Archivo de la etiqueta: ejercicio

Fundamentos de la Salud, Estilos de Vida y Patologías Infecciosas

SALUD

La salud es el estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social. La salud y la enfermedad de las personas están condicionadas por diversos factores: genéticos, biológicos, ambientales y personales.

Factores Condicionantes de la Salud

1) Factores Genéticos

Los factores genéticos incluyen:

Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico

La Contracción Muscular: Origen del Movimiento Humano

El movimiento del cuerpo humano se inicia a partir de una contracción muscular. Para contraerse, el músculo transforma la energía química que procede de los alimentos en energía mecánica y en calor, con una gran eficiencia energética.

La contracción muscular es el resultado del movimiento de los componentes internos del músculo, específicamente en el ámbito de las miofibrillas musculares. Estas están formadas por dos proteínas clave: Seguir leyendo “Mecanismos Energéticos del Músculo Humano: De la Contracción al Rendimiento Físico” »

Manejo de Enfermedades Crónicas y Ejercicio Físico

Obesidad

1. Definición

Enfermedad metabólica crónica que consiste en un aumento de grasa corporal y, por lo tanto, peso corporal.

2. Causas

  • Dieta.
  • Inactividad.
  • Entorno: anuncios en la TV a determinadas horas.
  • Alteración gen Leptina: esta hormona ayuda a adelgazar, pero si hay mucha es síntoma de sobrepeso.
  • Desequilibrio energético: existe un equilibrio cuando la ingestión calórica es igual al consumo. Es positivo cuando la ingestión sobrepasa al consumo.
  • Desequilibrio hormonal: falta de tiroxina, Seguir leyendo “Manejo de Enfermedades Crónicas y Ejercicio Físico” »

Metabolismo Energético y Sistemas Corporales en el Deporte: Fundamentos y Aplicaciones

¿Qué es el Metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones químicas catalizadas por enzimas que tienen lugar en todas y cada una de las células.

Finalidades del Metabolismo

  • Mantener la salud y la vida.
  • Permitir el crecimiento y desarrollo individual.
  • Permitir la reproducción.

Transformación de la Energía en el Cuerpo

Los sistemas energéticos transforman la energía química procedente de los alimentos en energía mecánica mediante la contracción muscular, la cual permite la Seguir leyendo “Metabolismo Energético y Sistemas Corporales en el Deporte: Fundamentos y Aplicaciones” »

Beneficios y Adaptaciones de la Actividad Física para la Salud

Clasificación de la Actividad Física y su Relación con la Salud

La actividad física (AF) se puede clasificar en varias categorías, cada una con características y beneficios específicos:

Nutrición Deportiva: Macronutrientes Clave para el Rendimiento Físico

Macronutrientes y Ejercicio: Fundamentos de la Nutrición Deportiva

La nutrición juega un papel crucial en el rendimiento deportivo. Los macronutrientes, que incluyen carbohidratos, lípidos (grasas) y proteínas, son esenciales para proporcionar energía, construir y reparar tejidos, y regular procesos metabólicos clave. A continuación, se presenta una revisión detallada de cómo estos macronutrientes influyen en el ejercicio y el rendimiento.

Distribución de Carbohidratos en el Organismo

Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF

Ejercicio Voluntario y su Impacto en la Resistencia a la Insulina: Estudio en Ratas OLETF

Introducción

Este estudio investiga el efecto del ejercicio voluntario sobre la resistencia a la insulina y el estrés oxidativo en ratas OLETF, un modelo animal de diabetes tipo 2. Se analiza la señalización de insulina, la S-nitrosilación de proteínas clave y los marcadores de estrés oxidativo en el hígado.

Metodología

Se utilizaron ratas LETO (control) y ratas OLETF (diabéticas). Las ratas OLETF presentan Seguir leyendo “Ejercicio Voluntario Revierte Resistencia a la Insulina en Hígado de Ratas Diabéticas OLETF” »

Fisiología del Flujo Sanguíneo Pulmonar: Impacto del Ejercicio y Dinámica Capilar

Efecto del Ejercicio sobre el Flujo Sanguíneo a través de las Diferentes Partes de los Pulmones

El aumento del flujo en la parte superior del pulmón puede ser del 700-800%, mientras que el aumento en la parte inferior del pulmón puede no ser superior al 200-300%. El motivo de estas diferencias es que, durante el ejercicio, las presiones vasculares pulmonares aumentan lo suficiente como para convertir los vértices pulmonares desde un patrón de flujo de zona 2 a un patrón de flujo de zona 3. Seguir leyendo “Fisiología del Flujo Sanguíneo Pulmonar: Impacto del Ejercicio y Dinámica Capilar” »

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tratamiento

Factores que influyen en la salud

Factores modificables: factores medioambientales

La calidad del ambiente tiene una gran importancia en nuestra salud. Las malas condiciones ambientales son causa de enfermedades y muertes.

Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo

Nutrientes y Metabolismo

Tipos de Nutrientes

1. ¿Cuál de estos elementos contiene un solo tipo de nutriente calórico?

Fructosa

2. ¿Cuál de estos elementos contiene más de un solo tipo de componente calórico?

Tocino

Aminoácidos

3. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido ramificado (con 4 o 5 cadenas de carbono)?

Leucina

Índice Glucémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el menor índice glucémico?

Arroz (el mayor es el pan blanco)

5. El índice glucémico es menor para:

Hidratos de Seguir leyendo “Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo” »