Archivo de la etiqueta: efectos biológicos

Efectos Biológicos de la Radiación: Mecanismos, Tejidos y Protección

Efectos Biológicos de la Radiación

1. Mecanismo de Acción: Teoría

La radiación puede producir dos tipos de lesiones sobre el material biológico:

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante

Las radiografías son una herramienta fundamental en odontología. Aunque la exposición a pequeñas dosis de radiación natural no presenta efectos biológicos aparentes de inmediato, la radiación ionizante en cantidades excesivas puede causar daños. Este artículo explora el uso de los rayos X en odontología, los tipos de radiación ionizante, sus efectos y las medidas de protección necesarias.

Aplicaciones Seguir leyendo “Radiografías en Odontología: Tipos, Usos y Dosimetría de la Radiación Ionizante” »

Evolución, Propiedades y Aplicaciones de la Radiología

Historia de la Radiología

La radiología ha experimentado una evolución significativa desde su descubrimiento. A continuación, se presenta una cronología de los eventos más importantes:

Radiación ionizante: mecanismos de acción, efectos y radioterapia

Mecanismo de acción de la radiación ionizante

Radiación ionizante

Radiación ionizante: radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo. Interacción con la materia (efecto fotoeléctrico, efecto Compton, producción de pares). Interacción con tejidos (acción biológica):

Mecanismos directos: absorción de energía (cambios en las moléculas de la célula como excitación, superexcitación molecular e ionización), transferencia Seguir leyendo “Radiación ionizante: mecanismos de acción, efectos y radioterapia” »

Efectos Biológicos de la Radiación Ionizante en Tejidos

Efecto del oxígeno

(REOXIGENACION)
EFECTO OXIGENO RELATIVO(OER) 

OER:


   

Diferencia de dosis requerida en células hipóxicas y oxigenadas para provocar igual daño biológico

Al ­ la [O2] ­ progresivamente la radiosensibilidad.

Radiosensibilidad se triplica en presencia de 100% de O2, en comparación con anoxia.

Cambios rápidos de radiosensibilidad ocurren al aumentar la presión parcial de oxigeno de 0 a 30 mmHg ( 5% oxigeno)

Se concluye que muy pequeños cambios en la cantidad de oxigeno son Seguir leyendo “Efectos Biológicos de la Radiación Ionizante en Tejidos” »

Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes

Introducción a la Radiobiología

La radiobiología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren cuando un tejido vivo absorbe la energía cedida por las radiaciones ionizantes. La acción de las radiaciones sobre el organismo es siempre lesiva, ya que puede producir alteraciones a nivel molecular, celular, tisular y orgánico.

Interacción de la Radiación con las Células

La interacción de la radiación con las células es un proceso probabilístico, es decir, puede o no interactuar y, si Seguir leyendo “Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes” »