Archivo de la etiqueta: Epigenética

ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave

Conceptos Clave del ADN

El ácido desoxirribonucleico (ADN) es la molécula fundamental de la vida, portadora de la información genética en todos los seres vivos. A continuación, se resumen sus puntos más importantes:

  1. Portador de información genética: El ADN contiene la información genética que determina las características hereditarias de los organismos vivos, incluyendo su estructura, función y comportamiento.
  2. Doble hélice: La estructura del ADN se describe como una doble hélice, formada Seguir leyendo “ADN, Replicación, Transcripción, Traducción, Epigenética y Mutaciones: Conceptos Clave” »

Herencia Epigenética y Genética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas

Herencia Epigenética

La herencia epigenética resulta de la transmisión de secuencias de información no-ADN a través de la meiosis o mitosis. La información epigenética modula la expresión de los genes sin alterar la secuencia de ADN. El epigenoma es la información epigenética global de un organismo. Los 3 principales tipos de información epigenética son:

  1. Metilación de la citosina del ADN.
  2. Impronta genética.
  3. Modificación de histonas.

Patología de la Herencia

El fenotipo de un individuo Seguir leyendo “Herencia Epigenética y Genética: Conceptos Clave y Patologías Asociadas” »

Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances

¿Qué es el Proyecto Genoma Humano?

Es un programa internacional de colaboración científica cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana completa.

¿Qué es un Genoma?

Es el número total de cromosomas, o sea todo el ADN de un organismo, incluido sus genes, los cuales llevan la información para la elaboración de todas las proteínas requeridas por el organismo, que determinan el aspecto, el funcionamiento, el metabolismo, la resistencia a infecciones y otras Seguir leyendo “Biología Molecular: Conceptos Fundamentales y Avances” »

Genética: Del ADN a la Epigenética

Seres Vivos y Reproducción

Los seres vivos se caracterizan por su capacidad de hacer copias de sí mismos. Estas copias, aunque se parecen a sus progenitores, no son idénticas, lo que constituye la base de la biodiversidad y permite la evolución de las especies.

Gregor Mendel y las Leyes de la Herencia

Gregor Mendel, a través de sus experimentos con plantas de guisantes, demostró que las unidades básicas de la herencia no se mezclan, sino que mantienen su individualidad a lo largo de las generaciones. Seguir leyendo “Genética: Del ADN a la Epigenética” »

Impronta Genómica: Mecanismos y Efectos en la Expresión Génica

DEFINICIÓN

La impronta genómica es un proceso epigenético que implica la inactivación de la expresión de un alelo o cromosoma específico, dependiendo de su origen parental (materno o paterno). Esta expresión diferencial puede tener implicaciones significativas en el desarrollo, la fisiología y la susceptibilidad a enfermedades.

Tipos de Impronta Genómica