Archivo de la etiqueta: edafología

Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario

¿Qué es la Edafología?

La edafología es la ciencia que se encarga de estudiar el suelo en todos sus aspectos: su morfología, composición, propiedades físicas, químicas y biológicas, su formación y evolución, taxonomía y distribución, su utilidad, recuperación y conservación (Chavarría, F. 2009).

Importancia de la Edafología en las Ciencias Agrarias

La edafología es esencial para quienes estudian la agronomía, ya que permite conocer el suelo, su potencialidad, sus limitantes, posibles Seguir leyendo “Edafología: Ciencia del Suelo, Formación y su Impacto Agrario” »

Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo

Fases del Sistema Coloidal del Suelo

El sistema coloidal del suelo se compone de una fase continua o fluida, denominada medio dispersante o disolvente, y otra fase dispersa en forma de partículas, generalmente sólidas.

Tipos de Coloides del Suelo

Los principales tipos de coloides del suelo son:

  • Arcillas cristalinas silicatadas
  • Arcillas no cristalinas amorfas
  • Óxidos de hierro y aluminio (sesquióxidos)
  • Coloides orgánicos (humus)

¿Qué son los Silicatos?

Los silicatos son compuestos inorgánicos formados Seguir leyendo “Edáfología: Coloides, Silicatos, Materia Orgánica y Nutrientes del Suelo” »

Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación

Suelos

1. Respecto a la ordenación del perfil de un suelo, decir que:

a.- Un corte horizontal nos permitirá poder estudiarlo.

b.- Los horizontes podrán diferenciarse, en primera instancia, por el color.

c.- Los horizontes genéticos se identifican en base a un estudio detallado de las propiedades cuantitativas del suelo.

d.- Los horizontes de diagnóstico se basan en criterios relativos al proceso formador del perfil.

2. Los horizontes genéticos H y E

a.- Presentan diferentes capacidades de infiltración Seguir leyendo “Guía Completa sobre Suelos y Aguas: Propiedades, Contaminación y Recuperación” »

Definición, Componentes y Funciones Esenciales del Suelo

Definición y Componentes del Suelo

El límite superior del suelo lo conforman la atmósfera, las aguas superficiales poco profundas (aquellas que pueden soportar el crecimiento de raíces), las plantas vivas o el material orgánico que aún no ha comenzado a descomponerse.

Los límites horizontales son áreas donde el suelo es invadido por aguas profundas, materiales estériles, rocas o hielo.

El límite inferior está constituido por una roca dura y continua. De manera arbitraria, la profundidad Seguir leyendo “Definición, Componentes y Funciones Esenciales del Suelo” »

Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo

Conceptos Clave sobre el Suelo y su Entorno

Paisajes naturales: Son aquellos paisajes que no han sido modificados ni organizados por las personas. Actualmente, es muy difícil encontrarlos intactos.

Suelos: Formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica, agua y aire. Composición del suelo: materia mineral (45%), materia orgánica (5%), aire (25%), agua (25%).

Vegetación: Cobertura de plantas salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente Seguir leyendo “Edafología: Formación, Componentes y Problemas Medioambientales del Suelo” »

Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas

**Pedología y Edafología: Diferencias y Conceptos Clave**

**Pedología**

(Del griego pedon: suelo; logia: ciencia)

La pedología es la rama de la ciencia del suelo que se enfoca en el origen, morfología, distribución y clasificación de los suelos. Estudia los suelos como entes naturales, abarcando aspectos como su fisiografía, organización interna, características físicas, químicas y mineralógicas. Además, analiza su evolución, sistemática, cartografía, uso, mejora y conservación.

** Seguir leyendo “Pedología y Edafología: Estudio Integral del Suelo y su Relación con las Plantas” »

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral

Ciclos de la Materia y Regulación Ecológica

T4.1. Ciclos de la materia: Las sustancias inorgánicas sufren cambios pasando del medio ambiente a los organismos y regresando al medio. A estos procesos se les llama ciclos biogeoquímicos, que son activados por la luz del sol.

Carbono: Principal elemento constituyente de la materia orgánica, que se incorpora por CO2. Los compuestos son degradados por respiración anaeróbica. La fotosíntesis y la respiración celular equilibran el proceso. El carbono Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos, Edafología y Riesgos Ambientales: Un Enfoque Integral” »

Edafodiversidad en la Región de Murcia y Energía Nuclear: Tipos y Funcionamiento de Centrales

Edafodiversidad en la Región de Murcia

En la Región de Murcia existe una gran edafodiversidad, puesto que de los 30 grupos de suelos propuestos por la World Reference Base for Soil Resources (WRB), aparecen en ella al menos 12.

Los 4 Suelos Más Representativos de la Región de Murcia

Composición, Formación y Tipos de Suelos: Un Recurso Esencial

Concepto de Suelo

El suelo es una capa de origen natural, organizada y situada sobre la superficie de la corteza terrestre, con constituyentes, propiedades y génesis que son el resultado de la actuación de factores activos sobre un material pasivo. La Edafología es la ciencia que estudia las propiedades, la estructura, el origen y los tipos de suelo.

El Suelo como Interfase

En el suelo confluyen los cuatro subsistemas que forman nuestro planeta: