Archivo de la etiqueta: Efecto invernadero

Impacto Ambiental: Ozono, Efecto Invernadero, Biodiversidad y Ecosistemas

El Ozono y la Radiación Ultravioleta

O3: Alcanza la superficie terrestre menos del 10% de la radiación ultravioleta. El resto es filtrado por la llamada pantalla de ozono de la estratosfera, con una concentración máxima a los 30-40km. Esta capa es como la piel de la tierra, se forma y destruye continuamente, manteniéndose en equilibrio desde la fotosíntesis. El O3 se produce en las regiones ecuatoriales pero es transportado.

Agentes Destructores del Ozono

Impacto Ambiental: Contaminación Hídrica, Efecto Invernadero y Soluciones

Contaminación Hídrica: Causas, Consecuencias y Tratamientos

La contaminación hídrica se origina por diversas fuentes y sustancias, impactando tanto las aguas dulces como los ecosistemas marinos. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Fuentes de Contaminación Hídrica

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave

1. Defina el término de lluvia ácida y explique cómo se produce.

Las reacciones químicas en la atmósfera convierten al SO2, NOx y a los compuestos orgánicos volátiles (emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón), en sustancias ácidas y sus oxidantes asociados (ácido nítrico, ácido sulfúrico). Estas sustancias químicas caen a la tierra con las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida. El SO2 se oxida por procesos fotoquímicos y genera SO3, el Seguir leyendo “Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Factores Clave” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Soluciones

Grandes Mejoras: La mayor producción de alimentos de mejor calidad, la creación de viviendas como protección contra climas extremos y como espacio vital, la construcción de medios de transporte rápidos y fiables, la invención de diversos sistemas de comunicación, la invención de nuevas máquinas, el suministro de agua de calidad y la eliminación de desperdicios, la eliminación de muchas enfermedades infecciosas, protección contra desastres naturales.

Efectos Colaterales: pérdida de tierras Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Desafíos y Soluciones” »

Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más

Efecto Invernadero: Parte de la energía solar es reflejada al espacio. El CO2 y el vapor de agua dejan entrar la energía solar, pero obstaculizan su salida, produciendo el efecto invernadero. Actualmente, la cantidad de CO2 ha aumentado excesivamente. También influye la tala de árboles. Pueden aumentar la temperatura del planeta otros gases como el metano, óxidos de nitrógeno y compuestos de carbono que tengan flúor y cloro. Como consecuencia, parte de los hielos polares se fundieron y aumentaría Seguir leyendo “Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más” »

Medio Ambiente y Contaminación: Conceptos Clave y Problemas Actuales

Definiciones y Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente

1. ¿Cómo se define el medio ambiente?

El entorno vital; el conjunto de elementos físicos, biológicos, económicos y socioculturales que interactúan entre sí con las comunidades de seres vivos que en él se desarrollan, condicionando su forma, carácter, comportamiento y supervivencia.

2. ¿Cómo puede ser la incidencia antrópica (del hombre) sobre el medio ambiente?

Puede ser positiva o negativa, aunque en los medios de comunicación suele Seguir leyendo “Medio Ambiente y Contaminación: Conceptos Clave y Problemas Actuales” »

Entendiendo el Clima: Efecto Invernadero, Calentamiento Global y Cambio Climático

Tiempo y Clima: Conceptos Fundamentales

Tiempo: Conjunto de fenómenos atmosféricos en un momento determinado (velocidad del viento, precipitaciones, temperatura). Varía en un espacio corto, días, semanas o meses.

Clima: Condiciones meteorológicas medidas durante un periodo de tiempo prolongado (promedio del estado del tiempo). Abarca periodos de tiempo prolongados, por ejemplo, 30 años.

El Efecto Invernadero

Una parte de las radiaciones infrarrojas pasa a través de la atmósfera, pero la mayor Seguir leyendo “Entendiendo el Clima: Efecto Invernadero, Calentamiento Global y Cambio Climático” »

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones

Efectos de la Intervención Humana en el Medio Ambiente

La intervención humana en el medio ambiente ha generado diversos problemas que afectan el equilibrio ecológico del planeta. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un tipo de precipitación (lluvia o nieve) que se origina cuando los gases contaminantes (dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, principalmente provenientes del uso de combustibles fósiles) se combinan con el agua en la Seguir leyendo “Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Efectos y Soluciones” »

Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación

Aire

Se denomina aire a la mezcla de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta. Es particularmente delicado, fino, etéreo y, si está limpio, transparente en distancias cortas y medias.

Según la altitud, la temperatura y la composición del aire, la atmósfera terrestre se divide en cuatro capas: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. A mayor altitud disminuyen Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre el Medio Ambiente y la Contaminación” »

Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica es aquella que utiliza la energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general, estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua, en su caída entre dos niveles del cauce, se Seguir leyendo “Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas” »