Archivo de la etiqueta: división celular

La Mitosis y la Meiosis: Procesos de División Celular

La Mitosis:

La mitosis es un proceso de división del núcleo por el cual se forman dos núcleos hijos con el mismo número de cromosomas que tenía la célula materna. Etapas:

  • Profase:

    Las fibras de cromatina que se duplicaron en la interfase se condensan y forman los cromosomas, formados por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero. La membrana nuclear y el nucléolo se desintegran y desaparecen. Cada par de centriolos que se habían duplicado en la interfase se dirige hacia un polo de Seguir leyendo “La Mitosis y la Meiosis: Procesos de División Celular” »

Ciclo celular y divisiones celulares: Mitosis y Meiosis

INTERFASE

Fase G1 (síntesis de ARNm y de proteínas. Al final de la G1 se encuentra el punto de no retorno, aquí se produce la diferenciación celular, y si no pueden salir del punto de no retorno significa que están en fase
G0 y las células no se reproducen como son las neuronas o las células del corazón)

Fase S (se duplica el ADNm, para que en la mitosis se condensa formando cromosomas, y también continúa con la síntesis ARN y proteínas en las histonas)

Fase G2 (acaba la síntesis de ADN Seguir leyendo “Ciclo celular y divisiones celulares: Mitosis y Meiosis” »

Estructura de la célula eucariota y su división celular

Estructura de la célula eucariota

Estructura de la célula eucariota: membrana plasmática, estructuras y orgánulos membranosos y no membranosos y un núcleo.

-Membrana plasmática: endocitosis, barrera selectiva, intercambio de señales. Está formada por una doble capa lipídica. El transporte de la membrana puede ser de dos tipos: -difusión, la molécula atraviesa la membrana desde el medio más concentrado al menos, para esto no hace falta energía. -Transporte activo: la molécula atraviesa Seguir leyendo “Estructura de la célula eucariota y su división celular” »

La meiosis: división celular para la formación de gametos y variabilidad genética

La meiosis

La división de una célula no origina células iguales a ella, sino otras con la mitad de información genética. Esta división es necesaria para que se formen los gametos o células sexuales. Los gametos se unen en la fecundación para formar una célula denominada cigoto, que dará lugar al organismo completo tras múltiples y sucesivas divisiones. El cigoto posee la mitad de los cromosomas que aporta un progenitor y la mitad que cede el otro. Para mantener el número de cromosomas Seguir leyendo “La meiosis: división celular para la formación de gametos y variabilidad genética” »