Archivo de la etiqueta: Enzimas

Conceptos Fundamentales de Biotecnología, Células y Cinética Enzimática

Fundamentos de la Biotecnología

La Biotecnología es la tecnología aplicada a procesos y sistemas biológicos, utilizada especialmente en la agricultura, la farmacia, la ciencia de los alimentos, las ciencias forestales y la medicina. Consiste en la aplicación de agentes biológicos en la industria manufacturera, utilizando organismos vivos o compuestos obtenidos de estos para generar productos de valor.

Compuestos Biotecnológicos Clave

Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales

Biomoléculas Inorgánicas

El Agua

El agua es una biomolécula inorgánica, componente fundamental de las células, ya que compone aproximadamente el 70% de la masa celular y está presente en todos los seres vivos.

Estructura y Propiedades

El agua posee carga neutra y es una molécula polar (un átomo de oxígeno unido a dos hidrógenos). Los átomos están unidos por enlaces covalentes (electrones compartidos). La presencia de cargas genera puentes de hidrógeno, lo que provoca las siguientes propiedades: Seguir leyendo “Fundamentos de las Biomoléculas: Estructura, Funciones y Propiedades Esenciales” »

Estructura, Función y Cinética de las Enzimas: Mecanismos de Biocatálisis

Holoenzimas y Holoproteínas

Holoproteínas

Son enzimas formadas por polipéptidos (aminoácidos).

Holoenzimas

Son proteínas conjugadas, es decir, presentan una parte proteica (apoenzima) y una parte no proteica (cofactor).

El cofactor puede ser:

Fundamentos de la Vida: Teorías, Metabolismo y Propiedades Bioquímicas Esenciales

Primeras Teorías sobre el Origen de la Vida

A continuación, se presentan las contribuciones de científicos clave en el debate sobre la generación espontánea:

Mecanismos de Regulación Enzimática: Activación, Inhibición y Alosterismo

Regulación de la Actividad Enzimática

La regulación de las reacciones metabólicas se lleva a cabo a nivel enzimático. Esta se realiza regulando la velocidad de actuación de las enzimas y controlando la síntesis enzimática.

En las reacciones enzimáticas, en un momento dado, puede interesar aumentar la síntesis de un determinado producto o degradar un sustrato que acaba de aparecer, por lo que se deberá aumentar la actividad de las enzimas implicadas en uno u otro proceso. Por otro lado, Seguir leyendo “Mecanismos de Regulación Enzimática: Activación, Inhibición y Alosterismo” »

Enzimas Biológicas: Especificidad, Mecanismos de Acción y Patologías Asociadas a su Déficit

Especificidad Enzimática

Modelo de la «Llave-Cerradura»

Ambas moléculas, la enzima y su sustrato, poseen complementariedad geométrica, es decir, sus estructuras encajan exactamente una en la otra.

Modelo del Encaje Inducido (Induced Fit)

Este es una modificación al modelo de la llave-cerradura: las enzimas son estructuras bastante flexibles y, por lo tanto, el sitio activo podría cambiar su conformación estructural por la interacción con el sustrato. Como resultado, la cadena aminoacídica que Seguir leyendo “Enzimas Biológicas: Especificidad, Mecanismos de Acción y Patologías Asociadas a su Déficit” »

Metabolismo y Enzimas: Claves de las Reacciones Bioquímicas Celulares

Metabolismo y Enzimas

Características Generales del Metabolismo

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo. Es un proceso de alta complejidad con las siguientes características:

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Clasificación Bioquímica

Aminoácidos (AA): Estructura y Propiedades Fundamentales

Los aminoácidos son compuestos orgánicos con baja masa molecular, formados por un grupo carboxilo y un grupo amino. Presentan las siguientes propiedades:

  • Son sólidos.
  • Solubles en agua.
  • Cristalinos.
  • Con punto de fusión elevado.
  • Poseen actividad óptica.

Los aminoácidos primarios tienen una masa molecular media, y tanto el grupo carboxilo como el grupo amino se unen al carbono alfa; los otros extremos se unen a un átomo de hidrógeno y a un Seguir leyendo “Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Clasificación Bioquímica” »

Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Regulación Celular

Introducción a las Proteínas y la Acción Enzimática

Las proteínas constituyen el grupo de biomoléculas orgánicas más abundante. Suponen el 50% del peso seco de la materia viva. Su nombre proviene del griego “proteios” que significa primero. Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Regulación Celular” »

Bioquímica de Proteínas: Polimerización, Estructura y Funciones Esenciales

Polimerización

La polimerización es el proceso químico mediante el cual moléculas pequeñas del mismo tipo (monómeros) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una macromolécula (polímero).

Hidrólisis

La hidrólisis es el proceso químico en el que moléculas de gran tamaño (macromoléculas) se separan en sus componentes más pequeños. Se produce mediante la reacción entre el agua y la macromolécula, donde el agua se disocia en iones hidronio (H₃O⁺) e hidróxido (OH⁻), que Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas: Polimerización, Estructura y Funciones Esenciales” »