Archivo de la etiqueta: energía eléctrica

Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización

Me gustaría poder dar una breve definición acerca de energía:

¿Qué es la energía?

La **energía** es la capacidad de un sistema físico para producir un trabajo. Esta definición, aunque es la más usada, puede estar algo errónea y, por lo tanto, es mejor definir la energía como lo que, al producirse un trabajo, disminuye en una cantidad igual al trabajo producido. La energía, pues, es medida en las mismas unidades que el trabajo.

Ahora procederé a hablar acerca de la **energía eléctrica* Seguir leyendo “Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización” »

Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales

Energía y sus Fuentes

La energía es una propiedad de los cuerpos relacionada con los cambios que pueden experimentar ellos mismos o que pueden producir en su entorno.

  1. Energía química: La que contienen los alimentos y los combustibles. Almacenada en los enlaces de las distintas sustancias y se libera en las reacciones químicas.
  2. Energía térmica: La que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a distinta temperatura.
  3. Energía nuclear: La contenida en los núcleos de uranio o plutonio y Seguir leyendo “Energía y Fuentes: Combustibles Fósiles, Producción Eléctrica y Centrales” »

Sistemas de Energía Eléctrica: Generación, Transporte y Distribución

Sistemas de Energía Eléctrica

La energía eléctrica es la forma de energía más limpia y utilizada hoy en día en nuestra sociedad.

¿Qué es un Sistema de Energía Eléctrica?

Un sistema de energía eléctrica se define como el conjunto de instalaciones, conductores y equipos necesarios para la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica. Se compone de las siguientes partes:

La Energía: Tipos, Fuentes y Transformaciones para SEO

La Energía: Tipos, Fuentes y Transformaciones

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. La energía siempre es la misma, pero se puede presentar de distintas formas. La energía no se puede medir directamente, pero sí el trabajo realizado con ella.

Unidades de Medida de la Energía

  • Julio (J)
  • Kilovatio hora (kWh) equivale a 3.600.000 J
  • Caloría (Cal) equivale a 4,18 J

La energía eléctrica es la potencia eléctrica por el tiempo.

Formas de Energía

Tipos de Energía: Clasificación, Transformación y Conservación

Clasificación de las Energías

Podemos clasificar a las energías en dos grandes grupos: potenciales y cinéticas.

Energías Potenciales

Son aquellas que están relacionadas con la posibilidad que tienen los cuerpos de modificarse o modificar a otros sistemas, produciendo distintos procesos.

Explorando las Formas de Energía: Un Recorrido Completo

La Energía: Propiedades y Transformaciones

La energía es una propiedad fundamental de los cuerpos, presente en todo el Universo. Se caracteriza por:

  • Permitir cambios en los cuerpos (ej: aumento de temperatura).
  • Poder ser almacenada (ej: pilas).
  • Transformarse de una forma a otra (ej: energía solar a calorífica).
  • Transferirse entre cuerpos (ej: agua caliente a una persona).

Los seres humanos aprovechan recursos naturales para obtener energía, ya sea para uso directo o para transformarla.

Energía Calorífica Seguir leyendo “Explorando las Formas de Energía: Un Recorrido Completo” »

La Energía: Conceptos, Tipos, Fuentes y Transformaciones

¿Qué es la Energía?

La energía se define como la capacidad para producir cambios en los cuerpos. Por ejemplo, el aire tiene energía porque es capaz de mover las aspas de un molino. El sol tiene energía ya que es capaz de hacer funcionar una calculadora solar o una lámpara solar. La energía se puede medir y su unidad en el Sistema Internacional es el Julio (J). También se usan otras unidades como la caloría (1 caloría = 4,19 J) y el KWh (1 KWh = 3.600.000 J).

Características de la Energía