Archivo de la etiqueta: Enfermedades infecciosas

Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión

Enfermedades Infecciosas

5.1. Se denominan microorganismos patógenos a aquellos que pueden causarnos enfermedades. Las enfermedades infecciosas son aquellas producidas por microorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoos y hongos.

Tipos de Microorganismos Patógenos

Bacterias

Las bacterias son organismos unicelulares carentes de núcleo que destruyen las células y tejidos de los organismos que invaden. Además de ello, segregan sustancias nocivas denominadas toxinas, las cuales se distribuyen Seguir leyendo “Microorganismos Patógenos y Enfermedades Infecciosas: Tipos y Transmisión” »

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo

Concepto de Salud y Factores Determinantes

Concepto de salud: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no como la mera ausencia de enfermedad. Esta definición es demasiado idealista, pues nadie goza de ese “bienestar completo”. La definición se ha modificado eliminando tal término y aludiendo a la capacidad funcional del organismo, quedando como se indica a continuación: “La salud es el estado de bienestar Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo” »

Oncocercosis, Fiebre Amarilla y Dengue: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Oncocercosis: Causas, Síntomas y Manejo

1. Agente Causal

La oncocercosis es causada por el parásito Onchocerca volvulus, una filaria.

2. Vector

El vector de transmisión son moscas hematófagas del género Simulium (Diptera: Simuliidae).

3. Reservorio

El ser humano es el principal reservorio.

4. Manifestaciones Clínicas Principales

Salud Animal y Humana: Determinantes, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y sus Determinantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social. La salud de una persona depende de diversos determinantes, que son factores que influyen en ella. Estos pueden ser:

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Avances y Desarrollos Actuales en Vacunas: Prevención y Tratamiento de Enfermedades

Situación Actual del Desarrollo de Vacunas Clave

Vacunas contra Enfermedades Infecciosas

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención

Definición de Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Indicadores de Salud en la Educación

Los indicadores de salud se usan para conocer la situación sanitaria de un país y determinar su política sanitaria. Algunos de los más importantes son:

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Incapacidad
  • Salud subjetiva
  • Salud materno-infantil
  • Hábitos y estilos de vida

Esperanza de Vida

Es el promedio de vida de los individuos de una Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención” »

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Características y Patologías de Microorganismos: Hongos, Bacterias y Cocos

Características y Patologías de Diversos Microorganismos

Hongos

Psedosporium apiospermum
  • Hongo hialino con hifas tabicadas hialinas de donde emergen conidióforos.
  • Apariencia de cabeza de fósforo.
  • Crecimiento lento de 10 a 15 días.
Agente etiológico de micetoma eumicótico.

Microbiología Clínica: Enfermedades Infecciosas, Bacterianas y Virales

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas se caracterizan por:

  • Infección: Multiplicación del agente patógeno en el hospedador.
  • Contagio: Transmisión de persona a persona.
  • Reservorio: Lugar donde reside el agente infeccioso.
  • Vector: Organismo que transmite la enfermedad sin verse afectado.
  • Puerta de entrada: Vía por la cual el agente ingresa al organismo.
  • Susceptibilidad: Predisposición a contraer la enfermedad.

Grupos de Notificación

Clasificación según el grado de peligro y facilidad Seguir leyendo “Microbiología Clínica: Enfermedades Infecciosas, Bacterianas y Virales” »