Archivo de la etiqueta: Enfermedades Neurológicas

Neurociencia Clínica: Enfermedades, Dolor, Estrés y Ansiedad en Odontología

Enfermedades Neurológicas

Huntington: Sacudidas, movimientos estereotipados e incontrolados. Gen afectado en el cromosoma 4. Un gen controla la huntingtina, necesaria para el comportamiento. Cuando ese gen funciona correctamente, se repite 11-34 veces. En la enfermedad, se repite aproximadamente 100 veces. La enfermedad es autosómica dominante, ya que no necesita tener los dos alelos afectados, tiene una expresión dominante. Se puede retrasar si los individuos son sometidos a ciertas condiciones. Seguir leyendo “Neurociencia Clínica: Enfermedades, Dolor, Estrés y Ansiedad en Odontología” »

Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave

Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas

  1. A la muerte neuronal programada se le denomina: Apoptosis
  2. El EVC isquémico más frecuente es de: Arteria carótida interna
  3. Además de la inflamación y el edema, el daño neuronal puede incrementarse por: Radicales libres y Calcio intracelular
  4. El EVC hemorrágico más frecuente: Arteria putaminal
  5. Las alteraciones en la sensibilidad térmica y las pupilas puntiformes corresponden a EVC de la arteria: Protuberancial
  6. El EVC isquémico que se caracteriza Seguir leyendo “Repaso de Neuroanatomía y Patologías Neurológicas Clave” »

Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales

Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad neurológica degenerativa que evoluciona a lo largo de los años, suele aparecer en sujetos de avanzada edad. La destrucción progresiva de la sustancia negra desemboca en la aparición de síntomas cada vez más graves que pueden llegar a producir la muerte.

Epilepsia

Es una descarga súbita, rápida y excesiva de las células cerebrales. Está provocada por anormalidades en la actividad Seguir leyendo “Trastornos Neurológicos: Parkinson, Epilepsia, Tourette y Lesiones Cerebrales” »

Enfermedades Neurológicas Profesionales: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

Enfermedades Neurológicas Profesionales

Encefalitis

La encefalitis es la inflamación del cerebro, generalmente causada por una infección viral. Se trata de una enfermedad poco habitual.

Causas

La causa más frecuente es una infección viral. Muchos tipos de virus pueden provocarla. Se puede contraer por picaduras de insectos, contaminación de alimentos o bebidas, inhalación de gotitas respiratorias de una persona infectada o por contacto con la piel.

Síntomas

Fiebre, dolor de cabeza, falta de apetito, Seguir leyendo “Enfermedades Neurológicas Profesionales: Diagnóstico, Tratamiento y Prevención” »

Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas

Trastornos Neuromusculares

Timoma

El timoma se asocia con miastenia gravis.

Miastenia Gravis

La miastenia gravis causa debilidad muscular, que puede afectar la masticación y los ojos. Es una enfermedad autoinmune de hipersensibilidad tipo II.

Trastornos del Sistema Nervioso Central

Hematomas

Hematoma epidural: Se produce por una fractura de cráneo con sangrado arterial rápido y agudo.

Hematoma subdural: Se caracteriza por un sangrado venoso lento.

Fractura de cráneo que requiere hospitalización: Fractura Seguir leyendo “Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas” »

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Enfermedades

Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso humano es una compleja red de células y órganos que coordina las funciones del cuerpo y su interacción con el entorno. Se divide en varias partes que trabajan en conjunto para recibir, procesar y transmitir información.

Componentes del Sistema Nervioso

Órganos Sensoriales

Captan la información del entorno en forma de estímulos.

Sistema Nervioso

  • Procesa los estímulos recibidos.
  • Desarrolla una respuesta adecuada.

Órganos Efectores

Llevan a cabo Seguir leyendo “Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Enfermedades” »

Sistema Nervioso: Anatomía, Funciones y Enfermedades

Tejido Nervioso

El tejido nervioso es el responsable de regular y coordinar el funcionamiento del cuerpo. Está formado por dos tipos principales de células:

2.1 Neuronas

Las neuronas son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso. Son capaces de captar estímulos, procesar información y transmitir respuestas de manera rápida. Las partes de una neurona son: