Archivo de la etiqueta: Enzimas

Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Verdadero o Falso (V/F)

  1. Los aminoácidos (AA) que componen las proteínas humanas son estereoisómeros de tipo L. V
  2. Las proteínas dietarias son la única fuente de AA. F (También son producidos por nuestro cuerpo, excepto los esenciales).
  3. El enlace peptídico se forma entre el carbono alfa de un AA y el grupo amino del otro. V
  4. La estructura cuaternaria es la asociación de 4 subunidades de una proteína. F (Puede ser de 2 o más cadenas polipeptídicas).
  5. Las coenzimas son cofactores orgánicos. V
  6. La Seguir leyendo “Bioquímica de Proteínas y Enzimas: Conceptos y Ejercicios Resueltos” »

Bioquímica e Biofísica: Preguntas e Respostas Clave para Estudantes

Bioquímica: Cuestións Clave

  1. O piruvato carboxilase é unha enzima que se encontra: Na mitocondria.
  2. A fosforilase de glicóxeno é unha enzima que está involucrada no catabolismo do glicóxeno. Para que poida actuar necesita: ATP.
  3. Cando hai deficiencias no sistema carnitina débese optar por unha dieta rica en: Ácidos graxos de cadea curta ou media.
  4. Un nucleótido está formado por: Base azotada, fosfato e azucre.
  5. Cando hai vasodilatación das veas: A presión sistólica diminúe.
  6. A β-oxidación dunha Seguir leyendo “Bioquímica e Biofísica: Preguntas e Respostas Clave para Estudantes” »

Bioenergética y Metabolismo Celular: Conceptos Clave y Procesos

Bioenergética: El Flujo de Energía en los Sistemas Vivos

La energía se define como la capacidad de un sistema para realizar un trabajo. En el contexto celular, el ATP es fundamental para llevar a cabo diversas funciones.

¿Por qué las células necesitan ATP?

Las células requieren ATP para realizar tres tipos principales de trabajo:

Bioquímica Esencial: Glosario de Conceptos Clave y Preguntas de Repaso

Estado de ayuno – Glucagón

Estado postprandial – Insulina

Ciclo de Krebs – 3NADH + 1FADH + 1GTP

CDK se hace en el citoplasma

Glucosa – Piruvato (anaeróbico) – Lactato

En la cadena de electrones actúa la molécula de agua (10 moléculas)

Coenzima Q (solo en el 2º eslabón)

Cit C (solo en el 4º eslabón)

32 moléculas de ATP

Antídoto de cianuro – Hidroxicobalamina

Acidosis láctica – Intoxicación por cianuro

LDL Colesterol aterogénico

Ayuno – Glucagón

Proteína efectora – 2º mensajero

Destrucción células Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Glosario de Conceptos Clave y Preguntas de Repaso” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »

Operón Lactosa, Plásmidos, Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Conceptos Clave

Operón Lactosa

El operón lactosa (lac) es un operón que regula la expresión de los genes que codifican para la lactosa. Posee varias regiones:

  • Promotor: Región de ADN que reconoce la ARN polimerasa para iniciar la transcripción.
  • Operador: Región de ADN reconocida por la proteína represora.
  • Gen represor: Codifica la proteína represora.

Condiciones de regulación

Transformaciones en Alimentos: Reacción de Maillard, Vitaminas, Proteínas, Enzimas, Lípidos y Pigmentos

Factores que Afectan la Reacción de Maillard

Factores que afectan a la reacción de Maillard:

Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes

Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, encontrarás una serie de preguntas y respuestas clave sobre diversos temas de bioquímica, ideal para repasar y consolidar tus conocimientos.

Carbohidratos

  1. La maltosa: Se obtiene por hidrólisis de almidón.
  2. ¿En cuál de los siguientes disacáridos el enlace glicosídico es de tipo alfa?: LACTOSA (Nota: La lactosa tiene un enlace β-glicosídico, no α. La pregunta parece tener un error).
  3. Es falso que: La galactosa es el principal Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Preguntas y Respuestas Clave para Estudiantes” »

Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular

Unión que se produce cuando 2 o más átomos comparten 2 o más pares de electrones: enlace covalente

  1. Es un conjunto de átomos unidos por enlaces covalentes: ión
  2. Se considera la parte más pequeña de una sustancia y conserva sus propiedades: átomo
  3. Los enlaces covalentes se establecen entre: 2 o más pares de electrones
  4. Si tenemos una reacción en equilibrio, donde A y B están en equilibrio y C es el producto de ellos; ¿qué pasa a A cuando aumenta B?: aumenta A
  5. Bicarbonato líquido extracelular: Seguir leyendo “Conceptos Clave en Bioquímica y Biología Molecular” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación

Glucólisis

La glucólisis es la degradación de la glucosa, una secuencia de reacciones que tiene lugar en el citosol de la célula.

Etapas de la Glucólisis

  1. La glucosa es fosforilada por el ATP para formar glucosa-6-fosfato.
  2. Por una reacción de isomerización, la glucosa-6-fosfato pasa a fructosa-6-fosfato.
  3. Se utiliza el ATP para fosforilar la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato.
  4. Este azúcar de 6 carbonos se divide para producir 2 moléculas de 3 carbonos cada una: gliceraldehído-3-fosfato Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación” »