Archivo de la etiqueta: ecosistemas

Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental

Distribución Geográfica de la Biodiversidad

Entre los factores que condicionan la distribución geográfica de la biodiversidad se encuentran:

  • Latitud: La riqueza de especies aumenta desde los polos hacia el Ecuador. La latitud condiciona elementos climáticos vitales para los seres vivos, como la temperatura, la precipitación y la iluminación.
  • Altitud: La biodiversidad desciende con la altitud.
  • Disponibilidad de agua: La biodiversidad aumenta desde áreas extremadamente áridas hacia áreas con Seguir leyendo “Biodiversidad, Ecosistemas y Contaminación Ambiental” »

Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral

Ecología Humana y Salud

Definiciones y Clasificación de Ecosistemas

Ecosistema: La relación entre el factor abiótico y el factor biótico.

Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar y tiempo determinado.

Especie: Conjunto de individuos con características similares que pueden reproducirse entre sí.

Comunidad: Conjunto de poblaciones que viven en el mismo espacio y tiempo.

Homeostasis: Equilibrio dinámico que tienen los ecosistemas y les permite vivir a lo largo Seguir leyendo “Ecología Humana y Salud: Un Enfoque Integral” »

La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación

La Biodiversidad

Definición

Biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas. Para los ecólogos, el concepto incluye la diversidad de interacciones durables entre las especies y su ambiente inmediato (biotopo), el ecosistema en que los organismos viven. En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua y el suelo que los rodean.

Niveles de Biodiversidad

Se distinguen tres niveles Seguir leyendo “La Biodiversidad: Importancia, Amenazas y Conservación” »

Introducción a la Ecología: Conceptos y Relaciones con Otras Ciencias

Introducción a la Ecología

Definición de Ecología

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones entre los organismos y su medio ambiente. Este campo de estudio abarca una amplia gama de temas, desde la dinámica de las poblaciones hasta la estructura y función de los ecosistemas.

Relación con otras Ciencias

La ecología se nutre de diversas disciplinas para comprender la complejidad del mundo natural. Algunas de las ciencias que se relacionan con la ecología son:

Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación

Ecosistemas: Una Mirada Integral

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es el conjunto de seres vivos que habitan un lugar determinado, las características que definen su medio y las relaciones que se establecen entre ellos y con el medio.

Componentes del Ecosistema

Biotopo

Es la parte inorgánica del ecosistema. Está formado por el medio físico y las características físico-químicas del entorno, que constituyen los factores abióticos del ecosistema.

Biocenosis

También llamada comunidad, es la Seguir leyendo “Ecosistemas: Componentes, Dinámica y Conservación” »

Enfermedades Hereditarias, Evolución y Ecosistemas

Enfermedades Hereditarias

Son aquellas enfermedades ligadas a la herencia genética y se manifiestan como consecuencia de haber heredado uno o varios genes defectuosos o alteraciones cromosómicas.

Enfermedades Autosómicas

Pueden ser dominantes o recesivas y son consecuencia de cambios o sustituciones en las bases nitrogenadas de los genes.

  • Enfermedades Dominantes: Enanismo, Polidactilia, Enfermedad de Huntington.
  • Enfermedades Recesivas: Albinismo, Fenilcetonuria.

Enfermedades Ligadas al Sexo

Las más Seguir leyendo “Enfermedades Hereditarias, Evolución y Ecosistemas” »

Flujo de Energía en los Ecosistemas y Pirámides Ecológicas

Flujo de Energía en los Ecosistemas

La energía fluye en un solo sentido, desde los organismos autótrofos (productores) hacia los consumidores. En cada transferencia, se pierde energía en forma de calor. Por lo tanto, la energía disponible para los heterótrofos de último nivel trófico es menor.

Leyes de la Termodinámica

  1. Ley de Conservación de la Energía: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. La cantidad total de energía en un sistema permanece constante. (Ej. La energía Seguir leyendo “Flujo de Energía en los Ecosistemas y Pirámides Ecológicas” »

El Papel de los Microorganismos en los Ecosistemas y las Enfermedades Infecciosas

III. Papel de los Microorganismos en los Ecosistemas

A. El Ciclo del Carbono

Existen dos grandes reservorios de carbono en la Tierra:

Dinámica de Sistemas y Medioambiente: Un Enfoque Holístico

Medioambiente y Dinámica de Sistemas

Conceptos

Medioambiente

Conjunto de componentes fisico-químicos, biológicos y sociales, cuyas propiedades interactúan entre sí, generando un efecto dominó. El estudio del medioambiente se realiza desde un punto de vista holístico (global) y no reduccionista.

Sistemas

Conjunto de partes que interactúan. El enfoque se centra en el funcionamiento del conjunto, no de las partes individuales. Su comportamiento se estudia mediante la Teoría de Sistemas Dinámicos, Seguir leyendo “Dinámica de Sistemas y Medioambiente: Un Enfoque Holístico” »

Ecosistemas: Tipos, Componentes y Adaptaciones

Concepto de ecosistema

Es un conjunto constituido por los seres vivos que pueblan un determinado lugar más la totalidad de los factores físico-químicos que caracterizan dicho lugar.

Componentes de un ecosistema

Biotipo

Medio físico donde viven los organismos, formado por el sustrato y sus características fisicoquímicas.

Biocenosis

Es el conjunto de todos los organismos que viven en el biotipo.

Tipos de estratos en los bosques