Archivo de la etiqueta: enfermedad periodontal

Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal

CARIES DENTAL

La **caries** es una enfermedad infecciosa multifactorial que se inicia con la disolución de la estructura mineral del diente mediante la acción de ácidos orgánicos producidos por los microorganismos de la biopelícula, causados principalmente por los carbohidratos en la dieta.

Evaluación de las Teorías sobre la Caries Dental

Las investigaciones actuales sobre la relación con la patogénesis bacteriana han permitido determinar que la virulencia es un mecanismo complejo y multifactorial. Seguir leyendo “Microbiología Oral: Caries y Enfermedad Periodontal” »

Técnicas de Higiene Bucodental y Control de Placa Bacteriana: Prevención de Caries y Enfermedad Periodontal

Técnicas de Cepillado Dental

Método de Bass

Esta técnica es ampliamente recomendada por su simplicidad y efectividad. El cepillo se coloca en un ángulo de 45 grados respecto al eje mayor del diente, permitiendo que las cerdas penetren en el espacio entre la encía y el diente. Se realizan movimientos vibratorios de vaivén de aproximadamente 2 mm. Esta técnica se aplica en todas las caras de los dientes.

Terminología Esencial en Microbiología Oral

Salud Bucodental: Prevención y Tratamiento de Enfermedades Orales

Conceptos Básicos en Salud Bucodental

Prevención

La prevención es la suma total de esfuerzos para promover, mantener y restaurar la salud del individuo a través de la promoción, el mantenimiento y la restitución de la salud oral. En sentido estricto, evita la aparición de determinadas enfermedades y tiene como objetivo el establecimiento y mantenimiento de la salud oral en el paciente. La prevención en sentido amplio tiene una clasificación:

Enfermedades Periodontales: Causas, Síntomas y Diagnóstico

El Rol de las Bacterias en la Gingivitis y Periodontitis

Las enfermedades periodontales, gingivitis y periodontitis, están asociadas a la biopelícula dental. Los agentes patógenos periodontales pueden colonizar, subsistir, evadir las defensas del huésped y provocar la destrucción de los tejidos periodontales. Entre los factores de virulencia de estas bacterias, destaca la producción de toxinas periodontopáticas, algunas con capacidad enzimática para destruir los componentes tisulares del Seguir leyendo “Enfermedades Periodontales: Causas, Síntomas y Diagnóstico” »

Desarrollo y Salud Periodontal en Pacientes Pediátricos: Características y Consideraciones Clínicas

Características Periodontales en el Paciente Pediátrico

La diferencia principal entre el paciente pediátrico y el adulto radica en que los niños están en constante crecimiento, y este cambio continuo es lo que marca la diferencia.

Características Normales del Periodonto

El periodonto es la unidad anatómico-funcional que protege y da soporte a los dientes, tanto en dentición primaria como permanente.

Constitución del Periodonto

Periodonto de Protección

Enfermedad Periodontal: Microbiología, Patogenia y Diagnóstico

Enfermedad Periodontal

Principal causa de pérdida de dientes debido a un daño permanente en el tejido de soporte. Se dividen en:

  • Gingivitis
  • Periodontitis crónica
  • Periodontitis agresiva
  • Enfermedades necrotizantes

Gingivitis

Inducida por placa:

  • Dependiente solo de la placa (más fácil de solucionar)
  • Modificada por factores sistémicos
  • Modificada por medicamentos
  • Modificada por desnutrición

NO inducida por placa: