Archivo de la etiqueta: enfermedades transmisibles

Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes

Conceptos Clave de Salud y Enfermedad

Definición Clásica de Salud

Tradicionalmente, la salud se definía como la ausencia de enfermedades e invalideces.

Definición de Salud según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Esta definición incluye aspectos tanto positivos como negativos.

Concepto de Salud de Terris

Milton Terris propuso una definición que integra Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Salud Pública: Conceptos Clave y Determinantes” »

Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones

Técnicas de aislamiento: Es la separación de un individuo que padece una enfermedad transmisible del resto de las personas, excepto del personal sanitario.

El enfermo contagioso debe recibir los mismos cuidados que un enfermo normal y a veces incluso mayores, teniendo en cuenta las normas de aislamiento. Nunca debemos tomar una actitud de rechazo hacia estos pacientes, pues esto los hace sentir culpables, angustiados y avergonzados.

Aislamiento Estricto

Se utiliza para prevenir la transmisión de Seguir leyendo “Técnicas de Aislamiento en Pacientes: Prevención y Manejo de Infecciones” »

Microbiología y Control de Infecciones: Conceptos Fundamentales

Controles de Esterilización

Estos son físicos, químicos y bacteriológicos.

Controles Físicos

Consisten en un registro mediante una gráfica en papel continuo que se imprime en un dispositivo que llevan las propias cámaras de esterilización.

Controles Químicos

Se dividen en indicadores externos y de penetración.

Indicadores Externos

Se basan en el cambio de color que experimenta una cinta adhesiva o una tarjeta impregnada con una sustancia sensible al sistema de esterilización utilizado.

Controles Seguir leyendo “Microbiología y Control de Infecciones: Conceptos Fundamentales” »

Inmunidad, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Preguntas y Respuestas

Batería 4

I. Inmunidad e Inmunizaciones

Responda las siguientes preguntas sobre inmunidad e inmunizaciones:

  1. a) La capacidad del cuerpo para luchar contra la enfermedad se denomina: Inmunidad.
  2. b) El tipo de inmunidad condicionada por la especie biológica es: Inmunidad innata o genética.
  3. c) El tipo de inmunidad no inducida por el hombre y que se divide en activa y pasiva es: Inmunidad adquirida natural.
  4. d) La acción derivada de producir inmunidad artificial activa se conoce como: vacunación.
  5. e) El proceso Seguir leyendo “Inmunidad, Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles: Preguntas y Respuestas” »

Enfermedades transmisibles y medidas de prevención

  1. Enfermedades trasmisibles:


    son aquellas que se deben a un agente infeccioso específico o parásito, producidas mediante la comunicación de dicho agente o sus productos desde un reservorio (hombre, animal)
    A un huésped susceptible. Los agentes causantes pueden ser priones, virus, micoplasmas, bacterias, etc.
  1. Virulencia de un agente infeccioso:


    es el grado de patogenicidad, indicados por las tasas de letalidad y la capacidad de invadir causando daños a los tejidos del huésped. Se incluyen las denominadas Seguir leyendo “Enfermedades transmisibles y medidas de prevención” »