Archivo de la etiqueta: esponjas

Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos

Poríferos (Esponjas)

Los poríferos, comúnmente conocidos como esponjas, son animales acuáticos, principalmente marinos, que viven adheridos al fondo o a cualquier objeto sumergido. Pueden medir desde unos milímetros hasta un metro. Su cuerpo está perforado por miles de poros inhalantes, por los que penetra el agua, que luego sale por un orificio superior llamado ósculo. Poseen dos capas de células que contienen células libres (amebocitos) con función esquelética. La capa interna posee Seguir leyendo “Características y Clasificación de Invertebrados: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos” »

Guía Completa de Fósiles: Esponjas, Estromatoporoideos, Arqueociatos, Hippurites, Gasterópodos y Cefalópodos

Fósiles: Esponjas, Estromatoporoideos, Arqueociatos, Hippurites, Gasterópodos y Cefalópodos

1. Denominación de la abertura principal/superior del cuerpo de las esponjas.
Ósculo

2. Indicar en qué consiste el esqueleto de las esponjas y cuál es su composición.
Las esponjas presentan un esqueleto interno formado por espículas. Pueden tener una composición calcárea, silícea, orgánica (de espongina) o una combinación de ellas.

3. Principal interés de las esponjas.
Interés paleoecológico y Seguir leyendo “Guía Completa de Fósiles: Esponjas, Estromatoporoideos, Arqueociatos, Hippurites, Gasterópodos y Cefalópodos” »

Preguntas y Respuestas sobre Fósiles de Invertebrados: Esponjas, Arqueociatos, Corales, Moluscos y Cefalópodos

Preguntas y Respuestas sobre Fósiles de Invertebrados

Segundo Parcial Paleontología II

Esponjas

1. Denominación de la abertura principal del cuerpo de las esponjas.

Ósculo.

2. Indicar en qué consiste el esqueleto de las esponjas y cuál es su composición.

Las esponjas presentan un esqueleto interno formado por espículas. Pueden tener una composición calcárea, silícea, orgánica (de espongina) o una combinación de ellas.

3. Principal interés de las esponjas.

Interés paleoecológico y bioestratigráfico. Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Fósiles de Invertebrados: Esponjas, Arqueociatos, Corales, Moluscos y Cefalópodos” »

Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa

Sistema Digestivo

Se encarga del procesamiento de los alimentos en 4 etapas sucesivas: ingestión, digestión, absorción y egestión. Según su grado de desarrollo evolutivo, el sistema digestivo puede ser incompleto, más primitivo, o completo, más evolucionado:

Sistema Digestivo Incompleto

Es una estructura poco evolucionada con forma de saco, que posee un único orificio que sirve de boca (entrada) y ano (salida). Un ejemplo es la cavidad gastrovascular de los cnidarios y platelmintos, que posee Seguir leyendo “Sistema Digestivo en Invertebrados: Una Guía Completa” »