Archivo de la etiqueta: Energía

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Fuentes de Energía: Tipos, Funcionamiento e Impacto Ambiental

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Centrales Térmicas de Combustión

En estas centrales, se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de materiales como petróleo, gas o carbón. El proceso implica quemar estos combustibles para calentar agua, generando vapor que mueve una turbina conectada a un generador eléctrico.

Impacto ambiental:

Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas

Datos Estadísticos sobre la Energía en España (2007)

Se entiende por energía primaria las fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza, si bien no pueden usarse directamente y necesitan, por lo tanto, una transformación.

A continuación, se presentan tres cuadros estadísticos que relacionan las distintas fuentes de energía con la producción interior bruta, el consumo interior bruto y el autoabastecimiento.

Producción Interior Bruta (ktep)

La mayor producción corresponde a la energía Seguir leyendo “Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas” »

Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales

Energía y sus Fuentes

La energía es una propiedad de los cuerpos relacionada con los cambios que pueden experimentar ellos mismos o que pueden producir en su entorno.

  1. Energía química: La que contienen los alimentos y los combustibles. Almacenada en los enlaces de las distintas sustancias y se libera en las reacciones químicas.
  2. Energía térmica: La que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura.
  3. Energía nuclear: La contenida en los núcleos de uranio o plutonio y Seguir leyendo “Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales” »

Transformaciones Energéticas y Recursos: Tipos, Usos y Aplicaciones

Transformaciones de la Materia y la Energía: Conceptos Clave

1. Las transformaciones o cambios de las materias: Perceptibles o no perceptibles a simple vista.

2. ¿Para qué sirven las máquinas?: Para transformar fuentes de energía en otras más adecuadas para la realización de trabajos.

3. Propiedades de la energía: Son dos, trabajo y calor.

4. ¿Cómo definirías trabajo?: Cualquier transformación de la energía que conlleve que los cuerpos o sistemas materiales cambien de posición.

5. ¿Cómo Seguir leyendo “Transformaciones Energéticas y Recursos: Tipos, Usos y Aplicaciones” »

Metabolismo Energético y Sistemas Corporales en el Deporte: Fundamentos y Aplicaciones

¿Qué es el Metabolismo?

El metabolismo es el conjunto de todas las reacciones químicas catalizadas por enzimas que tienen lugar en todas y cada una de las células.

Finalidades del Metabolismo

  • Mantener la salud y la vida.
  • Permitir el crecimiento y desarrollo individual.
  • Permitir la reproducción.

Transformación de la Energía en el Cuerpo

Los sistemas energéticos transforman la energía química procedente de los alimentos en energía mecánica mediante la contracción muscular, la cual permite la Seguir leyendo “Metabolismo Energético y Sistemas Corporales en el Deporte: Fundamentos y Aplicaciones” »

Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo

Consumo Energético y su Impacto Ambiental

La energía se consume en forma de energía térmica o eléctrica en diversos procesos y actividades, como:

  • Calentamiento
  • Enfriamiento
  • Iluminación
  • Movimiento
  • Entre otros

El consumo de energía está intrínsecamente ligado al consumo de combustibles fósiles y, por ende, a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes. A pesar de los esfuerzos globales por reducir emisiones y promover la sostenibilidad energética, con un incremento Seguir leyendo “Energía, Cambio Climático y Ciudades Sostenibles: Un Panorama Completo” »

Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos

Sector Biotecnológico

Biotecnología: toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Seres vivos: microorganismos para la producción de enzimas, antibióticos, vacunas, aminoácidos, vitaminas, bioplásticos, biocombustible y químicos.

Nutrientes: crecimiento de los organismos, son macronutrientes o micronutrientes y se suministran a través del medio de cultivo.

*Fuentes Seguir leyendo “Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos” »

Reacciones Químicas y Bioquímica: Fundamentos Esenciales para la Vida

Reacciones Químicas: La Base de la Vida

Las reacciones químicas son procesos fundamentales que impulsan la vida. A continuación, exploraremos los conceptos clave relacionados con la energía, los reactivos, los productos y los componentes esenciales de los seres vivos.

Energía en las Reacciones Químicas

La energía mantiene unidas a las células y participa en diversas reacciones:

Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables, y Máquinas Simples

La Energía y sus Propiedades

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de transferir calor o de realizar un trabajo. Una de las propiedades de la energía es su capacidad para transformarse y realizar un trabajo. Por ejemplo: quemar la gasolina en el motor de un coche. El trabajo es cualquier transformación de la energía que conlleve que los cuerpos o sistemas materiales cambien de posición.

Otra propiedad es su capacidad para ser transferida de unos cuerpos a otros en forma de calor. Seguir leyendo “Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables, y Máquinas Simples” »