es la fase más extensa de la meiosis. Al igual que en la mitosis, en esta fase empiezan a espiralizarse los cromosomas, pero se diferencia en que los cromosomas homólogos se unen y se produce la recombinación genética. Todos estos procesos tienen lugar en las subfases en que se divide la Seguir leyendo “Procesos Celulares Fundamentales: Meiosis I, Anabolismo y Estructura del ADN” »

Guía Completa sobre Núcleo Celular, Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Fundamentos de la Biología Celular

Núcleo Interfásico: Morfología, Organización y Componentes

El núcleo ocupa aproximadamente el 10% del volumen total celular. El número de núcleos puede variar (varios, dos o ninguno), y su tamaño es constante para cada tipo celular, directamente proporcional a su actividad metabólica. Generalmente, se encuentra en posición central, aunque puede ser excéntrico. En células animales, la forma predominante es esférica o semiesférica, mientras que en células vegetales suele ser discoidal. Seguir leyendo “Guía Completa sobre Núcleo Celular, Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis: Fundamentos de la Biología Celular” »

Mitosis y Meiosis: Diferencias, Fases y Ciclos Biológicos

Mitosis

Mediante la mitosis se obtienen dos células hijas con el mismo número de cromosomas e idéntica información genética que la célula madre de la que parten. Se trata de un proceso continuo y progresivo, que se divide en cuatro fases:

Profase

Transcripción, Traducción y División Celular

Transcripción y Traducción

Transcripción

La transcripción es el proceso mediante el cual el ADN se transcribe a ARN dentro del núcleo celular.

La transcripción se lleva a cabo en el núcleo, donde el ADN sirve como molde para sintetizar una molécula de ARN mensajero (ARNm). El proceso se inicia cuando la ARN polimerasa se une al ADN y comienza la síntesis del ARNm. Este ARNm inmaduro contiene regiones no codificantes para proteínas, conocidas como intrones, que deben ser eliminadas. Además, Seguir leyendo “Transcripción, Traducción y División Celular” »

Biología Celular y Molecular: Procesos Clave y Tipos de Tejidos

Meiosis

La meiosis consiste en la división celular entre las cuales no hay síntesis de ADN.

  • Síntesis de ADN
  • 1º división: se separan los cromosomas homólogos.

Fases de la Meiosis I

Guía Completa sobre la División Celular: Mitosis y Meiosis

Nacimiento de una célula

El proceso de división celular es necesario en todos los organismos. En él, a partir de una célula madre, se originan células hijas, lo que permite, en organismos unicelulares, reproducirse, y en organismos pluricelulares, que se puedan reemplazar células muertas o que se formen nuevas para poder crecer. Este hecho podemos observarlo al ver el crecimiento de una planta a cámara rápida.

¿Cuánto dura la división celular?

La duración de la división celular es variable. Seguir leyendo “Guía Completa sobre la División Celular: Mitosis y Meiosis” »

El fascinante mundo de la célula y la biodiversidad

División Celular

La división celular es un proceso fundamental en el cual una célula se divide, originando dos células hijas. Existen dos tipos principales de división celular:

  • Mitosis: En los organismos unicelulares, la mitosis permite la reproducción. En los organismos multicelulares, permite el crecimiento, la regeneración y la cicatrización de tejidos. Produce dos células hijas.
  • Meiosis: Permite asegurar el número de cromosomas en la especie en la descendencia. Produce cuatro células Seguir leyendo “El fascinante mundo de la célula y la biodiversidad” »

Preguntas y respuestas sobre división celular, oncogenes y detección de cáncer

Preguntas y respuestas sobre división celular, oncogenes y detección de cáncer

Biología celular y oncogenes

  1. ¿Cuál de las siguientes células tiene mayor índice de división celular?
    a) Plaquetas     b) Eritrocitos    c) Neutrófilos
  2. Sitio de la célula donde se lleva a cabo la glucosilación
    a) Aparato de Golgi    b) Mitocondria    c) Retículo endoplásmico rugoso     d) Ninguna
  3. ¿Cuál de las siguientes funciones de las proteínas es falsa?
    a) Información    b) Enzimática    Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre división celular, oncogenes y detección de cáncer” »

Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis

Función de Reproducción Celular

La función de reproducción celular consiste en que, a partir de una célula progenitora, se originen dos o más descendientes. Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga una copia fiel del material genético de la célula madre. En las células eucariotas, el proceso es más complicado. Primero, se divide el núcleo en dos partes exactamente iguales por mitosis. Luego, se divide el citoplasma por citocinesis.

Todas las células contienen dos juegos de Seguir leyendo “Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis” »