Archivo de la etiqueta: ecosistemas

Biología Ambiental: Factores, Interacciones y Ecosistemas

Introducción a los Factores Ambientales

**Medio Ambiente:** Conjunto de factores ambientales que existe en un lugar.

**Factores Limitantes:** Factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie. Ej: en ecosistemas acuáticos la salinidad es un factor limitante para muchas especies.

**Zona de Tolerancia:** Intervalos que hay entre los valores de una zona ambiental.

**Zona Óptima:** Existe dentro de la zona de tolerancia, en la que la especie sobrevive mejor.

Factores Abioticos

Factores Seguir leyendo “Biología Ambiental: Factores, Interacciones y Ecosistemas” »

Contaminación Hídrica y sus Impactos en la Biosfera

Contaminación Hídrica

El agua está contaminada cuando su estado natural se ve modificado, de tal modo que pierde las condiciones aptas para los usos a los que está destinada. Así, un agua contaminada presenta alteraciones en sus propiedades físicas o químicas, que la hacen inadecuada para su uso, especialmente en el consumo humano o para su función ecológica.

Contaminación de Aguas

Se define como la acción y el efecto de introducir materias o formas de energía o inducir condiciones en el Seguir leyendo “Contaminación Hídrica y sus Impactos en la Biosfera” »

Introducción a la Biología

La Unidad de los Seres Vivos

Métodos de estudio de la Biología:

Observación, experimentación, comparación y modelización.

Concepto de ciencia y biología:

  • Ciencia: Conjunto de conocimientos sistemáticos.
  • Biología: Ciencia que estudia los seres vivos.

Método científico:

Observación, hipótesis, experimentación, análisis y conclusiones.

Conceptos clave:

Ecología y Ecosistemas: Factores Ambientales, Relaciones Interespecíficas y Amenazas a la Biodiversidad

Ecología y Ecosistemas

Productores: Organismos autótrofos que fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica (CO2, H2O) utilizando energía luminosa.

Consumidores: Organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen tres tipos:

Explorando el Reino Vegetal: Algas, Líquenes y Musgos

Algas

Características Generales

  1. Estructura Celular: Las algas pueden ser unicelulares o multicelulares. Sus células pueden tener una pared celular de celulosa, sílice u otros compuestos.
  2. Pigmentos Fotosintéticos: Contienen clorofila y otros pigmentos, como ficobiliproteínas y carotenoides, que les permiten realizar la fotosíntesis.
  3. Hábitat: Se encuentran principalmente en ambientes acuáticos, tanto marinos como de agua dulce, pero también pueden vivir en suelos húmedos y superficies húmedas. Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: Algas, Líquenes y Musgos” »

Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente

Definiciones Básicas

Biomasa: Cantidad de materia orgánica acumulada en un individuo, nivel trófico, población o ecosistema.

Producción Primaria: Cantidad de energía captada en un ecosistema por los productores a través de la fotosíntesis.

Producción Secundaria: Energía captada por los consumidores mediante la alimentación.

Producción Neta: Cantidad total de biomasa que queda disponible para el siguiente nivel trófico.

Productividad: Relación entre la producción y la biomasa de un nivel Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ecología y Medio Ambiente” »

La Biosfera y los Ecosistemas: Dinámicas e Interacciones

La Biosfera como Sistema

Delgada capa discontinua de la Tierra que incluye a todos los seres vivos que habitan en nuestro planeta, que se extiende desde las capas altas de la atmósfera hasta los fondos oceánicos. Es un sistema abierto:

  • La geosfera es el medio físico donde viven las especies y donde se originan las redes tróficas.
  • La atmósfera intercambia gases con los seres vivos.
  • La hidrosfera es la fuente de agua, imprescindible para la vida.
  • La energía proviene del sol.

Biodiversidad

La variabilidad Seguir leyendo “La Biosfera y los Ecosistemas: Dinámicas e Interacciones” »

El Medio Ambiente y los Ecosistemas

El Medio Ambiente o Entorno

Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. Los factores ambientales que determinan la distribución y abundancia de una especie se denominan factores limitantes. Cada especie admite un intervalo entre un máximo y un mínimo en los valores de cada factor ambiental. Este intervalo recibe el nombre de zona de tolerancia. Dentro de la zona de tolerancia existe una zona óptima en la que la especie sobrevive mejor. A medida que nos alejamos de Seguir leyendo “El Medio Ambiente y los Ecosistemas” »

Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas

¿Cómo se Desplazan los Nutrientes Dentro de los Ecosistemas?

Nutrientes

Elementos y pequeñas moléculas que constituyen todos los componentes básicos de la vida. Existen dos tipos:

  • Macronutrientes: Se necesitan en grandes cantidades: agua, carbono, nitrógeno, fósforo, azufre…
  • Micronutrientes: Se necesitan en pequeñas cantidades: hierro, zinc, selenio…

Ciclos de Nutrientes (o Biogeoquímicos)

Describen las trayectorias que siguen estas sustancias durante el tránsito de las comunidades a las Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: El Flujo de Nutrientes en los Ecosistemas” »

Ecosistemas y Componentes: Biosfera, Ecosfera y Relaciones

1. La Biosfera, la Ecosfera y los Ecosistemas

Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra, se conoce como biosfera.

Ecosistemas

Es el conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y el lugar físico donde viven, así como las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos.

En la Tierra hay muchos ecosistemas diferentes: algunos son acuáticos como un río, otros son terrestres como los desiertos, Seguir leyendo “Ecosistemas y Componentes: Biosfera, Ecosfera y Relaciones” »