Archivo de la etiqueta: especie

Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Especies y Crecimiento

Campo de Estudio de la Ecología

Definición de población: Conjunto de individuos de la misma especie que coinciden en el espacio y en el tiempo.

Definición de especie naturalizada: Especies que extienden su hábitat al lugar donde han sido introducidas. Ej.: Cactus.

Definición de especie espontánea o autóctona: Especie propia del terreno en el cual se propaga de manera natural.

Amplitud Ecológica de las Especies

Cite el medio de dispersión más propio de las primeras etapas de las sucesiones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología: Poblaciones, Especies y Crecimiento” »

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología: Un Glosario Esencial

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

Definiciones Clave

Biogeografía: Es la rama de la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como las causas que determinan dicha distribución. Es a la vez descriptiva e interpretativa y persigue la explicación del reparto de los seres vivos en sus distintos tipos de agrupaciones o categorías: especies, hábitats, ecosistemas, biomas, paisajes…

Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos: Reinos, Características y Ejemplos

Taxonomía y Nomenclatura

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de la clasificación de los seres vivos. Clasificar implica formar grupos de organismos con características afines. Las diferencias entre los distintos grupos de organismos se deben a la evolución: los organismos pertenecientes a un mismo grupo tendrán más similitudes cuanto mayor sea su grado de parentesco evolutivo.

Taxonomía Evolutiva

Es la parte de la taxonomía que clasifica a los seres vivos atendiendo a su Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de los Seres Vivos: Reinos, Características y Ejemplos” »

Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Bióticos, y sus Interacciones

Ecosistemas: Componentes, Factores Abióticos y Bióticos

Un ecosistema es una red unitaria de seres vivos y su ambiente, capaz de autorregularse. Se organiza como una sociedad que se autoabastece con individuos productores, consumidores y descomponedores.

Conceptos Clave

Niveles de Organización Biológica y Biomoléculas: Componentes Esenciales de la Vida

Niveles de Organización Biológica

La biología estudia la vida en diferentes niveles de organización, desde lo más simple hasta lo más complejo. A continuación, se describen estos niveles:

Fundamentos de la Evolución y Genética: Biodiversidad, Herencia y Teorías Evolutivas

Evolución y Biodiversidad

Evolución: Hace referencia a todos los cambios en los seres vivos que han originado la biodiversidad en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.

Biodiversidad: Hace referencia a la amplia variedad de seres vivos presentes en un ecosistema. Es el resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

Especie: Es la unidad básica de clasificación de la biodiversidad. Seguir leyendo “Fundamentos de la Evolución y Genética: Biodiversidad, Herencia y Teorías Evolutivas” »

Fundamentos de la Célula: Nutrición, Funciones y Genética

Nutrición Celular

La nutrición celular comprende los intercambios que realizan las células para obtener energía. Existen dos tipos principales:

  • Nutrición autótrofa: Las células elaboran sus propios compuestos orgánicos a partir de materia inorgánica. Un ejemplo es la fotosíntesis, proceso por el cual las plantas obtienen nutrientes a través de la clorofila.
  • Nutrición heterótrofa: Las células obtienen sus compuestos orgánicos del medio. Ejemplos son las amebas y el ser humano.

Función Seguir leyendo “Fundamentos de la Célula: Nutrición, Funciones y Genética” »

Exploración de Especies, Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas

Especie, Población y Comunidad

Especie: Es el conjunto de individuos semejantes entre sí y a sus progenitores, que pueden reproducirse y originar otros individuos como ellos, que a su vez, son también fecundos.

Población: Es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en un determinado territorio.

Comunidad o biocenosis: Es un conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.

Ecosistema. Factores Bióticos y Abióticos

Ecosistema: El conjunto de las poblaciones que forman la Seguir leyendo “Exploración de Especies, Poblaciones, Comunidades y Ecosistemas” »

Clasificación de las Especies: Conceptos y Sistemas en Biología Evolutiva

Clasificación Biológica

Especie

Según Ernest Mayr, una especie biológica se define como un grupo de poblaciones naturales cuyos individuos se cruzan entre sí con éxito, de manera real o potencial, y que están reproductivamente aislados de otros grupos. Sin embargo, este concepto presenta limitaciones en casos de reproducción asexual, hibridación fértil o en organismos como bacterias con diversos mecanismos de intercambio genético.

Subespecie

Categoría taxonómica inferior a la especie, Seguir leyendo “Clasificación de las Especies: Conceptos y Sistemas en Biología Evolutiva” »

Conceptos Fundamentales de Ecología

Especiación y Extinción

Especiación

Es el proceso por el cual se originan dos especies a partir de una como resultado de la selección natural.

Extinción

Es el proceso por el que una especie deja de existir porque no puede adaptarse y reproducirse en las nuevas condiciones del medio.

Ecología

Conceptos Básicos