Archivo de la etiqueta: Enzimas

Desnaturalización de Proteínas, Enzimas y Metabolismo: Fundamentos Bioquímicos

Desnaturalización de Proteínas

– ¿En qué consiste la desnaturalización de proteínas?

Consiste en el desdoblamiento y desorganización de las estructuras secundaria y terciaria de las proteínas, pero no de la primaria.

– ¿Qué agentes pueden desnaturalizar las proteínas?

Calor (como en la fiebre), cambios extremos de pH, solventes orgánicos, ácidos o bases fuertes, iones y metales pesados como el mercurio.

– ¿Por qué son peligrosas las fiebres altas (~40°C)?

Porque el aumento de la temperatura Seguir leyendo “Desnaturalización de Proteínas, Enzimas y Metabolismo: Fundamentos Bioquímicos” »

Biomoléculas y Bioelementos: Composición, Funciones y Estructura Celular

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen los seres vivos. Se clasifican en:

  • Bioelementos primarios (O, C, H, N, P y S)
  • Bioelementos secundarios (Na+, K+, Ca2+, Mg2+, Cl-)

Oligoelementos

Son aquellos bioelementos que se encuentran en los seres vivos en un porcentaje menor del 0.1%. Algunos, los indispensables, se encuentran en todos los seres vivos, mientras que otros, variables, solamente los necesitan algunos organismos.

Características de Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición, Funciones y Estructura Celular” »

Evaluación de Bioquímica: Medio Interno, Biología Molecular, Enzimas y Metabolismo de Aminoácidos

BANCO 1 PARCIAL

Medio Interno

1.- El pH donde la concentración de un ácido débil y su base conjugada se encuentran en concentraciones equimolares, expresa el concepto de (0,2):

  • a.- pKb
  • b.- Amortiguador
  • c.- pI
  • d.- pH
  • e.- pKa

2.- Las enzimas que contribuyen a eliminar metabólicamente a los radicales libres son (0,2):

  • a.- Superóxido dismutasa
  • b.- Catalasa
  • c.- Glutatión Peroxidasa

3.- En la transferencia de material e información a través de las membranas, el movimiento de moléculas pequeñas se puede Seguir leyendo “Evaluación de Bioquímica: Medio Interno, Biología Molecular, Enzimas y Metabolismo de Aminoácidos” »

Enzimas y Vitaminas: Estructura, Función y Clasificación

Enzimas: Características y Funciones

Las enzimas son dispersables en agua y pueden actuar a nivel intracelular. Aceleran la reacción, permitiendo conseguir la misma cantidad de producto en menos tiempo. No se consumen durante la reacción. Las enzimas se diferencian de los catalizadores no biológicos en que actúan a la temperatura del ser vivo, poseen una alta actividad, presentan una masa molecular muy elevada y tienen alta especificidad en la selección de los sustratos. Algunas enzimas no Seguir leyendo “Enzimas y Vitaminas: Estructura, Función y Clasificación” »

Repaso de Biología Celular: Conceptos Clave para Exámenes

Primer Parcial

  1. En el metabolismo: el ATP actúa como intermediario entre anabolismo y catabolismo.
  2. Frase correcta sobre enzimas: no modifican reactivos ni productos, pero sí la energía de activación.
  3. Una vía metabólica está regulada por un proceso de feed-back o retroalimentación negativa si: altas concentraciones de producto actúan como inhibidor alostérico de las primeras enzimas.
  4. Dos componentes de las membranas biológicas: fosfolípidos y glucoproteínas.
  5. La fluidez de las membranas se Seguir leyendo “Repaso de Biología Celular: Conceptos Clave para Exámenes” »

Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas

El Sistema Digestivo: Un Viaje por la Transformación de Alimentos

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Inicio de la Digestión: La Boca y el Bolo Alimenticio

En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos Seguir leyendo “Explorando el Proceso Digestivo: Órganos, Funciones y Enzimas” »

Evaluación de Conocimientos en Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Metabolismo

Biomoléculas y el Agua

Señala la afirmación incorrecta: (El etanol es un ejemplo de la familia de los aldehídos). Señala la afirmación correcta con respecto al agua: (Se comporta como una sustancia anfótera o anfiprótica, es decir, puede actuar como ácido y como base al mismo tiempo). Señala la opción correcta: (El agua absorbe calor sin que se modifique ampliamente su temperatura). Señala la afirmación incorrecta con respecto a las proteínas: (Transportan y almacenan grandes moléculas) Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos en Bioquímica: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas y Metabolismo” »

Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática

Proteínas

Estructura básica:

Los aminoácidos esenciales son aquellos que no pueden ser sintetizados por el organismo y deben obtenerse a través de la dieta. En humanos, estos son: TREONINA, LISINA, ARGININA, HISTIDINA, VALINA, LEUCINA, ISOLEUCINA, METIONINA, FENILALANINA y TRIPTOFANO.

Un compuesto anfotero es aquel que puede actuar tanto como una base como un ácido. Los aminoácidos son anfoteros debido a la presencia de un grupo amino y un grupo ácido.

pI es el punto isoeléctrico o zwiterión. Seguir leyendo “Proteínas y Enzimas: Estructura, Función y Cinética Enzimática” »

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Producción de Energía

Reacciones Metabólicas

El metabolismo comprende una serie de reacciones químicas mediante las cuales las células obtienen y utilizan energía. Estas reacciones son esenciales para mantener las concentraciones iónicas y regenerar continuamente las moléculas necesarias para la vida. Se clasifican en:

Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino

Estructura y Funciones del Sistema Digestivo

El tubo digestivo cuenta con órganos accesorios que cumplen diversas funciones. Parte del medio externo atraviesa el medio interno, por lo que es un sistema energéticamente costoso, ya que requiere la integración de los componentes del medio externo con el interno. Debido a esto, presenta una gran cantidad de neuronas. La complejidad del epitelio varía en función de la región del tubo. El tubo está rodeado de una gran cantidad de musculatura e irrigación Seguir leyendo “Fisiología de la Digestión Humana: Desde la Boca hasta el Intestino” »