Archivo de la etiqueta: Efectos Adversos

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina

Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas concisas sobre conceptos clave en farmacología, diseñado para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan un repaso rápido y efectivo.

Receptores y Neurotransmisores

  1. Receptores de localización en área postrema del tracto solitario que al estimularse generan vómito: serotoninérgicos
  2. Neurotransmisor preganglionar del simpático: acetilcolina
  3. Receptor adrenérgico encargado Seguir leyendo “Farmacología Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes de Medicina” »

Fármacos Antifúngicos y Antineoplásicos: Mecanismos de Acción, Efectos Adversos y Aplicaciones Clínicas

Antifúngicos

Mecanismos de Acción, Efectos Adversos y Usos Clínicos

Los antifúngicos son fármacos utilizados para tratar infecciones causadas por hongos. A continuación, se describen los principales grupos de antifúngicos:

Anfotericina B

Antiepilépticos y Opioides: Farmacología, Indicaciones y Efectos Adversos

Antiepilépticos

Fármaco

M.A (Mecanismo de Acción)

I.T (Indicación Terapéutica)

Dosis

S.V (Semivida)

E.A (Efectos Adversos)

Carbamazepina

(tricíclicos)

Bloquea los canales de NA

Crisis tónico-clónicas generalizadas

V.O (Vía Oral)

35mg/kg/día

6-15

Náuseas, ataxia, hiponatremia, somnolencia, síndrome de Stevens-Johnson

Oxcarbazepina

(tricíclicos)

Convulsiones de inicio parcial

300mg/día

5-13

Exantema, náuseas, cefalea, sedación, mareo

Acetato de eslicarbazepina

Convulsiones de inicio parcial en adultos

V. Seguir leyendo “Antiepilépticos y Opioides: Farmacología, Indicaciones y Efectos Adversos” »

Farmacocinética y Fármacos Durante el Embarazo: Efectos y Recomendaciones

Cambios Farmacocinéticos en el Embarazo

Durante el embarazo, se producen una serie de cambios fisiológicos que afectan la farmacocinética de los medicamentos. Estos cambios pueden influir en la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos, lo que a su vez puede alterar su eficacia y seguridad.

Tabla de Cambios Farmacocinéticos y sus Efectos

Proceso FarmacocinéticoCambios FisiológicosEfecto Farmacodinámico
Absorción

Farmacología y Toxicología Veterinaria: Conceptos Clave y Desarrollo de Fármacos

Farmacología y Toxicología Veterinaria

Conceptos Clave

  1. Curva de dosis-efecto: Curva gradual que se obtiene de una sola entidad biológica aumentando progresivamente la dosis.
  2. Potencia: Es la capacidad de un fármaco de producir el mayor efecto con la dosis más baja.
  3. Efecto placebo: Se define como la modificación de los síntomas después de recibir un tratamiento con un efecto no comprobado y puede obtenerse con cualquier tipo de terapia.
  4. Posología: Rama de la farmacología que se encarga del estudio Seguir leyendo “Farmacología y Toxicología Veterinaria: Conceptos Clave y Desarrollo de Fármacos” »

Antiinflamatorios Esteroidales: Mecanismos, Usos y Efectos

Antiinflamatorios Esteroidales

Las principales hormonas secretadas por las glándulas suprarrenales son el cortisol, la corticosterona y la aldosterona. Se clasifican en glucocorticoides y mineralcorticoides.

Glucocorticoides

Actúan sobre el metabolismo de los hidratos de carbono estimulando la gluconeogénesis y regulan la respuesta inflamatoria. El principal representante es el cortisol.

Efectos de los Glucocorticoides: