Archivo de la etiqueta: ecosistemas

Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas

Componentes Bióticos y Abióticos

Factores Abióticos

Abióticos: componentes físicos del medio ambiente sin vida, como rocas, sol, viento y agua.

Factores Bióticos

Bióticos: Todo ser vivo.

Interacciones entre Seres Vivos

Interacciones Interespecíficas

Interacciones Interespecíficas: ocurren entre dos o más especies de seres vivos.

  • Parasitismo: mosquitos
  • Comensalismo: Clavel del aire
  • Simbiosis: peces payasos

Interacciones Intraespecíficas

Interacciones Intraespecíficas: ocurren entre individuos de Seguir leyendo “Componentes Bióticos y Abióticos: Interacciones y Flujo de Energía en los Ecosistemas” »

Ciclo de la Materia, Sucesiones Ecológicas y Ecosistemas: Una Mirada a la Biología Ambiental

Ciclo de la Materia: Ciclos Biogeoquímicos

Recorrido de un Elemento en la Naturaleza

  • Escaptado del medio ambiente por los seres vivos.
  • Pasa de un ser vivo a otro.
  • Vuelve otra vez al medio.

Velocidad de Circulación

La velocidad de circulación depende de factores diversos:

  • Tiempo de descomposición de la materia.
  • Vida de las moléculas.
  • Accesibilidad.

Bioelementos Principales

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno
  • Nitrógeno
  • Fósforo
  • Azufre

Constituyen el 99% de la materia viva.

Sucesiones Ecológicas

Ocupación y poblamiento Seguir leyendo “Ciclo de la Materia, Sucesiones Ecológicas y Ecosistemas: Una Mirada a la Biología Ambiental” »

Los Seres Vivos y su Interacción con el Medio Ambiente: Una Guía Completa

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos

Un estímulo es un cambio en el medio externo o interno capaz de provocar una respuesta en un ser vivo. Estos estímulos pueden ser:

  • Físicos: como la luz, la temperatura y el sonido.
  • Químicos: como la presencia o ausencia de sustancias químicas en el medio.
  • Bióticos: corresponden a los producidos por la presencia de otros seres vivos.

Receptores, Coordinadores y Efectores

Para responder a los estímulos, los seres vivos cuentan con:

Ecosistemas: una mirada profunda a la vida en la Tierra

Los ecosistemas

Los ecosistemas son complejos sistemas naturales constituidos por un medio físico (el biotopo) y por los organismos que viven en él (la biocenosis o comunidad biológica) en los que se produce numerosas interacciones entre sus diferentes componentes en forma de un flujo continuo de energía y materia.

La biosfera

La biosfera es la parte de nuestro planeta en la que existe la vida, por lo que es un gran sistema integrado por todos los ecosistemas de la Tierra.

Componentes de un ecosistema

Biotopo

Está Seguir leyendo “Ecosistemas: una mirada profunda a la vida en la Tierra” »

Influencia de los Factores Ambientales en los Ecosistemas

Los Suelos y la Vida en el Medio Acuático

Los Suelos

Los suelos neutros suelen ser los preferidos por las plantas, aunque algunas como el pino lo prefieren ligeramente ácido y otras como el haya básicos.

La Vida en el Medio Acuático

Salinidad

El agua dulce posee menos de 5 g/L de sales y el agua salada de los mares entre 33 y 37 g/L. Una parte de las aguas continentales tienen una concentración intermedia; estas aguas se denominan aguas salobres. La mayoría de las especies acuáticas solo pueden Seguir leyendo “Influencia de los Factores Ambientales en los Ecosistemas” »

El Ciclo del Carbono y del Nitrógeno: Impacto en los Ecosistemas

El Ciclo del Carbono

El carbono es el elemento químico más importante de la materia viva ya que constituye el armazón de todas las moléculas orgánicas. En el medio inorgánico, el carbono es abundante. Se encuentra en las rocas calizas y como dióxido de carbono disperso en la atmósfera y disuelto en el agua.

Recorrido en la Naturaleza

Las plantas, algas… mediante el proceso de la fotosíntesis captan el dióxido de carbono atmosférico o el que se encuentra disuelto en el agua y lo transforman Seguir leyendo “El Ciclo del Carbono y del Nitrógeno: Impacto en los Ecosistemas” »

Ecosistemas: Relaciones, Adaptaciones y el Impacto Humano

Componentes del Ecosistema

Población

Los individuos que pertenecen a una misma especie y habitan en un área determinada. El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen relaciones se denomina comunidad o biocenosis.

Biotopo

El territorio ocupado por una biocenosis que presenta unas características físicas y climáticas propias.

Ecosistema

Está formado por el biotopo, que puede ser acuático o terrestre y constituye el medio físico; la biocenosis, integrada por todos los seres Seguir leyendo “Ecosistemas: Relaciones, Adaptaciones y el Impacto Humano” »

Origen de la Vida y Evolución

El Origen de la Vida

Generación Espontánea

Antiguamente se creía que los seres vivos surgían por generación espontánea, a partir de la materia orgánica en descomposición. El primer científico en cuestionarla fue Francisco Redi, que diseñó un experimento que demostró que las larvas que aparecían en la carne podrida no surgían por sí solas, sino que procedían de los huevos que las moscas habían puesto sobre la carne.

Experimento de Redi

Colocó un trozo de carne en un recipiente abierto Seguir leyendo “Origen de la Vida y Evolución” »

Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nazca, se desarrolle, se reproduzca, se alimente, muera y se adapte a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumpla las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos unicelulares. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Biología y la Evolución” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución

DEFINICIONES BIOLÓGICAS

Ser Vivo: Algo que nace, se desarrolla, se reproduce, se alimenta, muere y se adapta a su medio.

Ser No-Vivo: Lo que no cumple las características anteriores.

Biodiversidad: La amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales.

Biología: Ciencia que estudia la vida, así como a los seres vivos y sus orígenes, entre otros.

Bacterias: Microorganismos Unicelulares

Protozoarios: Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y Evolución” »