Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se transmiten principalmente por contacto sexual. Sin embargo, también pueden transmitirse por vía vertical (de madre a hijo), por la leche materna, por la saliva o por contacto directo. Sus manifestaciones afectan principalmente a los órganos sexuales, pero también pueden atacar a otras partes del cuerpo. Pueden ser evitadas a través de comportamientos responsables como el uso del preservativo o la consulta al médico al aparecer los primeros síntomas. Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual: Tipos, Síntomas y Tratamiento” »
Archivo de la etiqueta: enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Completa
Enfermedades de Transmisión Sexual
Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por una bacteria. Se contrae al tener relaciones sexuales (anales, orales o vaginales) con alguien infectado.
Síntomas en hombres: Algunos hombres son asintomáticos. Sin embargo, los síntomas comunes incluyen ardor al orinar y secreción blanca, amarillenta o verdosa del pene, que aparece entre 1 y 14 días después de la infección. A veces, se presenta dolor o inflamación testicular. Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual: Guía Completa” »
Reproducción Humana: Etapas, Desarrollo y Enfermedades
Reproducción Humana
Función de Reproducción
Es la función básica para la supervivencia de la especie. Nosotros nos reproducimos sexualmente: El nuevo individuo se forma mediante la unión de dos células de distintos individuos (hombre y mujer). La nueva célula se llama huevo o cigoto.
Aparato Reproductor Masculino
- Testículos: Gónadas reproductoras de espermatozoides.
- Túbulos seminíferos: Son los que fabrican los espermatozoides. El escroto es la bolsa que los rodea.
- Vías reproductoras:
Hormonas y Enfermedades de Transmisión Sexual
Principales Hormonas: Origen y Función
Hormonas de la Hipófisis
Lóbulo Anterior
- Somatotropina: Regula el crecimiento.
- Adrenocorticotropina: Estimula la producción de hormonas de la corteza suprarrenal.
- Tirotropina: Controla la tiroides y estimula la producción de tiroxina.
- Foliculoestimulante (FSH): Estimula la formación del folículo de Graaf del ovario.
- Luteinizante (LH): Regula la producción de testosterona y progesterona.
- Prolactina (LTH): Estimula la producción de leche.
Lóbulo Posterior
Inmunología y Salud Reproductiva
Inmunidad
La inmunidad es un estado de resistencia que poseen ciertos individuos o especies frente a la acción patógena de microorganismos o sustancias extrañas. Este estado puede ser natural o adquirido.
Barreras Defensivas
Barreras Primarias
- Piel sana
- Mucosidad nasal: Contiene enzimas llamadas lisozimas.
- Lágrimas: Contienen lisozimas.
- pH ácido del estómago
- Saliva: Contiene lisozimas.
- Flora bacteriana intestinal
Barreras Secundarias
La sangre y sus glóbulos blancos intentan atrapar las bacterias. ( Seguir leyendo “Inmunología y Salud Reproductiva” »
Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son aquellas cuya principal vía de contagio es el contacto sexual. Son producidas por microorganismos y han afectado al ser humano a lo largo de su historia. A continuación, se describen algunas de las ETS más comunes:
Sífilis
Es una enfermedad venérea, contagiosa y crónica que puede afectar cualquier órgano humano, principalmente los órganos sexuales, la boca, el corazón y el sistema nervioso.
Gonorrea
Es Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Salud Dental” »
Estructura y Función del Aparato Reproductor Humano
1.1 ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Es el encargado de producir espermatozoides, las hormonas sexuales y el semen, y de participar en el proceso de fecundación. Algunos órganos son externos y otros se encuentran en la cavidad abdominal:
- Testículos: Dos glándulas que fabrican espermatozoides y testosterona, ubicadas fuera de la cavidad abdominal y en el escroto.
- Vías genitales: Son el epidídimo y los conductos deferentes, que colectan los espermatozoides y los transportan desde Seguir leyendo “Estructura y Función del Aparato Reproductor Humano” »
Aspectos Clave de la Reproducción Humana
Caracteres sexuales
- Primarios: presencia de testículos o ovarios.
- Secundarios: forma del cuerpo, presencia o ausencia de las glándulas mamarias, timbre de voz, distribución de la grasa subcutánea, espesor del vello, barba, etc.
Reproducción
Es un proceso puramente biológico.
Espermatozoides
Son células pequeñas y móviles provistas de un largo flagelo con el que se impulsan en el seno del semen. Una vez formados en los tubos seminíferos, los espermatozoides se almacenan en el epidídimo y de Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Reproducción Humana” »
Enfermedades de Transmisión Sexual y Métodos Anticonceptivos
Enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un grupo de infecciones provocadas por microorganismos que se transmiten por contacto sexual. Según el microorganismo causante se clasifican en:
Bacterianas:
sífilis y gonorrea.Víricas:
herpes genital, infección por papilomavirus, hepatitis y sida.
El contagio de una persona a otra se produce en las relaciones sexuales a través del contacto con lesiones de la piel y las mucosas de los genitales, la boca o el Seguir leyendo “Enfermedades de Transmisión Sexual y Métodos Anticonceptivos” »
Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo
Enfermedades
La salud es la cualidad que posee un organismo en el que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente. A veces, la actitud del cuerpo o de alguno de sus órganos se altera. Entonces se producen disfunciones, es decir, un mal funcionamiento del organismo, que es lo que se conoce como enfermedad, que es una alteración continuada del organismo.
Tipos de enfermedades
- Infecciosas: Producidas por agentes patógenos que penetran en nuestro organismo. Se producen por Seguir leyendo “Enfermedades: Tipos, Transmisión y Defensas del Organismo” »