Archivo de la etiqueta: espermatogénesis

Reproducción Sexual y Desarrollo Embrionario en Animales

Gametos Masculinos y Femeninos

Los gametos son células haploides especializadas en la reproducción. Sufren un proceso de gran especialización después de la meiosis.

Espermatozoides

Son células pequeñas y alargadas con un flagelo al final, que han perdido casi todo el citoplasma. Tienen tres partes:

Reproducción Animal: Formación de Gametos, Fecundación y Desarrollo Embrionario

Sistemas Reproductores Animales

Su misión principal es la formación de gametos. Los aparatos reproductores están constituidos por órganos sexuales primarios, donde se forman los gametos, y por órganos sexuales accesorios como las vías genitales, el útero, la vagina y los órganos copuladores.

Componentes Principales

Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis

El Aparato Reproductor

Las Funciones de la Reproducción

Las funciones de la reproducción son un conjunto de procesos por los que un ser vivo produce otro ser vivo idéntico o similar a él, lo cual asegura la continuidad del individuo, no como organismo aislado, sino como especie.

Existen dos modalidades de reproducción entre los seres vivos: asexual y sexual. La primera requiere la participación de un individuo y no necesita de la formación de células sexuales. La especie humana se reproduce Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor, Gametos y Gametogénesis” »

Sistema Reproductor Masculino: Anatomía, Funciones y Análisis del Semen

Autoevaluación: Sistema Reproductor Masculino

1. Constituyentes del Sistema Reproductor Masculino

Testículos (2): Envueltos en el escroto a 35°C
Conductos Intratesticulares
Conductos Extratesticulares
Vasos Eferentes
Epidídimo
Conducto Deferente + vasos sanguíneos:
Cordón espermático
Conducto Eyaculador
Glándulas:
   Vesículas Seminales (2)
   Próstata
   Bulbouretrales de Cowper (2)
Pene:
Cuerpo esponjoso y cuerpos cavernosos

2. ¿Por qué, cuándo y por dónde descienden los testículos de Seguir leyendo “Sistema Reproductor Masculino: Anatomía, Funciones y Análisis del Semen” »

Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis

Mitosis

La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas, es decir, células de un organismo eucariótico que no van a convertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después, cada una de las células hijas vuelve a dividirse, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células Seguir leyendo “Ciclo celular: Mitosis, Meiosis, Espermatogénesis y Ovogénesis” »

Desarrollo Humano: De la Gametogénesis a la Sexualidad

Periodo Prenatal y Posnatal

Periodo prenatal: Antes del nacimiento.
Periodo posnatal: Después del nacimiento.

Planimetría

Sección medial (plano sagital): Partido a la mitad de frente.
Sección frontal (coronal): Partido a la mitad de lado.
Sección transversal: Partido a la mitad de la panza (lateral).

Gametogénesis (Formación de los Gametos)

Es el proceso a través del cual se forman y desarrollan las células germinativas (sexuales) especializadas denominadas gametos (ovocitos o espermatozoides). Seguir leyendo “Desarrollo Humano: De la Gametogénesis a la Sexualidad” »

El Ciclo Celular: Fases del Metabolismo, Ovogénesis y Espermatogénesis

El Ciclo Celular

Fases del Metabolismo

El metabolismo se divide en dos fases principales:

Fase Degradativa o Catabolismo

Conjunto de reacciones que buscan obtener energía y moléculas precursoras. Los procesos catabólicos son degradativos y producen energía química (reacciones exergónicas).

Gametogénesis, Reproducción y Sistema Urinario

Gametogénesis: formación de gametos

Gametogénesis

Proceso de formación de gametos. Se lleva a cabo en gónadas masculinas y femeninas mediante meiosis.

Espermatogénesis

1) Fase de proliferación: las células diploides se dividen por mitosis formando espermatogonias.

2) Fase de crecimiento: las espermatogonias aumentan de tamaño, transformándose en espermatocitos de primer orden.

3) Fase de maduración: los espermatocitos de primer orden se dividen por meiosis, dando lugar a espermatocitos de segundo Seguir leyendo “Gametogénesis, Reproducción y Sistema Urinario” »

Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis

Sistema Reproductor Masculino

Órganos Genitales Masculinos

Testículos: gónadas masculinas que producen espermatozoides y secretan hormonas sexuales masculinas, como la testosterona.

Epidídimos: donde los espermatozoides se almacenan y maduran.

Escroto: estructura que aloja los testículos.

Vías espermáticas: conducen los espermatozoides hacia el exterior.

Conductos deferentes: transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra.

Uretra: conducto que comunica el sistema reproductor Seguir leyendo “Sistema Reproductor Humano: Gametogénesis, Ciclo Menstrual y Embriogénesis” »

Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo

Aparato Reproductor Femenino

Funciones

  • Formar óvulos (engendrar)
  • Lugar de la fecundación y desarrollo embrionario

Partes

  • Ovarios: segregan hormonas (estrógenos y progesterona); liberan óvulos.
  • Trompas de Falopio: dos estructuras que comunican los ovarios con el útero. Ahí ocurre la fecundación del óvulo por los espermatozoides.
  • Útero: lugar donde se desarrolla el embrión.
  • Vagina: conducto que comunica el útero con el exterior.
  • Genitales externos: vulva formada por dos pares de labios: externos Seguir leyendo “Reproducción Humana: Aparato Reproductor y Desarrollo” »