Archivo de la etiqueta: emociones

Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición

Conducta: Conjunto de manifestaciones públicamente observables reguladas por el sistema neuroendocrino, mediante las cuales el sujeto reacciona ante la estimulación interna/externa para relacionarse activamente con el medio ambiente.

Neurosistemas: Serie de reacciones fisiológicas claras (incremento de presión arterial, taquicardia, sudoración…) y otras conductas (nerviosismo, pensamiento…) que pueden aumentar o disminuir las reacciones fisiológicas.

Aspectos Legales y Modelos Animales

  1. Modelo Seguir leyendo “Neurobiología del Comportamiento: Genes, Emociones y Nutrición” »

Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino

Emociones

Reacciones Fisiológicas, se clasifican en:

BÁSICAS: Se manifiestan en un evento inmediato. :),:(, ;), ♥, primitivas, nos hacen reaccionar ante diferentes estímulos.

COMPLEJAS: Requieren un proceso para que sucedan, situaciones previas. Euforia, Melancolía, Adoración, Ira, se derivan de emociones básicas.

NEUTRAS: Equilibrio de emociones, dependen de estímulos, son subjetivas.

POSITIVAS: Nos impulsan a hacer algo bueno, carácter subjetivo, impulso para lograr cosas buenas.

NEGATIVAS: Seguir leyendo “Explorando las Emociones, la Inteligencia y el Sistema Neuroendocrino” »

Emociones, Estrés y Alimentación: Teorías y Procesos Fisiológicos

Teoría James-Lange

La corteza recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción y produce cambios en los órganos viscerales; la actividad neurovegetativa y la conducta provocan el acontecimiento emocional.

Teoría Cannon-Bard

La experiencia emocional y la expresión emocional son procesos paralelos que no guardan una relación causal directa.

Sistema Límbico

Conjunto de núcleos y tractos que rodean el tálamo.

Papez, Estados Emocionales

La expresión emocional está controlada por Seguir leyendo “Emociones, Estrés y Alimentación: Teorías y Procesos Fisiológicos” »