Archivo de la etiqueta: energía hidroeléctrica

Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad

Recursos Energéticos y Minerales

La energía es la capacidad para producir trabajo. Su calidad depende del trabajo útil por unidad de masa o volumen. La energía de mayor calidad es la más concentrada (como el carbón, petróleo, uranio, etc.).

La energía puede aparecer de muchas formas: calorífica, electromagnética, mecánica, cinética, potencial, nuclear…

Las energías convencionales más utilizadas son las derivadas del uso de combustibles fósiles, la nuclear de fisión y la hidroeléctrica. Seguir leyendo “Recursos Energéticos y Minerales: Exploración y Sostenibilidad” »

Fuentes de Energía: Tipos, Funcionamiento e Impacto Ambiental

Tipos de Centrales Eléctricas y su Funcionamiento

Centrales Térmicas de Combustión

En estas centrales, se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de materiales como petróleo, gas o carbón. El proceso implica quemar estos combustibles para calentar agua, generando vapor que mueve una turbina conectada a un generador eléctrico.

Impacto ambiental:

Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas

Central Hidroeléctrica

Una central hidroeléctrica es aquella que utiliza la energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda. En general, estas centrales aprovechan la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua, en su caída entre dos niveles del cauce, se Seguir leyendo “Centrales Hidroeléctricas y Nucleares: Funcionamiento, Ventajas y Desventajas” »

Tipos de Energías Renovables y No Renovables: Impacto Ambiental y Usos

Energías Renovables

Las energías renovables son aquellas que no se agotan y no contaminan el medio ambiente.

  • Hidroeléctrica: Utiliza la energía potencial del agua contenida en un embalse a cierta altura. Cuando el agua se deja caer, la energía potencial acumulada se transforma en energía cinética que hace mover las palas de unas turbinas que están unidas a un generador, el cual proporciona energía eléctrica.
  • Eólica: Produce energía a partir de la energía cinética que posee el viento. Seguir leyendo “Tipos de Energías Renovables y No Renovables: Impacto Ambiental y Usos” »

Fuentes de Energía: Ventajas, Desventajas y Tipos

Desventajas del Petróleo

  • Su uso produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera y resultan tóxicos para la vida.
  • Se puede producir un agotamiento de las reservas a corto o medio plazo.
  • Al ser utilizados contaminan más que otros productos que podrían haberse utilizado en su lugar.

Ventajas de la Energía Solar