Archivo de la etiqueta: Enfermedades cardiovasculares

Salud, Enfermedades y el Sistema Inmunitario

¿Qué es la salud?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedad.

¿Qué es la enfermedad?

Una enfermedad es una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida

La calidad de vida se refiere al grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite a una persona actuar y sentir su vida de forma Seguir leyendo “Salud, Enfermedades y el Sistema Inmunitario” »

Fisiopatología de Enfermedades Cardiovasculares, Hematológicas y Metabólicas

Fiebre

Relación entre el efecto pirógeno y la producción de fiebre

La IL-1 alfa y beta viajan al hipotálamo y se unen a los receptores en la parte anterior, causando la síntesis de prostaglandinas E2, lo que a su vez provoca el aumento de la temperatura.

Patrones de la fiebre intermitente

Presenta oscilaciones continuas, variando en periodos febriles y no febriles, generalmente producida por picaduras.

Dolor

Dolor neuropático por lesión del nervio femoral

Pregunta: ¿Qué esperaría usted al cabo Seguir leyendo “Fisiopatología de Enfermedades Cardiovasculares, Hematológicas y Metabólicas” »

Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Epidemiología y Factores de Riesgo

La epidemiología, rama de la medicina que estudia la distribución y las causas de las enfermedades, es la base de la medicina preventiva. Los factores de riesgo actúan conjuntamente, de manera que si en una persona coinciden dos o más, el riesgo se multiplica.

Colesterol Elevado

El colesterol es un lípido necesario para que el organismo construya las membranas de las células. Sin embargo, cuando hay exceso de colesterol en el plasma, Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares: Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias

Enfermedades Cardiovasculares

Shock

La presión arterial es muy baja y no hay suficiente suministro de sangre y oxígeno a los órganos y tejidos.

Hipovolémico

Perdida de grandes cantidades de líquidos corporales. Se produce por hemorragias, deshidratación, quemaduras y diarreas o vómitos abundantes.

Cardiogénico

Origen en el corazón, debido a alguna patología se muestra incapaz de bombear la sangre eficientemente.

Séptico

Consecuencia de ciertas infecciones en el torrente sanguíneo.

Enfermedades Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias” »

Como prevenir las enfermedades cardiovasculares

Enfermedades cardiovasculares


Son la primera causa de muerte en los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud pública para las naciones en desarrollo. El actual estilo de vida de la población, que incluye una inadecuada alimentación, tabaquismo, inactividad física y estrés, contribuyen al desarrollo de la ateroesclerosis y el consiguiente aumento de las enfermedades cardiovasculares.

(ECVs):


son la primera causa de muerte en Chile. El año 2006 fallecieron 24.087 Seguir leyendo “Como prevenir las enfermedades cardiovasculares” »