Archivo de la etiqueta: enfermedades congénitas

Fisiopatología: Estrés y su Impacto en la Salud

Introducción a la Fisiopatología: Respuesta al Estrés y su Compensación

El concepto de salud está asociado a la homeostasis, es decir, al equilibrio. La enfermedad, en cambio, se asocia a la heterostasis. Cuando definimos homeostasis, nos referimos al equilibrio del medio interno con respecto al medio externo, determinado por rangos y tiempos. La relación entre la salud y la enfermedad es unidireccional: se pasa de un estado de salud a un estado de enfermedad, y viceversa. Siempre transitamos Seguir leyendo “Fisiopatología: Estrés y su Impacto en la Salud” »

Salud Animal: Enfermedades, Prevención y Tratamientos

Salud

La OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Factores para conservar la salud:

  • Medio ambiente sano
  • Hábitos saludables
  • Factores hereditarios
  • Sistemas de salud
  • Calidad de vida: Grado de bienestar, satisfacción y felicidad que le permite a una persona actuar y sentir de forma positiva. Depende de:
    • Salud física y mental
    • Nivel de autonomía
    • Relaciones sociales y con su entorno
  • Esperanza de vida al nacer: Estimación Seguir leyendo “Salud Animal: Enfermedades, Prevención y Tratamientos” »