Archivo de la etiqueta: España

Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas

Datos Estadísticos sobre la Energía en España (2007)

Se entiende por energía primaria las fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza, si bien no pueden usarse directamente y necesitan, por lo tanto, una transformación.

A continuación, se presentan tres cuadros estadísticos que relacionan las distintas fuentes de energía con la producción interior bruta, el consumo interior bruto y el autoabastecimiento.

Producción Interior Bruta (ktep)

La mayor producción corresponde a la energía Seguir leyendo “Situación Energética en España: Producción, Consumo y Perspectivas” »

Riesgos Naturales y Problemas Ambientales en España: Causas, Tipos y Soluciones

Riesgos Naturales en España

1.1.- Riesgos Naturales Climáticos

a) Precipitaciones

La intensidad o falta de precipitaciones provocan:

Recursos Naturales y Desafíos Ambientales en España

Naturaleza y Medio Ambiente en España

1. Naturaleza y Recursos

El medio natural proporciona al ser humano recursos esenciales para satisfacer sus necesidades.

El relieve como recurso:

  • Influye en los asentamientos humanos.
  • Interviene en la actividad agraria.
  • Proporciona recursos minerales y energéticos.
  • Afecta a las comunicaciones.
  • Puede constituir un atractivo turístico.
  • El relieve costero, en general, es desfavorable para la instalación de puertos, pero favorece la actividad turística.

El clima como Seguir leyendo “Recursos Naturales y Desafíos Ambientales en España” »

Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros

Recursos hídricos en España: disponibilidad, gestión y desafíos

Disponibilidad y uso del agua en España

Los ríos españoles recogen al año unos 106.000 Hm³ de los que sólo se utilizarían 9.000 si no hubiera embalses. La proporción de agua que se puede emplear de forma natural, sin hacer pantanos de almacenamiento, es pequeña, porque los ríos españoles tienen grandes diferencias de caudal entre unas estaciones y otras: su régimen es torrencial, y esto hace muy difícil su aprovechamiento. Seguir leyendo “Situación del agua en España: uso, gestión y retos futuros” »

Donación y Trasplante de Órganos: Todo lo que Necesitas Saber

¿Quién Puede Ser Donante de Órganos?

El trasplante es una técnica médica muy desarrollada que logra magníficos resultados en los receptores. Sirve para salvar vidas, mejorar la calidad de vida o ambas cosas. Para ello, se necesitan donantes.

El donante es una persona en situación de «muerte cerebral» o «muerte encefálica». Es decir, una persona que ha fallecido y cuyo cerebro ha dejado de funcionar, pero cuyos latidos del corazón se mantienen de forma artificial para que los órganos que Seguir leyendo “Donación y Trasplante de Órganos: Todo lo que Necesitas Saber” »

El Queso: Origen, Clasificación, Características y Denominación de Origen

Queso

Alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero

Significado

Raíces Etimológicas = Carece de suero

  • Kasse.- Cuajar
  • Casseus.- Fermenta

Orígenes

Domesticación de animales 8000 a.C.