Archivo de la etiqueta: ecología

Sistemas Ecológicos: Interacciones, Factores Bióticos y Abióticos

Los sistemas ecológicos son conjuntos de relaciones e interacciones que se establecen entre un organismo de una especie con otros seres vivos y con los factores abióticos del entorno físico. Estos sistemas se analizan mediante su organización y complejidad, y están constituidos por todos los factores físicos, químicos o vivos externos al organismo de referencia.

Niveles de Organización Ecológica

La organización de los sistemas ecológicos se puede entender a través de los siguientes niveles: Seguir leyendo “Sistemas Ecológicos: Interacciones, Factores Bióticos y Abióticos” »

Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental

Ecología

Es la ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el medio en el que habitan.

Es el conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas y tienen el mismo interés: Comunidad.

Es el conjunto de personas que habitan en un área geográfica: Población.

El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras: Desarrollo Sustentable.

Biótico o Abiótico

Agua: Abiótico

Polinizadores: Biótico

Herbívoros: Biótico

Sustratos: Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Clave, Historia y Sostenibilidad Ambiental” »

Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad

Glosario de Términos Clave en Ecología

Adaptaciones de las Plantas:

  • Hautorius: Raíces propias de las plantas parásitas.
  • Hemiparásitas: Plantas parásitas que no dependen completamente de su huésped.
  • Holoparásitas: Plantas parásitas que, al carecer de clorofila, dependen por completo de su huésped.
  • Halófitas: Vegetales propios de lugares ricos en sal.
  • Terófitas: Plantas que pasan la época desfavorable en forma de semilla.
  • Pubescencia: Aparición de pelos en algunas partes de las plantas para Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología: Adaptaciones, Interacciones y Diversidad” »

Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas

Cuestionario de Ecología

  1. ¿Cuáles son los tipos de medidas que el ser humano aplica para prevenir los impactos que causa el cambio climático en el planeta? R// La mitigación y la adaptación
  2. ¿Qué es una medida de mitigación? R// Es aquella acción que está encaminada a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. ¿Qué es una medida de adaptación? R// Es la que se basa en reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del cambio climático.
  4. ¿Qué acción podríamos Seguir leyendo “Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas” »

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Clave en Ecología

  • Población: Es un grupo de individuos de la misma especie que vive en un área determinada.
  • Comunidad: Es el conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.
  • Biotopo: Es el lugar o medio físico ocupado por una comunidad. Cada biotopo se caracteriza por unas condiciones ambientales (luz, humedad).
  • Ecosistema: Puede ser la comunidad o biocenosis como el biotopo en el que vive, pero incluye interacciones que se Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales” »

Fundamentos de Ecología: Especies, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos

Conceptos Fundamentales de Ecología

Ecología: Estudio de los organismos y su medio ambiente.

Especie: Grupo de organismos que solo se reproducen entre ellos.

Comunidad: Área donde encontramos un conjunto de población.

Ecosistema: Grupo de organismos con sus ambientes físicos y químicos.

Biocenosis: Se utiliza para denominar una comunidad de seres vivos.

Hábitat: Es el lugar o sitio físico donde vive un organismo.

Ramas de la Ecología

Ecología Biológica: Estudia los procesos de adaptación de Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Especies, Ecosistemas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio

Comportamiento y Organización de Cardúmenes

Definición de Cardumen

Un cardumen es una agrupación social de peces en la que cada individuo mantiene una orientación y una posición determinada, así como una conducta estereotipada.

Niveles de Organización de los Peces

La presencia de cardúmenes en un área dada, cuando existe una correlación o estructura espacial entre estos, se denomina clúster o racimo. Los racimos o clústeres distribuidos en un área geográfica amplia son denominados como Seguir leyendo “Comportamiento y Organización de Cardúmenes: Factores Clave y Técnicas de Estudio” »

El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado

El Suelo: Un Factor Ambiental Clave

El suelo es un factor medioambiental muy importante para los organismos terrestres. En él viven la mayoría de las plantas y conviven los animales terrestres (se desplazan, excavan sus guaridas…).

Componentes del Suelo

Existen dos tipos de componentes: los bióticos y los abióticos.

Componentes Abióticos

Dentro de los componentes abióticos hay 3 tipos: sólidos, líquidos y gaseosos.

Componentes Abióticos Sólidos

Los componentes abióticos sólidos del suelo Seguir leyendo “El Suelo, Plagas, Ciclo del Nitrógeno e Impactos Ambientales: Un Estudio Detallado” »

Conceptos Fundamentales de Paleontología: Desde la Biomineralización hasta la Extinción

Alteración Biótica de Sedimentos

La superficie terrestre en contacto con la atmósfera e hidrosfera está siendo modificada por la actividad biótica. Todos los tipos de superficies, duras o blandas y de cualquier litología, son así transformadas, dando lugar a los procesos de bioturbación (alteración de sustratos blandos) y bioerosión (en sustratos duros).

Análisis Mecánico

Funciones mecánicas de la vida, metodología:

  1. Postular funciones hipotéticas para la estructura parecida en el grupo Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Paleontología: Desde la Biomineralización hasta la Extinción” »

Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral

Ciclos de la Materia y Regulación Ecológica

T4.1. Ciclos de la materia: Las sustancias inorgánicas sufren cambios pasando del medio ambiente a los organismos y regresando al medio. A estos procesos se les llama ciclos biogeoquímicos, que son activados por la luz del sol.

Carbono: Principal elemento constituyente de la materia orgánica, que se incorpora por CO2. Los compuestos son degradados por respiración anaeróbica. La fotosíntesis y la respiración celular equilibran el proceso. El carbono Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral” »