Archivo de la etiqueta: energía renovable

Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización

Me gustaría poder dar una breve definición acerca de energía:

¿Qué es la energía?

La **energía** es la capacidad de un sistema físico para producir un trabajo. Esta definición, aunque es la más usada, puede estar algo errónea y, por lo tanto, es mejor definir la energía como lo que, al producirse un trabajo, disminuye en una cantidad igual al trabajo producido. La energía, pues, es medida en las mismas unidades que el trabajo.

Ahora procederé a hablar acerca de la **energía eléctrica* Seguir leyendo “Energía Eléctrica vs. Combustibles Fósiles: Producción, Distribución y Comercialización” »

Transformaciones Energéticas y Recursos: Tipos, Usos y Aplicaciones

Transformaciones de la Materia y la Energía: Conceptos Clave

1. Las transformaciones o cambios de las materias: Perceptibles o no perceptibles a simple vista.

2. ¿Para qué sirven las máquinas?: Para transformar fuentes de energía en otras más adecuadas para la realización de trabajos.

3. Propiedades de la energía: Son dos, trabajo y calor.

4. ¿Cómo definirías trabajo?: Cualquier transformación de la energía que conlleve que los cuerpos o sistemas materiales cambien de posición.

5. ¿Cómo Seguir leyendo “Transformaciones Energéticas y Recursos: Tipos, Usos y Aplicaciones” »

Fuentes de Energía Renovables: Características y Usos

Energías Renovables: Una Alternativa Sostenible

Las energías renovables se encuentran de forma ilimitada, tienen capacidad de regeneración y no contaminan el medio ambiente. Las principales son: solar, eólica, minihidráulica, mareomotriz y olamotriz. Son necesarias por:

  • El agotamiento de los combustibles sólidos.
  • La demanda de energía aumenta continuamente.
  • El miedo despertado por los posibles riesgos de las centrales nucleares.

Ventajas: Son limpias, inagotables y económicas. Inconvenientes: Seguir leyendo “Fuentes de Energía Renovables: Características y Usos” »

Fuentes de Energía Renovables y Alternativas: Solar, Eólica, Biomasa y Más

Energías Renovables Dependientes del Sol

Energía Solar

Todas las energías renovables dependen, en última instancia, del Sol.

Paneles Solares

Se utilizan para la obtención de agua caliente.

Centrales Solares Térmicas

Generan electricidad térmica a partir del calor. Estructura y procesos:

Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos

Sector Biotecnológico

Biotecnología: toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

Seres vivos: microorganismos para la producción de enzimas, antibióticos, vacunas, aminoácidos, vitaminas, bioplásticos, biocombustible y químicos.

Nutrientes: crecimiento de los organismos, son macronutrientes o micronutrientes y se suministran a través del medio de cultivo.

*Fuentes Seguir leyendo “Sectores Clave: Biotecnología, Energía, Agua y Residuos Sólidos” »

Energía en Chile: Fuentes, Localización y Referencias del Petróleo

Fuentes de Energía en Chile

En Chile, existen diversas fuentes de energía que varían según su disponibilidad en la naturaleza, su capacidad de no agotarse al ser aprovechadas y su grado de utilización en el mercado. Las fuentes energéticas son aquellos recursos o medios capaces de producir algún tipo de energía, y se clasifican en: primarias, secundarias, renovables y no renovables.

Clasificación de las Fuentes de Energía

Explorando los Recursos Naturales y Energéticos: Tipos, Impacto y Sostenibilidad

Recursos Naturales y Energéticos: Una Visión General

Recurso Natural: todo aquello que se extrae de la naturaleza y que sirve para desarrollar la actividad humana. No todos los recursos son accesibles ni su extracción es rentable económicamente. Los que sí lo son se llaman Recursos aprovechables:

Bombas Rotodinámicas y Clasificación de la Biomasa: Tipos, Ventajas y Desafíos

Bombas Rotodinámicas: Componentes y Funcionamiento

Las bombas rotodinámicas son máquinas rotativas que transfieren energía al fluido de forma rotativa. Los elementos clave en estas máquinas hidráulicas son:

Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables, y Máquinas Simples

La Energía y sus Propiedades

La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de transferir calor o de realizar un trabajo. Una de las propiedades de la energía es su capacidad para transformarse y realizar un trabajo. Por ejemplo: quemar la gasolina en el motor de un coche. El trabajo es cualquier transformación de la energía que conlleve que los cuerpos o sistemas materiales cambien de posición.

Otra propiedad es su capacidad para ser transferida de unos cuerpos a otros en forma de calor. Seguir leyendo “Energía: Tipos, Fuentes Renovables y No Renovables, y Máquinas Simples” »

Todo sobre la Energía: Origen, Formas y Usos

La Energía

La energía es la magnitud física que asociamos con la capacidad de producir cambios en los cuerpos. Es fundamental en el desarrollo social, económico y tecnológico. Las distintas fuentes de energía han permitido el progreso, haciendo nuestra vida más cómoda y agradable.

La energía se puede medir, es una magnitud, y se expresa mediante la unidad de energía, en el S.I. es el julio (J).

Unidades de la Energía

Unidades de la energía
UnidadSímboloEquivalencia
Caloríacal1 cal = 4’18 Seguir leyendo “Todo sobre la Energía: Origen, Formas y Usos” »