Archivo de la etiqueta: Enfermedades cardiovasculares

Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos

Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos

¿Qué son las Enfermedades No Infecciosas?

Son enfermedades causadas por diferentes motivos no patógenos (no provienen de seres vivos) y no son contagiosas. Las más importantes en la actualidad son: enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer, Alzheimer y adicciones.

Tipos de Enfermedades No Infecciosas

A) Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

¿Qué son las ECV?

Son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado y afectan:

  1. Al corazón (cardio, Seguir leyendo “Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos” »

Hipertensión Arterial: Causas, Diagnóstico y Prevención

Hipertensión Arterial (HTA)

Definición: Elevación de la presión arterial (PA) por arriba de las cifras normales.

  • Valores de PA de hipertensión en consulta externa: ≥ 140/90 mmHg.

Epidemiología

Prevalencia de HTA: 25.5%

Del total de hipertensos:

  • 60% tenía conocimiento previo.
  • 40% restante se diagnosticó en ese momento.

Es ligeramente más frecuente en mujeres (25.1%) que en hombres (24.9%).

  • Más frecuente en pacientes con sobrepeso u obesidad, diabéticos y con hipercolesterolemia.

La prevalencia Seguir leyendo “Hipertensión Arterial: Causas, Diagnóstico y Prevención” »

Salud y Bienestar: Factores Clave para una Vida Plena

Técnicas de Diagnóstico Médico

El análisis de sangre requiere la toma de una pequeña muestra de sangre que se extrae normalmente de una vena que está en la zona interna del codo. Las radiografías utilizan los rayos X; estos rayos atraviesan el cuerpo y son absorbidos en mayor o menor grado por los diferentes tejidos. A su salida, las radiaciones son recogidas en una placa o en una pantalla. La ecografía es una técnica que utiliza ondas de ultrasonido que rebotan sobre los órganos y son Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave para una Vida Plena” »

Trasplantes, Enfermedades No Infecciosas y el Sistema Inmune: Avances y Desafíos

Trasplantes

Los trasplantes permiten sustituir un órgano o un tejido dañado, como la médula ósea, por otro de un organismo sano. El principal problema que presenta es que, al tener células extrañas al organismo, este se defiende contra ellas produciendo anticuerpos que provocan el rechazo del tejido trasplantado.

¿Qué órganos se trasplantan actualmente?

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Diagnóstico, Tratamiento y Atención de Enfermería

– LAS Válvulas Cardíacas DISFUNCIONALES PUEDEN CLASIFICARSE COMO ESTRECHAS (ESTENOSIS) O CON ESCAPE (Regurgitación O INSUFICIENCIA)

– CUALQUIER PROCESO DE ENFERMEDAD QUE CREA EL FLUJO TURBULENTO EN EL Corazón O EN LOS GRANDES VASOS PUEDEN TRADUCIRSE EN SOPLO.

– LAS LESIONES VALVULARES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LOS SOPLOS Cardíacos.

– LOS SOPLOS PUEDES SER SISTOLICOS O DIASTOLICOS.

ESTENOSIS MITRAL (ESTRECHAMIENTO)


– SE PRODUCE POR SECUELA DE ENFERMEDAD Reumática

LA Demostración DE UNA Obstrucción Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Diagnóstico, Tratamiento y Atención de Enfermería” »

Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento

Enfermedades Reemergentes

Son enfermedades infecciosas del pasado que siguen con nosotros. Ejemplos:

  • El cólera, volvió a América del Sur después de un siglo de ausencia, y acabó con la vida de 400.000 personas.
  • La tuberculosis se propagó por Europa del Este y afecta a más de 2 millones de personas al año.
  • El dengue se propagó en los últimos años por el continente americano e infectó a más de 50 millones de personas al año.
  • La malaria causa la muerte de alrededor de casi un millón de personas Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas y Cardiovasculares: Causas, Prevención y Tratamiento” »

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Insuficiencia Cardiaca

Definición: La Insuficiencia Cardiaca (IC) se define como el estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón no es capaz de suplir las necesidades metabólicas periféricas del cuerpo.

Etiología

Las dos principales etiologías de esta patología son la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial.

Manifestaciones Clínicas

  • Oliguria
  • Disnea
  • Ortopnea
  • Fatiga
  • Edema

Fisiopatología

Se caracteriza por la irrigación inadecuada de sangre desde el Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Infarto de Miocardio

La causa más común de un infarto de miocardio es la presencia de una placa aterosclerótica en las arterias coronarias. Esta placa es un bloqueo formado por colesterol, lípidos, plaquetas y otras células. Su desarrollo hasta un tamaño que cause síntomas de aterosclerosis toma años. Aunque la erosión de la placa por metaloproteasas puede reducir su espesor, este puede aún ser suficiente para causar una obstrucción, interrumpiendo el flujo Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

El aparato circulatorio: anatomía, fisiología y patologías

El aparato circulatorio

El aparato circulatorio o cardiovascular es el encargado de transportar la sangre por todo el organismo.

El corazón

El corazón es un músculo que se relaja y se contrae alternadamente para impulsar la sangre por todo el organismo.

La forma del corazón y su ubicación

Está en el interior de la caja torácica entre los dos pulmones, justo detrás de la mitad inferior del esternón.

La pared cardíaca

Está formada por tres capas:

Sistema Linfático, Circulatorio, Excretor y Enfermedades Relacionadas

El Sistema Linfático

El sistema linfático es una red de conductos paralela a la red sanguínea. Es un sistema vital donde los residuos, impurezas, bacterias, etc., que provienen de la sangre y tejidos y que no son reabsorbidos por la sangre, «desaguan» en los vasos linfáticos. A lo largo de este sistema colector existen pequeños centros de depuración (los ganglios) que destruyen todo aquello que es dañino. Una vez el líquido linfático está limpio y regenerado es devuelto al sistema sanguíneo. Seguir leyendo “Sistema Linfático, Circulatorio, Excretor y Enfermedades Relacionadas” »