Archivo de la etiqueta: enfermedades bacterianas

Clasificación y Características de Bacterias: Tinción Gram, Enfermedades y Hábitats

Introducción

La tinción de Gram es una técnica fundamental en microbiología que permite diferenciar las bacterias en dos grandes grupos: Gram positivas y Gram negativas. Esta clasificación se basa en las características de la pared celular bacteriana y su capacidad para retener el tinte cristal violeta durante el proceso de tinción. Además de la tinción de Gram, es importante conocer las enfermedades que causan las diferentes bacterias y los hábitats en los que se encuentran comúnmente. Seguir leyendo “Clasificación y Características de Bacterias: Tinción Gram, Enfermedades y Hábitats” »

Fiebre y Exantemas en Niños y Adultos: Causas, Diagnóstico y Prevención

Fiebre y Exantema: Causas y Diagnóstico Inicial

Las causas principales de fiebre y exantema son:

  • Infecciones víricas que cursan con viremia (ej., sarampión, enterovirus).
  • Infecciones bacterianas, generalmente a través de exotoxinas (ej., escarlatina, síndrome del shock tóxico estreptocócico y estafilocócico).
  • Causas inmunes (inmunocomplejos, haptenos, citoquinas, inmunidad celular): exantemas medicamentosos, exantema de la forma sistémica de la Artritis Reumatoide (AR).

Los pasos diagnósticos Seguir leyendo “Fiebre y Exantemas en Niños y Adultos: Causas, Diagnóstico y Prevención” »

Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Micóticas y Víricas

Enfermedades Bacterianas

Entre las enfermedades bacterianas podemos resaltar:

  • Tuberculosis: Afecta a numerosos tejidos y sobre todo al pulmón. El bacilo responsable penetra a través de la inhalación de gotitas que expulsa la persona enferma al toser. Después de varias reinfecciones y normalmente aprovechando una depresión del sistema inmune, el bacilo puede proliferar en el aparato respiratorio. En ese momento la propia respuesta defensiva genera unos nódulos alrededor de las bacterias con las Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Bacterianas, Micóticas y Víricas” »