Archivo de la etiqueta: enfermedades respiratorias

Explorando las Enfermedades Respiratorias: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Síntomas Respiratorios

Disnea, dolor torácico, hemoptisis y tos son indicativos de afecciones respiratorias.

Pruebas Diagnósticas

Las pruebas para el diagnóstico incluyen radiografía de tórax, TC, PET, broncoscopia, toracocentesis, biopsia pleural y ecografía.

Disnea: Clasificación

Disnea Aguda (horas o días)

Causada por obstrucción de vías aéreas (asma), problemas en el parénquima pulmonar (EAP, infecciones agudas), afecciones de vasos pulmonares (tromboembolismo pulmonar) o problemas pleurales Seguir leyendo “Explorando las Enfermedades Respiratorias: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías

Sistema Respiratorio

Vías Respiratorias Superiores

Cavidad Nasal

Su principal función es ser un órgano olfativo. Limpia, humedece y calienta el aire inspirado. Función fonatoria.

Nariz

Prolongación hacia adelante en forma piramidal. Tiene dos orificios anteriores o ventanas nasales. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.

Senos Paranasales

Huesos que limitan las fosas nasales. Cavidades huecas recubiertas de mucosa.

  • Esfenoidal
  • Frontal
  • Etmoidal
  • Maxilar

Faringe

Es un tubo irregular, Seguir leyendo “Sistema Respiratorio: Anatomía, Fisiología y Patologías” »

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Cardiovasculares

Infarto de Miocardio

La causa más común de un infarto de miocardio es la presencia de una placa aterosclerótica en las arterias coronarias. Esta placa es un bloqueo formado por colesterol, lípidos, plaquetas y otras células. Su desarrollo hasta un tamaño que cause síntomas de aterosclerosis toma años. Aunque la erosión de la placa por metaloproteasas puede reducir su espesor, este puede aún ser suficiente para causar una obstrucción, interrumpiendo el flujo Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades Respiratorias: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enfermedades Respiratorias

Síntomas Respiratorios

Expectoración: Expulsión de secreciones acumuladas en el árbol respiratorio. Esputo (seroso, mucoso, purulento, hemático, herrumbroso).

Disnea: Sensación subjetiva de falta de aire.

  • Grado 1: Disnea con grandes esfuerzos.
  • Grado 2: Disnea con medianos esfuerzos.
  • Grado 3: Disnea con pequeños esfuerzos.
  • Grado 4: Disnea de reposo.

Apnea: Ausencia de respiración.

Epistaxis: Hemorragia con origen en las fosas nasales.

Afonía/Disfonía: Afonía = pérdida Seguir leyendo “Enfermedades Respiratorias: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento” »

El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Función y Enfermedades

El Sistema Respiratorio

Los órganos que componen el aparato respiratorio funcionan como abastecedores y distribuidores de aire, a excepción de los alvéolos, donde se realiza el intercambio gaseoso de oxígeno y dióxido de carbono entre los tejidos y los capilares sanguíneos.

Nariz (Fosas Nasales)

El interior es hueco y está dividido por el tabique nasal en dos mitades o fosas nasales.

En la parte lateral de cada fosa hay tres cavidades que forman los cornetes.

Los senos paranasales son unos espacios Seguir leyendo “El Sistema Respiratorio Humano: Anatomía, Función y Enfermedades” »

El Aparato Respiratorio Humano: Función, Estructura y Enfermedades

El Aparato Respiratorio

Las células necesitan oxígeno, es imprescindible para la respiración celular (combustión de alimentos para obtener energía).

Se generan sustancias de desecho (CO2) que han de ser eliminadas. El oxígeno y el CO2 son transportados por la sangre.

El aparato respiratorio efectúa este intercambio de gases: capta oxígeno del aire y lo cede a la sangre, recoge el CO2 y lo expulsa al exterior.

Transporte y Preparación del Aire

Fosas Nasales

Punto de entrada del aire. Presentan Seguir leyendo “El Aparato Respiratorio Humano: Función, Estructura y Enfermedades” »

El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Aparato Respiratorio.

Las células necesitan oxígeno, es imprescindible para la respiración celular (combustión de alimentos y se obtiene energía).

Se generan sustancias de desecho (CO2) que han de ser eliminadas. Oxígeno y CO2 son transportados por la sangre.

El aparato respiratorio efectúa este intercambio de gases, capta oxígeno del aire y lo cede a la sangre, recoge el CO2 y lo expulsa al exterior.

Transporte y preparación del aire

Fosas Nasales: punto de entrada del aire. Presenta muchos Seguir leyendo “El Aparato Respiratorio: Anatomía, Funciones y Enfermedades” »

Manejo de Enfermedades Respiratorias e Infecciones en Pediatría: Un Enfoque en Casos Clínicos

Caso 1: Tania (3 meses)

Paciente de 3 meses de edad con antecedentes de cardiopatía congénita.

1. Presentación del Caso

Presenta signos de una infección respiratoria aguda (IRA), potencialmente una bronquiolitis o neumonía, que es común en lactantes y más grave en pacientes con cardiopatías congénitas.

Los signos y síntomas incluyen:

Casos Clínicos de Enfermedades Respiratorias: Diagnóstico y Tratamiento

Casos Clínicos de Enfermedades Respiratorias

Caso 21

Paciente que acude a urgencias por presentar disnea intensa. Desde hace 5 años diagnosticado de OCFA.

A.P.: diabetes en tratamiento con antidiabéticos orales.

Se le realiza espirometría para valorar su función respiratoria.

Diagnósticos al alta:

  • OCFA
  • Enfisema panlobular

D.P Enfisema panlobular 492.8

D.S Diabetes 250.00

D.S Uso prolongado de insulina V.58.67

O.P Espirometría 89.37

Caso 22

Paciente de 65 años que acude a urgencias por disnea intensa. Seguir leyendo “Casos Clínicos de Enfermedades Respiratorias: Diagnóstico y Tratamiento” »

Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias

Enfermedades Cardiovasculares

Shock

La presión arterial es muy baja y no hay suficiente suministro de sangre y oxígeno a los órganos y tejidos.

Hipovolémico

Perdida de grandes cantidades de líquidos corporales. Se produce por hemorragias, deshidratación, quemaduras y diarreas o vómitos abundantes.

Cardiogénico

Origen en el corazón, debido a alguna patología se muestra incapaz de bombear la sangre eficientemente.

Séptico

Consecuencia de ciertas infecciones en el torrente sanguíneo.

Enfermedades Seguir leyendo “Enfermedades Cardiovasculares y Respiratorias” »