- Para valorar el nivel de conciencia de un paciente, uno de los instrumentos más utilizados es la escala de coma de Glasgow. ¿Cuál de los siguientes parámetros *no* son medidos por dicha escala? Capacidad de movilidad y desplazamiento.
- De entre los siguientes diagnósticos de enfermería, hay uno que no se corresponde con el aumento de la presión intracraneal, señálelo: Déficit de volumen de líquidos como consecuencia de las alteraciones de la conciencia y la disfagia.
- Paciente en coma, intervenciones Seguir leyendo “Enfermería Neurológica: Preguntas Clave y Actuaciones Esenciales” »
Archivo de la etiqueta: Escala de Glasgow
Manual de Trauma Prehospitalario: Guía Completa
1. Financiamiento Prehospitalario
Para el financiamiento en el sistema prehospitalario, hay distintos aspectos que se deben contemplar para mejorar el enfrentamiento ante diferentes situaciones de emergencia. Señale cuál de los siguientes es incorrecto:
A) La falta de mantención de las ambulancias.
2. Urgencias y Emergencias
En caso de una urgencia o emergencia, SAMU es el encargado de responder en zonas urbanas, como también en zonas rurales. Para que los pacientes reciban una atención oportuna Seguir leyendo “Manual de Trauma Prehospitalario: Guía Completa” »
Neurología: Evaluación y Diagnóstico de Trastornos Neurológicos
Evaluación y Diagnóstico de Trastornos Neurológicos
Escala de Glasgow y Niveles de Conciencia
La escala de Glasgow es una herramienta para evaluar el compromiso de conciencia. Un puntaje mayor indica un mejor estado de conciencia.
- Somnolencia: Reacción lenta e incompleta ante estímulos.
- Estado vegetativo persistente: Grave compromiso de conciencia con ciclo sueño-vigilia, ausencia de expresión del lenguaje y reacciones reflejas.
Síndromes Neurológicos
- Daño de regiones singulares: Asociado a Seguir leyendo “Neurología: Evaluación y Diagnóstico de Trastornos Neurológicos” »