Archivo de la etiqueta: Ecosistema

Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad

Conceptos Fundamentales

Ecología

Se ocupa del estudio científico de las interrelaciones entre los organismos y sus ambientes, y por tanto de los factores físicos y biológicos que influyen en estas relaciones y son influidos por ellas.

Ciencias Ambientales

Búsqueda de conocimiento nuevo, de conceptualizaciones y explicaciones en el ámbito del medio ambiente.

Ecosistema

Comunidad de organismos (plantas, animales, microbios) que interactúan entre sí y con su entorno físico (factores abióticos) Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Ambiental: Ecosistemas, Interacciones y Sostenibilidad” »

El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación

El Suelo: Un Componente Esencial de la Biosfera

La biosfera, además de su gran diversidad, nos ofrece una serie de recursos como alimentos, madera y leña. El suelo es la base de ellos, ya que todos, salvo la pesca, dependen de él. Por ello, es fundamental su estudio y conservación.

Definición de Suelo

El suelo se puede definir, desde una perspectiva geológica, como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica Seguir leyendo “El Suelo: Composición, Formación, Erosión y Conservación” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico

El Fenómeno de El Niño: Perturbaciones Atmosféricas y Oceánicas

El fenómeno de El Niño consiste en perturbaciones en las corrientes atmosféricas y oceánicas en la zona del Pacífico Sur tropical. Existe una gran diferencia de presión entre el anticiclón subtropical en la Isla de Pascua y las borrascas ecuatoriales. Esto da lugar a los vientos alisios que llevan, después de pasar por el océano, abundantes lluvias al sureste asiático, manteniendo la corriente ecuatorial del sur y la zona Seguir leyendo “El Niño y Calidad del Agua Potable: Impacto Ambiental y Análisis Ecosistémico” »

Explorando el Ecosistema: Componentes, Tipos y Relaciones

Ecosistema: Una Visión Completa

¿Qué es un ecosistema?

Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de seres vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

Los factores abióticos son las características físico-químicas de un lugar. Estas características son esenciales para el desarrollo de los seres vivos. Ejemplo: El aire, el viento, el suelo, el agua, la luz. Estos factores en conjunto forman el biotopo.

El factor biótico está formado por la flora y fauna Seguir leyendo “Explorando el Ecosistema: Componentes, Tipos y Relaciones” »

Ecología: Conceptos Fundamentales, Factores Abióticos y Ecosistemas

Concepto de Ecología

La ecología es una división esencial de la biología. A mediados del siglo XX, se consolidó como una ciencia integradora, tomando conocimientos de varias disciplinas. Es interdisciplinaria porque es abordada por profesionales de diversas áreas y multidisciplinaria porque abarca varias disciplinas como biología, química, matemáticas, geología, etc.

El término «oikos» (casa) se relaciona con el origen de la ecología. A mediados del siglo XIX, Ernst Haeckel definió la Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Fundamentales, Factores Abióticos y Ecosistemas” »

Ecosistemas: Estructura, Funcionamiento y Adaptaciones

La Tierra: Un Sistema Complejo y sus Subsistemas

La Hipótesis Gaia afirma que el planeta Tierra se comporta como un sistema. Se considera un sistema complejo, ya que está integrado por subsistemas que interaccionan entre sí:

Glosario de Términos Clave en Ecología y Biología

Ecosistema: Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat).

Población: En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Ecología y Biología” »

Ecosistemas: Componentes, Tipos y Ciclos Biogeoquímicos

Factores Abióticos y Bióticos en los Ecosistemas

Factores Abióticos

Son los factores físicos y químicos del medio que pueden variar a lo largo del tiempo e influyen en la supervivencia de los organismos, provocando en ellos comportamientos diversos.

Factores Bióticos

Son los que dependen de la presencia de otros seres vivos y determinan las relaciones que existen entre aquellos que habitan en un mismo lugar.

Relaciones en los Ecosistemas

Relaciones Intraespecíficas

Medio Ambiente y Contaminación: Conceptos Clave y Problemas Actuales

Definiciones y Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente

1. ¿Cómo se define el medio ambiente?

El entorno vital; el conjunto de elementos físicos, biológicos, económicos y socioculturales que interactúan entre sí con las comunidades de seres vivos que en él se desarrollan, condicionando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.

2. ¿Cómo puede ser la incidencia antrópica (del hombre) sobre el medio ambiente?

Puede ser positiva o negativa, aunque en los medios de comunicación suele Seguir leyendo “Medio Ambiente y Contaminación: Conceptos Clave y Problemas Actuales” »