Archivo de la etiqueta: ecosistemas

Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas

Cuestionario de Ecología

  1. ¿Cuáles son los tipos de medidas que el ser humano aplica para prevenir los impactos que causa el cambio climático en el planeta? R// La mitigación y la adaptación
  2. ¿Qué es una medida de mitigación? R// Es aquella acción que está encaminada a reducir y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
  3. ¿Qué es una medida de adaptación? R// Es la que se basa en reducir la vulnerabilidad ante los efectos derivados del cambio climático.
  4. ¿Qué acción podríamos Seguir leyendo “Explorando la Ecología: Preguntas Clave sobre Cambio Climático, Selección Natural y Ecosistemas” »

Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica

Ecosistemas

Un ecosistema se define como la comunidad biológica junto con todos los factores abióticos que influyen en ella.

Producción Primaria y Flujo de Energía

En un dosel, una parte de la luz solar que llega es reflejada, otra se convierte en energía calórica y la restante es absorbida por la clorofila. Una fracción de la energía fijada por las plantas es consumida posteriormente por los herbívoros, otra por los detritívoros y, finalmente, una parte termina como materia orgánica en Seguir leyendo “Dinámica de Ecosistemas: Producción, Ciclos de Nutrientes y Sucesión Ecológica” »

Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas

Biodiversidad: La Variedad de la Vida

La biodiversidad, sinónimo de diversidad biológica, abarca toda la variedad de la vida. Se compone de tres elementos fundamentales:

  • Especies
  • Genes
  • Ecosistemas

Componentes de la Biodiversidad

Biodiversidad Específica

La biodiversidad específica se refiere a la variedad de especies en una región o en toda la biosfera en un momento dado. Este concepto se extiende a la diversidad taxonómica, que incluye grupos más amplios de seres vivos con características comunes. Seguir leyendo “Explorando la Biodiversidad y la Evolución: Un Viaje a Través de Especies, Genes y Ecosistemas” »

Componentes, Interacciones y Equilibrio de los Ecosistemas

Componentes de un Ecosistema

Los ecosistemas son complejos naturales, constituidos por un medio físico (el biotopo, que está constituido por un sustrato (el agua, el suelo, las rocas, el aire, etc.) y sus propiedades físicas y químicas (temperatura, composición del suelo, luminosidad, etc.)) y por los organismos que viven en él (la biocenosis o comunidad biológica, que la forman todos los organismos del ecosistema), en los que se producen numerosas interacciones entre sus diferentes componentes, Seguir leyendo “Componentes, Interacciones y Equilibrio de los Ecosistemas” »

Ecosistemas: Dinámica, Flujo de Energía y Adaptaciones

Los ecosistemas son sofisticadas factorías que requieren materia y energía.

Materia

La materia inerte son los elementos abióticos, y la materia orgánica los elementos bióticos. La materia es limitada y debe reciclarse.

Energía

El sol es la principal fuente energética, ilimitada.

Autótrofos: Capaces de formar materia orgánica que luego utilizan para sus funciones vitales. También llamados productores.

Heterótrofos: Animales, hongos y protozoos que toman la materia orgánica ya elaborada por Seguir leyendo “Ecosistemas: Dinámica, Flujo de Energía y Adaptaciones” »

Dinámica de Ecosistemas: Poblaciones, Recursos y Sucesión Ecológica

Las Poblaciones en el Ecosistema: Autorregulación

Una población es un conjunto de individuos de la misma especie que se relacionan en un espacio concreto. Se llama resistencia ambiental al conjunto de factores bióticos y abióticos que limitan el crecimiento de una población.

Plagas y su Control

Se considera plaga a aquella especie que altera el equilibrio de su población y repentinamente crece de forma extraordinaria, produciendo efectos nocivos a otros seres vivos, al ecosistema, etc. Dados Seguir leyendo “Dinámica de Ecosistemas: Poblaciones, Recursos y Sucesión Ecológica” »

Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos

Ecosistemas: Materia, Energía y Relaciones Tróficas

  1. Los ecosistemas se definen como sistemas naturales, dinámicos y complejos, en los que los seres vivos y el ambiente interactúan constantemente. Un charco, un desierto o un bosque son ejemplos de ecosistemas.

    Tipos de Seres Vivos

    Los seres vivos necesitan materia orgánica por dos motivos: primero, para constituir su cuerpo, y segundo, como combustible. Según la forma de obtener materia orgánica, se clasifican en dos grupos: autótrofos y heterótrofos. Seguir leyendo “Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Evaluación de Ecología y Microbiología Ambiental: Factores Clave, Impactos y Soluciones

Primer Parcial

1. Factores Importantes en el Desarrollo de la Ecología

  • Incremento de la población humana
  • Degradación ambiental
  • Contaminación ambiental
  • Desastres y problemas sociales

2. Tipos de Contaminación y sus Fuentes

Estructura y Dinámica de los Ecosistemas: Energía, Materia y Cambios Ambientales

1. Flujo de Energía y Ciclos de Materia en los Ecosistemas

Flujo de energía: Proceso unidireccional abierto. La energía que entra en un ecosistema proviene del Sol. Los productores utilizan una pequeña parte de esta energía para la fotosíntesis, transformando la energía luminosa en energía química. Esta energía se transfiere a través de los niveles tróficos. En cada nivel, parte de la energía se utiliza para el crecimiento, otra en procesos metabólicos y otra se pierde. La cantidad Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de los Ecosistemas: Energía, Materia y Cambios Ambientales” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles

Acción del Ser Humano sobre el Ambiente

Explotación de los Ecosistemas

El ser humano actúa como consumidor y utiliza la energía y la materia acumulada por los organismos para su supervivencia. Además de alimentos, el ser humano obtiene de los ecosistemas pieles, madera, fibras vegetales. Esta forma de utilizar los recursos la calificamos como explotación. El ser humano ha ido aprovechando la energía y la materia que le proporcionan los seres vivientes. La madera la ha aprovechado para construir Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles” »