Archivo de la etiqueta: epidermis

Tejidos Vegetales y Animales: Protección, Conexión y Funciones

AD_4nXdGFQFx2aUw6Ujt0hYjrLimNk7vifXsr5BMtKWdSFqZHwTdw-niCH9XSHIdxXnxN6xrLmqdUk9UMARj2WIuaZPKPkTmSlbyPtPl8KF38Gb3K_6Xmj-P5gx5VPeJVoFAdOtsHAxhdg?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

AD_4nXcbHvqaTfXANM-geBoJny_4O_CGhuSZjDZ0HVtTZPXk41U8zhkIKEc4mE7ctaH94cp0b5Xgfw48Gvgyk1TjRY_ieRascAc3l2I-iyetNb8kIwiHGDVYSZr5aLQxC2Yxh8ogOuc58w?key=0-LhvU1Whs_v1ezHpfbeECu3

Tejidos Protectores en Plantas

Los tejidos protectores o dérmicos de las plantas constituyen las cubiertas exteriores, con la función de proteger a la planta. Se distinguen dos tipos:

Estructura y Funciones del Cuerpo Humano: Piel, Sistema Nervioso y Aparato Locomotor

La Piel: El Órgano Protector

La piel es el órgano más grande del cuerpo, cubriéndolo completamente. Además de servir como protección contra el calor, la luz, las lesiones y las infecciones.

La piel está constituida por tres capas superpuestas, que de la superficie a la profundidad son:

  1. La epidermis
  2. La dermis
  3. La hipodermis o tejido graso subcutáneo

La Epidermis

Es la capa externa delgada de la piel que consta de tres tipos de células:

Sistema Tegumentario: Piel, Anexos, Quemaduras, Cicatrización y Úlceras

Sistema Tegumentario: Estructura, Capas y Funciones

El sistema tegumentario es el conjunto de órganos, tejidos y estructuras que conforman la piel y sus anexos, como el cabello, las uñas y las glándulas.

La Piel: El Órgano Más Extenso

La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo. En adultos, cubre un área de 1.5 a 2.0 metros cuadrados. Sus capas principales son el epitelio escamoso estratificado (epidermis) y la dermis.

Funciones principales de la piel:

Cuestionario de Dermatología: Estructura, Lesiones y Enfermedades de la Piel

Estructura y Componentes de la Piel

1. ¿Cuál es el espesor de la piel?

Varía entre 0.5 a 1 mm en los pliegues, y de 4 a 5 mm en las plantas de los pies y las palmas de las manos.

2. ¿Cuáles son las capas de la epidermis?

  • Basal
  • Espinosa
  • Granulosa
  • Lúcida
  • Córnea

3. ¿Cuánto dura la queratinopoyesis?

Entre 21 y 28 días.

4. ¿Qué es la queratina?

Es una proteína resistente que se encuentra en el cabello, las uñas y la piel. Protege las células de los daños y proporciona flexibilidad a la piel.

5. ¿Cuáles Seguir leyendo “Cuestionario de Dermatología: Estructura, Lesiones y Enfermedades de la Piel” »

Tejidos Vegetales: Estructura, Tipos y Funciones en el Crecimiento de las Plantas

Tejidos Vegetales: Estructura, Tipos y Funciones

Meristemos: Crecimiento y Desarrollo Vegetal

Los meristemos son zonas de la planta en las que se forman nuevas células que se añaden al cuerpo de la planta. Son los responsables del crecimiento en la planta por adición de nuevas células al cuerpo de la planta.

Características de las Células Meristemáticas

Infecciones Cutáneas: Tipos, Causas y Tratamiento

Infecciones de la Piel: Barrera Inmunológica Natural

La piel es la primera barrera contra la agresión e invasión de agentes patógenos, tales como bacterias, virus, hongos y parásitos. Es una barrera inmunológica natural. Las infecciones de piel y faneras, también conocidas como infecciones de tejidos blandos, abarcan un conjunto de infecciones que afectan a la piel y sus anexos cutáneos como pelo y uñas, así como tejido celular subcutáneo, fascias y músculo esquelético.

Estructura de Seguir leyendo “Infecciones Cutáneas: Tipos, Causas y Tratamiento” »

Morfología de los Insectos: Estructura del Exoesqueleto y sus Funciones

Morfología de los Insectos

La morfología de los insectos es la parte de la entomología que estudia las diferentes estructuras del cuerpo de los insectos vistas externamente.

El Exoesqueleto

El exoesqueleto, también conocido como ectoesqueleto o integumento, es la capa externa que cubre todo el cuerpo del insecto. Sus funciones principales son:

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »

Sistema Tegumentario y Aparato Digestivo: Anatomía y Fisiología

Sistema Tegumentario

La piel representa el 15-20% de la masa total del cuerpo y está constituida por dos estratos principales:

Epidermis

Compuesta por epitelio estratificado plano queratinizado (descamación), deriva del ectodermo.

Histología de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis

Histología de la Piel

Epidermis

Estrato Basal

También llamado estrato germinativo, está constituido por una hilera de células de morfología poligonal que se dividen originando dos células hijas: una permanece en el estrato basal y la otra migra al estrato superior.

Estrato Espinoso

También llamado estrato de Malpighi, está constituido por entre 5 y 10 capas de células poligonales que se van aplanando a medida que ascendemos por el estrato. Los queratinocitos están conectados por multitud de Seguir leyendo “Histología de la Piel: Epidermis, Dermis e Hipodermis” »