Archivo de la etiqueta: espermatozoides

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo

Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está compuesto por varios órganos clave:

  • Testículos: Dos órganos ubicados fuera de la cavidad abdominal, recubiertos por el escroto. Contienen los túbulos seminíferos, donde se producen los espermatozoides.
  • Epidídimos: Estructuras situadas sobre los testículos, donde los espermatozoides maduran.
  • Conductos deferentes: Conductos que transportan los espermatozoides hacia la uretra.
  • Vesículas seminales: Dos órganos pequeños encima Seguir leyendo “Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Embarazo, Parto y Desarrollo” »

Entendiendo la Reproducción Humana: Ciclo Menstrual, Fecundación y Métodos Anticonceptivos

Las características sexuales secundarias son aquellas que distinguen entre los dos sexos de una especie, pero no son directamente parte del sistema reproductor.

Espermatozoides

Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino en los animales. Los espermatozoides se forman en el interior de los testículos, específicamente dentro de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos se encuentran tapizadas de espermatogonias, las cuales, por meiosis, se transforman Seguir leyendo “Entendiendo la Reproducción Humana: Ciclo Menstrual, Fecundación y Métodos Anticonceptivos” »

Aparato Reproductor Humano: Fecundación, Desarrollo Embrionario y Reproducción Asistida

El Aparato Reproductor Masculino

El sistema reproductor masculino está diseñado para la producción y transporte de espermatozoides, así como para la síntesis de hormonas sexuales masculinas. Se compone de las siguientes partes:

Fisiología Reproductiva Masculina, Fecundación y Métodos Anticonceptivos

Fisiología Reproductiva Masculina y Fecundación

Hormonas y Testículos

En el hombre, la FSH y la LH estimulan la producción de espermatozoides y testosterona en los testículos. Una elevada concentración de testosterona en sangre inhibe la secreción de estas hormonas. La testosterona no solo estimula la producción de espermatozoides, sino que también es responsable de los caracteres sexuales secundarios: crecimiento de órganos, crecimiento de la laringe, tono de voz y desarrollo muscular.

La Seguir leyendo “Fisiología Reproductiva Masculina, Fecundación y Métodos Anticonceptivos” »

Sistema Reproductor Masculino: Órganos, Función y Salud Sexual

Aparato Reproductor Masculino

Diagrama del aparato reproductor masculino1. Vejiga urinaria 2. Hueso púbico 3. Pene 4. Cuerpo cavernoso 5. Glande 6. Prepucio 7. Abertura de la uretra 8. Colon sigmoides 9. Recto 10. Vesícula seminal 11. Conducto eyaculador 12. Próstata 13. Glándula de Cowper (glándula bulbouretral) 14. Ano 15. Vaso deferente 16. Epidídimo 17. Testículo 18. Escroto

El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir, la formación de nuevos individuos para lograr Seguir leyendo “Sistema Reproductor Masculino: Órganos, Función y Salud Sexual” »

Reproducción Sexual y Desarrollo Embrionario en Animales

Gametos Masculinos y Femeninos

Los gametos son células haploides especializadas en la reproducción. Sufren un proceso de gran especialización después de la meiosis.

Espermatozoides

Son células pequeñas y alargadas con un flagelo al final, que han perdido casi todo el citoplasma. Tienen tres partes:

Anatomía Externa e Interna del Aparato Genital Masculino

¿Cómo es por Fuera el Aparato Genital Masculino?

Hasta hace poco, cuando venía al mundo un bebé, lo primero que se hacía para saber si era niño o niña era mirar sus genitales. No había duda: si tenía pene, era niño; si tenía vulva, se trataba de una niña. Ahora, gracias a la tecnología, ya no hace falta esperar al momento del parto para resolver este enigma, ya que realizando una ecografía se puede ver claramente el sexo antes del nacimiento. De todas formas, el método sigue siendo Seguir leyendo “Anatomía Externa e Interna del Aparato Genital Masculino” »

Aparato Reproductor Masculino y Femenino, Fecundación, Desarrollo Embrionario y Ciclo Menstrual

1. Aparato Reproductor Masculino

1.1. Funciones

Fabricar los espermatozoides, depositarlos en el aparato reproductor femenino y sintetizar las hormonas sexuales masculinas (testosterona).

1.2. Órganos

Estructura y Función del Aparato Reproductor Humano

1.1 ESTRUCTURA DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Es el encargado de producir espermatozoides, las hormonas sexuales y el semen, y de participar en el proceso de fecundación. Algunos órganos son externos y otros se encuentran en la cavidad abdominal:

El Aparato Reproductor Femenino y Masculino: Funciones y Ciclos

Los ovarios son las gónadas del aparato reproductor femenino. En cada ovario se distingue una parte interna y otra externa o corteza. En ella se localizan unas estructuras circulares, los folículos ováricos, en cuyo interior se forman los óvulos. Los folículos de Graaf contienen óvulos que están listos para ser expulsados.

Las vías reproductoras constituyen los conductos que intervienen en la fecundación y la gestación: