Archivo de la etiqueta: envejecimiento

Transformaciones Fisiológicas en el Adulto Mayor: Impacto en el Autocuidado

a1. Explica cómo los cambios que se producen en la boca del anciano pueden afectar su capacidad de autocuidado.

En la vejez, las encías se retraen y dejan los dientes al descubierto. Estos se van cayendo, provocando problemas en la alimentación. También se producirán cambios en las mucosas y glándulas salivares (menos salivación). Las papilas gustativas se irán progresivamente perdiendo, lo que implicará inapetencia. La pérdida de tono muscular y la consiguiente atrofia de los músculos Seguir leyendo “Transformaciones Fisiológicas en el Adulto Mayor: Impacto en el Autocuidado” »

Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud

TEORÍAS ESTUDIO DE POBLACIONES

El período vital de una especie se correlaciona con la velocidad metabólica de la misma, de tal modo que la velocidad metabólica y edad guardan una relación inversa.

TEORÍAS BASADAS EN LOS SISTEMAS ORGÁNICOS (TEORÍAS FISIOLÓGICAS)

Para determinados autores, la deficiencia de ciertos órganos o sistemas como pueden ser el endocrino y el inmunitario determinan el envejecimiento. Estas teorías no parecen ser la causa del envejecimiento, sino características que Seguir leyendo “Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud” »

Inmunización, Grupos Sanguíneos, Transplantes y Adaptación al Envejecimiento: Medicina Integral

Inmunización

La inmunización es el proceso que pretende provocar en el paciente una respuesta positiva frente a determinados microorganismos patógenos para protegerle de sus efectos perjudiciales.

Tipos de Inmunización

Inmunización Pasiva: Se consigue mediante la administración de anticuerpos sintetizados por otros individuos inmunes. Se utiliza para la prevención a corto plazo.

Inmunización Activa: Estimula los mecanismos de protección propios del individuo, cuando el huésped genera su propia Seguir leyendo “Inmunización, Grupos Sanguíneos, Transplantes y Adaptación al Envejecimiento: Medicina Integral” »

Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Envejecimiento

Sistema Musculoesquelético

A nivel del sistema musculoesquelético se producen diversos cambios. Todas las opciones mencionadas en las preguntas originales son correctas, implicando una serie de alteraciones que deben ser consideradas.

Envejecimiento: Conceptos Clave

Respecto al envejecimiento, es falso que la edad sea el único factor determinante. Influyen múltiples factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.

Fractura de Cadera: Cuadro Clínico

El cuadro clínico de una fractura de cadera Seguir leyendo “Cambios Fisiológicos y Cuidados en el Envejecimiento” »

Envejecimiento del Vino: Factores Clave y Procesos Detallados

1.- ¿Qué tres elementos importantes hay que tener en cuenta en la crianza? ¿Cuáles son los tres pasos a seguir en la crianza?

La **uva**, el **vino** y la **madera**, de los cuales ninguno es más importante que otro. Si alguno de ellos no es el adecuado, el producto final no será de calidad como consecuencia de la falta de armonía entre los tres.

Los tres pasos a seguir en la crianza son:

  1. Elección de la **vinífera** adecuada y su control de maduración para obtener vinos que se puedan envejecer. Seguir leyendo “Envejecimiento del Vino: Factores Clave y Procesos Detallados” »

Cuidado del Adulto Mayor: Envejecimiento, Salud y Bienestar

Envejecimiento

El envejecimiento se define como los cambios fisiológicos e intelectuales que aumentan gradual e irreversiblemente, tanto en la estructura como en la función del organismo, como resultado del tiempo. Estos cambios inician en la concepción y se hacen más evidentes después de la madurez.

Atención al Paciente

Síndromes Geriátricos: Fragilidad, Caídas y Úlceras por Presión

Síndrome de Fragilidad en Geriatría: Vulnerabilidad

Factores de Riesgo:

Edad avanzada y sexo femenino. Baja escolaridad y nivel socioeconómico. Enfermedad crónico degenerativa. Dos o más caídas. Dependencia en al menos una actividad de la vida diaria.

Fisiopatología:

  1. Neuroendocrina: Disminución de estrógenos y andrógenos.
  2. Inmunitaria.
  3. Sarcopenia: Disminución de dos desviaciones estándar en masa muscular, disminución del metabolismo y del consumo de energía, llevando a desnutrición crónica. Seguir leyendo “Síndromes Geriátricos: Fragilidad, Caídas y Úlceras por Presión” »

Fisiopatología Cardiovascular: Causas, Síntomas y Consecuencias

FISIOPATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

Efectos del Envejecimiento sobre el Corazón

  • Cámaras cardiacas
  • Válvulas
  • Arterias coronarias epicárdicas
  • Miocardio
  • Aorta

Mecanismos Básicos de la Disfunción Cardiaca

  • Fracaso de la bomba
  • Obstrucción a la salida
  • Flujo regurgitante
  • Trastornos de la conducción cardiaca
  • Pérdida de continuidad del sistema circulatorio

INSUFICIENCIA CARDIACA

Definición

“Síndrome clínico en el que anomalías de la estructura o la función del corazón originan incapacidad de este órgano para Seguir leyendo “Fisiopatología Cardiovascular: Causas, Síntomas y Consecuencias” »

Envejecimiento Celular: Causas, Procesos y Radicales Libres

Conceptos Básicos de Biología Celular

Célula Eucarionte y Procarionte

  • Célula eucarionte: Se denomina así a todas las células que tienen su material hereditario encerrado en una doble membrana. Eu = verdadero, karyon = núcleo.
  • Célula procarionte: Se denomina así a todas las células que tienen su material hereditario difuso en el citoplasma. Pro = antes, karyon = núcleo.

Mitocondria y Energía Celular

Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave

Cuestionario: Salud del Adulto Mayor

Clasificación y Dependencia

1. Clasificación del Adulto Mayor:

  • Autovalente
  • Autovalente con riesgo
  • Autovalente sin riesgo
  • Dependiente con riesgo
  • Dependiente sin riesgo

2. Tipos de Dependencia:

  • Física
  • Psíquica o mental
  • Afectiva

3. Dignidad del Adulto Mayor:

  • Proteger la intimidad
  • Fomentar la autonomía
  • Mostrar respeto
  • Respetar todos los derechos

Alimentación y Ejercicio

4. Vías Alternativas de Alimentación:

  • Sonda nasogástrica
  • Nasoyeyunal
  • Gastrostomía

5. Alimentación Adecuada: Seguir leyendo “Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave” »