Archivo de la etiqueta: ecología

Evolución, Origen de las Especies y Ecología

Teorías Evolutivas

Fijismo

Fijismo (Linneo): Es una creencia que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la Creación. Las especies serían, por tanto, inmutables, tal y como fueron creadas.

Catastrofismo (Cuvier): La teoría de que los cambios en la corteza terrestre durante la historia geológica han sido el resultado principalmente de eventos repentinos causados por Dios.

Evolucionismo

Lamarckismo (Lamarck): Se basa en el cambio físico de los Seguir leyendo “Evolución, Origen de las Especies y Ecología” »

Dinámica de Ecosistemas y Impacto Humano: Un Equilibrio Delicado

Dinámica de los Ecosistemas

La dinámica estudia la evolución de los ecosistemas a lo largo del tiempo.

Dinámica de las Poblaciones

Es el estudio de los cambios que suceden en las poblaciones a medida que transcurre el tiempo.

Densidad: número de individuos por unidad de espacio. Depende de:

Componentes y Funcionamiento de los Ecosistemas: Un Estudio Detallado

Tolerancia Ambiental de los Organismos

Los organismos presentan diferentes grados de tolerancia a las variaciones ambientales:

  • Eurioicos: Organismos que resisten amplias fluctuaciones en las condiciones ambientales.
  • Estenoicos: Organismos que requieren condiciones ambientales muy específicas para su desarrollo.

El Medio Ambiente y sus Factores

El medio ambiente se define como el conjunto de condiciones o factores, tanto físicos como químicos, que existen en un lugar determinado e influyen en la supervivencia Seguir leyendo “Componentes y Funcionamiento de los Ecosistemas: Un Estudio Detallado” »

Especiación, Biodiversidad y Valoración Ambiental: Un Enfoque Biológico

Concepto de Especie

Concepto biológico: es un grupo de poblaciones naturales genéticamente similares.

Concepto clarificador o filogenético: una especie es la muestra menor de un organismo que se auto perpetúa, la cual se detecta por uno o más caracteres.

Concepto ecológico: una especie es un linaje que evolucionó separadamente de otros linajes y que posee su propio nicho ecológico.

Limitaciones del Concepto Biológico de Especie

Relaciones y Dinámicas en los Ecosistemas: Factores Abióticos, Bióticos y Flujo de Energía

Conceptos Fundamentales

Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y con el medio ambiente donde viven.

Ecosistema: Conjunto de seres vivos y de factores ambientales donde viven y se relacionan entre ellos.

Biotopo: Medio físico y propiedades físico-químicas (luz, humedad, presión atmosférica, etc.).

Biocenosis: Los seres vivos de un ecosistema y las relaciones que se establecen entre ellos.

Los límites de los ecosistemas se llaman ecotonos, que son zonas de transición Seguir leyendo “Relaciones y Dinámicas en los Ecosistemas: Factores Abióticos, Bióticos y Flujo de Energía” »

Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos

Ecología como Ciencia

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los seres vivos y su ambiente.

Conceptos Clave

Biosistema: Sistema constituido por todos los seres vivos.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que pueden reproducirse entre sí.

Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos y el medio natural en el que viven, donde ninguna parte puede ser afectada sin modificar a otra.

Comunidad: Conjunto de relaciones entre organismos Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Ecosistemas, Biodiversidad y Ciclos Biogeoquímicos” »

Relaciones Ecológicas Intra e Interespecíficas: Tipos y Ejemplos

Relaciones Intraespecíficas

Son las relaciones que se establecen entre individuos de la misma especie.

Tipos de Relaciones Intraespecíficas

1. Efecto de Masa

En algunas poblaciones, como la de los lemmings (pequeños roedores del norte de Europa), un aumento excesivo de la población puede llevar a la escasez de recursos (alimento y espacio). Esto desencadena luchas internas y migraciones masivas, donde muchos individuos se exponen a peligros extremos, como arrojarse al mar, para reducir la densidad Seguir leyendo “Relaciones Ecológicas Intra e Interespecíficas: Tipos y Ejemplos” »

Fundamentos de la Ecología: Ecosistemas, Cadenas Tróficas y Control de Plagas

Ecología: La Ciencia de los Ecosistemas

La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas. Existen ecosistemas de diversos tamaños, incluso uno puede contener a otro más pequeño en su interior.

Componentes de un Ecosistema

  • Biotipo: Medio físico y químico del ecosistema.
  • Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un ecosistema determinado. Ej: Truchas de un río o ardillas de un bosque.

Relaciones en los Ecosistemas

Las relaciones entre los integrantes de un ecosistema Seguir leyendo “Fundamentos de la Ecología: Ecosistemas, Cadenas Tróficas y Control de Plagas” »

Interacciones Ecológicas: Organismos y Ambiente

Ecología: Interrelaciones de Organismos y Ambiente

La ecología se ocupa del estudio científico de las interrelaciones de los organismos y sus ambientes, incluyendo los factores físicos y biológicos que influyen y son influidos por estas relaciones.

Relación de la Ecología con Otras Ciencias

Conceptos Fundamentales de Ecología y Biodiversidad

Bioma

Nivel de organización que forma su sistema ubicado en una determinada región, relativamente grande y más o menos bien delimitada, caracterizada por el clima, suelo, vegetación y fauna.

Biodiversidad

Todos los seres vivos en un área geográfica determinada y todas las interrelaciones entre ellos.

Biodegradable

Materiales que se descomponen generalmente por la acción de microorganismos o por el Sol, en sus componentes orgánicos, en un corto plazo. La mayoría de estos materiales están conformados Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología y Biodiversidad” »