Archivo de la etiqueta: esmalte dental

Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características

Microanatomía del Esmalte Sano

El esmalte es una membrana mineralizada que contiene microporosidades y vías orgánicas para la difusión de líquidos e intercambio iónico. No es hermético.

  1. Fase mineral (96%): Es el tejido más duro. El mineral principal es la hidroxiapatita, que se halla formando cristales y está organizada en la fase prismática (se organizan en su forma primitiva para organizar la unidad principal del esmalte que es el prisma), fase interprismática (entre prisma y prisma) Seguir leyendo “Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características” »

Caries Dental: Tipos, Fisiopatología, Diagnóstico y Anomalías

Clínica de Caries: Frecuencia y Factores Asociados

La prevalencia de la caries dental está influenciada por varios factores:

  • Enfermedades generales: Padecimiento de enfermedades sistémicas.
  • Edad: Variación en la susceptibilidad a lo largo de la vida.
  • Grupos dentarios:
    • Grupo bicúspide-molar: Primer molar inferior (MI) y segundo molar superior (MS) son más susceptibles.
    • Grupo incisivo superior (IS).
    • Grupo canino.
    • Grupo incisivo inferior (II), menos susceptible debido a la acción de la saliva.
  • Factores Seguir leyendo “Caries Dental: Tipos, Fisiopatología, Diagnóstico y Anomalías” »

Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal

La Saliva: El contenido y concentración de nutrientes de la saliva es relativamente bajo y variable, por lo que las bacterias deben adaptarse a tales condiciones para crecer y desarrollarse. Por otra parte, la saliva es necesaria para la mantención de la integridad de los dientes, ya que la mayoría de los dientes de pacientes con xerostomía (escasa o nula producción de saliva) están severamente afectados, aún en zonas dentarias generalmente inmunes a las caries. Por lo tanto, existe una relación Seguir leyendo “Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal” »

Características y Estructura de los Tejidos Orales: Esmalte, Dentina, Pulpa, Cemento y Más

Esmalte Dental

Propiedades Físicas

  1. Dureza: Es la sustancia más dura del organismo.
  2. Elasticidad: Muy escasa debido a su dureza.
  3. Color y transparencia: Es translúcido y su color varía según la dentina subyacente.
  4. Permeabilidad: Escasa, pero puede actuar como membrana semipermeable, permitiendo la difusión de agua, iones flúor y componentes de la saliva.
  5. Radioopacidad: Muy alta al paso de los rayos X.

Propiedades Químicas

  1. Componentes Orgánicos (1-2%):

Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz

Notocorda

Algunas células del epiblasto se desplazan hacia la región anterior siguiendo la línea media del embrión y forman una estructura llamada proceso notocordal. Este avanza a través de la línea media y llega hasta la membrana bucofaríngea. Se extiende desde el nódulo de Hensen hasta la membrana bucofaríngea. Las células del proceso notocordal forman un tubo cuyas paredes están revestidas de mesodermo y se llama canal notocordal, que se comunica con la cavidad amniótica. El canal Seguir leyendo “Desarrollo Dental: De la Notocorda a la Formación de Esmalte, Dentina y Raíz” »