Archivo de la etiqueta: ejercicio físico

Prescripción de Ejercicio Físico en Patologías Cardiovasculares y Diabetes: Hipertensión y Tipos de Diabetes

Prescripción de Actividad Física en Patologías Cardiovasculares

Diseñar sesiones tanto de fuerza como de resistencia aeróbica bajo dos perspectivas:

Preventiva

  • La actividad física (AF) aumenta el flujo sanguíneo y mejora la eficacia del intercambio de O2 entre los vasos y los músculos.
  • En personas entrenadas existe menor riesgo de padecer isquemias graves porque:
    • El diámetro de las arterias es mayor.
    • Favorece la formación de capilares y arteriolas.
    • El corazón trabaja menos y es más eficaz.

Diseño Seguir leyendo “Prescripción de Ejercicio Físico en Patologías Cardiovasculares y Diabetes: Hipertensión y Tipos de Diabetes” »

Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino

El Sistema Renal: Función, Estructura y su Importancia

El sistema renal es el principal sistema de excreción de agua, sales minerales, productos metabólicos y sustancias químicas extrañas que han ingresado al organismo. Al excretar agua y diversos solutos, el sistema renal se convierte en un sistema fisiológico clave en la regulación del equilibrio hidrosalino de nuestro cuerpo.

En los seres humanos, el sistema renal está formado por los riñones y las vías urinarias.

Los riñones son los Seguir leyendo “Función y Estructura del Sistema Renal: Clave para el Equilibrio Hidrosalino” »

Fisiología Respiratoria y Cardiovascular: Ventilación, Intercambio Gaseoso y Adaptaciones al Ejercicio

El Sistema Respiratorio y Cardiovascular: Una Sinergia Vital

El sistema respiratorio y el cardiovascular trabajan en conjunto para suministrar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. Este proceso esencial se basa en:

Optimización del Rendimiento Físico: Volumen Sistólico, Adaptaciones y Fuerza Muscular

Factores que Influyen en el Volumen Sistólico Durante el Ejercicio

El volumen sistólico, la cantidad de sangre bombeada por el corazón en cada latido, aumenta durante el ejercicio físico. Este incremento se debe a varios factores clave:

Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Sistemas Corporales en la Actividad Física

Respuestas Fisiológicas al Ejercicio

Al hacer ejercicio, la actividad fisiológica del músculo aumenta, y con ello se incrementan las siguientes necesidades:

  • Más oxígeno
  • Más nutrientes
  • Aumento del metabolismo
  • Aumento de productos de desecho

Fisiología del Esfuerzo y del Deporte

La fisiología del esfuerzo estudia cómo las estructuras y funciones de nuestro cuerpo se ven alteradas cuando estamos expuestos a series agudas y crónicas de ejercicio. La fisiología del deporte, que deriva de la anterior, Seguir leyendo “Fisiología del Ejercicio: Adaptaciones y Sistemas Corporales en la Actividad Física” »

Fisiología del Aparato Respiratorio: Estructura, Ventilación y Adaptaciones al Ejercicio

Aparato Respiratorio: Estructura y Función

Estructura del Aparato Respiratorio

Sistemas Energéticos en el Ejercicio: Aplicaciones en la Danza

Las células obtienen energía a través de los alimentos ingeridos, pero estos sufren distintas transformaciones antes de producir energía. Las células cuentan con recursos para formar moléculas más pequeñas a partir de moléculas grandes, y a este proceso se le llama catabolismo. Hay un proceso inverso, que consiste en la formación de moléculas más grandes a partir de otras más pequeñas, que recibe el nombre de anabolismo. De forma general, a todo el conjunto de transformaciones que Seguir leyendo “Sistemas Energéticos en el Ejercicio: Aplicaciones en la Danza” »

Ciencia y Salud Animal: Factores y Estilos de Vida Saludables

1. ¿Qué es la Salud Animal?

La salud es un estado que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.

1.1 Bienestar Físico

Es el resultado de una alimentación equilibrada, así como unos hábitos de cuidado personal que incluyan actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.

1.2 Bienestar Mental

Tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los propios sentimientos y la actitud para afrontar los problemas que la vida plantea.

1.3 Bienestar Seguir leyendo “Ciencia y Salud Animal: Factores y Estilos de Vida Saludables” »